Blog
Todos los países
Residencia y ciudadanía

Ciudadanía Europea por Descendencia: ¿Qué es Jure Sanguinis?

05/02/2025 8:00:00
Admin System

Cuando mencionamos la palabra ciudadanía, especialmente en determinados contextos, inmediatamente pensamos en leyes de inmigración y en trámites interminables. Pero no tiene por qué ser así. Nuestra página cuenta con una categoría especial dedicada a la ciudadanía porque consideramos que es una parte vital en la vida de las personas.

No elegimos el lugar donde nacemos, por lo tanto, tampoco elegimos nuestra nacionalidad. Sin embargo, esto no tiene por qué ser definitivo. De hecho, muchos latinoamericanos, sobre todos los jóvenes, están buscando obtener la ciudadanía europea por descendencia, mientras que otros eligen opciones más directas. ¿Qué opciones son estas?

Mientras en el pasado, y lamentablemente también en el presente, las personas migraban para escapar del hambre, la guerra o la pobreza, ahora existe un concepto moderno sobre la migración: ¿por qué no podemos elegir la nacionalidad simplemente porque nos gusta?

No obstante, no podemos profundizar en este tema sin abordar la esencia de la naturalización: el concepto de jure sanguinis.


Ciudadanía Española: Bisnietos y Nietos Pueden Hacer Uso de Su Derecho 

Existen diferentes razones por las cuales una persona puede querer adquirir una segunda ciudadanía o residencia. Las personas que viven en el extranjero por tiempo prolongado, deberán obtener un permiso legal si no quieren tener problemas. Esto se vuelve complicado si las leyes de inmigración no ofrecen una solución, o si la persona simplemente no califica para dichas soluciones.

Históricamente, una persona puede adquirir la ciudadanía mediante un derecho llamado jure sanguinis, o “derecho de sangre”. Gracias al jure sanguinis, el hijo o la hija de un ciudadano puede obtener la ciudadanía del país en cuestión.

Aunque esto puede parecer un proceso obvio, no siempre es así. De hecho, la ciudadanía europea por descendencia se basa en este derecho. Por lo general, un padre conoce a una madre, se casan y tienen hijos, viven toda su vida en el mismo país y mantienen la misma nacionalidad, la cual transmiten a sus hijos. No hay nada extraordinario en esto.

Pero, ¿qué sucede con los hijos de padres que viven en el extranjero? En la mayoría de los países, mediante el jure sanguinis, pueden obtener la nacionalidad de sus padres o la nacionalidad de uno de ellos, dependiendo del caso.


Ciudadanía por Descendencia 

En pocas palabras, esto se denomina “ciudadanía por descendencia” y es un proceso que atrae a muchas personas. Si analizamos la historia de la inmigración, podemos entender qué significa obtener ciudadanía española por abuelos u otro antepasado que haya tenido nacionalidad. Un gran flujo de inmigrantes llegó a América a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Antes de 1924, cualquier persona podía ingresar a los Estados Unidos sin necesidad de una visa, incluso podía establecerse allí sin trámite alguno.

Asimismo, hubo un gran flujo migratorio desde España e Italia hacia América del Sur durante la Segunda Guerra Mundial. Basta con observar los apellidos más comunes en Argentina para notar que son tanto italianos como españoles, y no estamos hablando de una excolonia italiana.

Lo interesante es que, debido a los problemas económicos en América Latina, los nietos de aquellos inmigrantes ahora quieren regresar al viejo continente. Para ellos, la ciudadanía europea por descendencia representa una oportunidad. Al demostrar que tuvieron abuelos españoles o italianos, pueden obtener una nacionalidad de la Unión Europea.



Ciudadanía Española por Abuelos y Antepasados: ¿Cuál Es el problema?

Como hemos explicado en otros artículos, demostrar el jure sanguinis no es tan sencillo como parece. En general, estos procesos pueden tomar años y requieren un gran esfuerzo para recopilar pruebas de que los antepasados realmente eran de allí, y que el solicitante está relacionado con ellos. Vale la pena destacar que la mayoría de estos inmigrantes llegaron escapando de peligros inminentes o de hambrunas. En muchos casos, llegaron sin dinero y tuvieron que luchar para establecerse en una nueva tierra. En raras ocasiones guardaban sus actas de nacimiento o conservaban documentos que acreditaran su nacionalidad. Incluso, muchos de ellos cambiaron sus apellidos o tomaron el apellido del cónyuge.


Contacto


Es por esto que el establecimiento del primer programa de ciudadanía por inversión, en 1984, fue una innovación, constituyéndose como una alternativa a la ciudadanía europea por descendencia. El primer país en implementarlo fue la Federación de San Cristóbal y Nieves, que mantiene su programa hasta la fecha, ofreciendo excelente calidad de vida y beneficios únicos en diversas áreas.


¿Ciudadanía Española por Abuelos o una Isla Paradisíaca? Jure Sanguinis vs Ciudadanía por Inversión

No podemos negar que la ciudadanía por inversión tiene sus detractores. Ellos argumentan que los pasaportes no deberían “comprarse” y que las nacionalidades no deberían estar “a la venta”. Sin embargo, esto está lejos de la realidad.

La ciudadanía por inversión otorga elegibilidad a quienes realizan una contribución financiera. La palabra clave aquí es “elegibilidad”, ni más ni menos. ¿Qué significa esto? A través de las leyes regulares de jure sanguinis, si quieren obtener ciudadanía española, bisnietos, nietos y otros descendientes, tienen que probar su elegibilidad. Esto puede llevar un proceso extenso de años y hasta décadas. 

Mediante la ciudadanía por inversión, una persona puede adquirir el “derecho” a la ciudadanía de forma mucho más directa, que generalmente implica hacer una donación al gobierno o una inversión en bienes raíces.

Pero eso es solo el primer paso: se adquiere un derecho a aplicar. Luego, para adquirir la ciudadanía, debe pasar por un proceso de diligencia debida, en el que debe demostrar tener una conducta intachable y un historial criminal limpio. Después de todo, si una persona puede elegir su nacionalidad, ¿por qué no hacerlo? ¿Por qué no simplificar el proceso para poder aplicar a una nacionalidad determinada? En nuestra opinión, esta es la esencia de la ciudadanía y de la ciudadanía por inversión.


Descargo de responsabilidad: Este artículo no refleja necesariamente la opinión del equipo de Mundo ni de su equipo editorial. Además, este artículo fue escrito con fines informativos únicamente y no constituye asesoramiento legal, financiero o migratorio. Antes de solicitar cualquier tipo de ciudadanía, asegúrese de consultar con un profesional certificado.


Más Allá de la Ciudadanía Europea por Descendencia: Abra Nuevos Horizontes de la Mano de Expertos

En Mundo, estamos comprometidos con el concepto de libertad financiera. Por ello, respaldamos la ciudadanía por inversión como una herramienta valiosa que refleja el derecho de una persona a elegir su nacionalidad. Por su puesto, algunos pueden preferir solicitar la ciudadanía europea por abuelos u otros antepasados. De una forma u otra, sin la debida orientación, una persona puede enfrentar deportaciones, multas o varias situaciones desagradables. Por ello, le invitamos a contactar a nuestros expertos.

Podemos conectarle con los principales agentes que ofrecen ciudadanía por inversión a través de los programas más confiables, incluyendo San Cristóbal y Nieves, Granada, Vanuatu, y Antigua y Barbuda. Además, podemos ayudarle a establecer estructuras clave como fideicomisos, LLCs, fundaciones y cuentas bancarias en el extranjero.


Reserve su consulta


Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow