.jpg.medium.WebP)
A Un Año del Acuerdo: los Países del Caribe Siguen Apostando por la Transparencia Financiera
Ha pasado casi un año desde que los cinco países del Caribe Oriental con programas de ciudadanía por inversión (CPI) decidieron firmar un memorando de acuerdo. Estos son San Cristóbal, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, Granada y Dominica. Aunque Santa Lucía tardó más tiempo en firmar, finalmente lo hizo, comprometiéndose, al igual que sus vecinos, a cumplir con ciertos estándares comunes. Estos se centran principalmente en una mayor seguridad y transparencia financiera, la alineación de precios entre los programas y el establecimiento de prácticas comunes de supervisión. Desde ese día, se han realizado varios cambios y continúan implementándose pasado ya un año. Sin embargo, esto parece ser solo el comienzo. ¿Qué estándares se aplicarán y qué ente regulador estará a cargo de hacerlos cumplir? ¿Perderá competitividad el Caribe debido a estas implementaciones? Para comenzar esta nueva etapa y cumplir con lo acordado en el MOA, es necesario que exista la legislación adecuada, pero ¿qué legislación y quién la redactará? ¿Qué ente regulador estará involucrado? La persona clave en este proceso es la consultora legal Lydia Elliott, quien ha sido asignada a la redacción de dichas normas. Con el propósito de crear las leyes y reguladores adecuados y establecer las implementaciones del acuerdo, Elliott ha estado realizando investigaciones y evaluando el panorama desde el año pasado, presentando avances en enero. De hecho, fuentes confiables afirmaron que se reuniría con actores clave en el ámbito de la ciudadanía por inversión. Estas reuniones están programadas para principios de marzo.
.jpg.medium.WebP)
Cómo elegir un Buen Asesor Financiero: las Recomendaciones de Mundo
Dado que las inversiones son una parte tan importante de nuestro contenido semanal, hemos decidido dedicar un artículo exclusivamente a este tema. En particular, este artículo se enfoca en aquellas personas que cuidan su portafolio y en quienes usted confía la seguridad de sus activos. Hoy, Mundo le presenta una guía sobre cómo elegir un buen asesor financiero. Vale la pena señalar que este artículo ha sido redactado por el equipo editorial de Mundo según nuestra propia opinión y experiencia. Por lo tanto, este artículo puede tomarse como una guía o como un disparador de ideas, pero no como una investigación financiera ni como asesoramiento profesional. En nuestra opinión, lo ideal es que cada persona se encargue de su propio portafolio, pero esto es exactamente eso: un ideal. En el mundo real, los asesores financieros son necesarios porque el ámbito de las inversiones requiere un importante nivel de estudio e investigación. Cuanto más estudie, más comprenderá los mercados, sus tendencias y comportamientos a lo largo del tiempo, y, por ende, sus posibles cambios en el futuro cercano o a largo plazo. También es vital entender la diferencia entre los distintos tipos de activos, dónde encajan mejor, qué propósito cumplen, así como su historial y cómo pueden comportarse. Además del estudio, hay otro aspecto, y es la investigación, la cual debe realizarse a diario. Los mejores asesores financieros suelen estar atentos a lo que sucede en el mercado y en las noticias minuto a minuto. En resumen, la realidad es que no todos los inversionistas tienen este tiempo disponible, de hecho, rara vez lo tienen. Por ello, necesitan encontrar los mejores asesores financieros que les brinden información.
.jpg.medium.WebP)
4 Tipos de Inversiones y Qué Hacer con Cada Una
Considerar las distintas clases de inversiones puede ser una parte clave de su plan financiero. Las inversiones son una excelente manera de obtener ingresos estables y pueden complementar perfectamente los ingresos de un negocio o puesto de trabajo. No obstante, entrar a este mundo puede ser desafiante, ya que una mala decisión podría hacerle perder todo. Por ello, se vuelve vital comparar las clases de inversiones y los distintos tipos de activos para invertir con el objetivo de utilizarlos correctamente. En nuestra opinión, la esencia de un portafolio exitoso radica en saber en qué invertir y cuándo hacerlo. Para esto, es esencial comprender los diferentes tipos de vehículos y para qué se utilizan, por eso hoy presentamos 4 tipos de inversiones que nos parecen básicas. Las acciones son probablemente lo primero que viene a la mente al pensar en tipos de activos para invertir. Hasta los principiantes saben que las acciones están relacionadas con la bolsa de valores. Pero ¿cómo saber si conviene este enfoque? Primero, es necesario comprender de qué se trata la inversión. Al invertir en acciones, usted está comprando participaciones en una empresa, y su éxito estará directamente relacionado con el de dicha empresa. Si la empresa crece, el valor de sus acciones aumentará y, si no, disminuirá. Si elige estas clases de inversiones, debe saber que podría obtener grandes ganancias, pero también grandes pérdidas.
.jpg.medium.WebP)
¿Qué Hacer Antes de Emigrar? Una Guía para El Ciudadano Global
La idea de comenzar una nueva etapa y de vivir en otro país es emocionante, pero también presenta desafíos. Ya sea que busque crecimiento profesional, una mejor calidad de vida o simplemente un cambio de entorno, mudarse al extranjero es una decisión que cambia la vida. Si ha estado pensando: "¿Qué hacer antes de emigrar?", el primer paso es abordar el proceso con una planificación cuidadosa y una mentalidad abierta. Elegir el sitio adecuado, comprender la cultura local y garantizar la estabilidad financiera son elementos clave para lograr una transición fluida y exitosa y así lograr vivir en otro país. Uno de los factores clave al peguntarse cómo emigrar es seleccionar un destino que se alinee con sus objetivos y estilo de vida. Muchas personas consideran mudarse a un país con una amplia comunidad de expatriados porque estas ubicaciones ofrecen comunidades internacionales bien establecidas, una adaptación más sencilla y mejores oportunidades de conocer personas. Países como Panamá, Singapur y Portugal son conocidos por su ambiente acogedor para los extranjeros, con economías prósperas, altos estándares de vida y políticas de inmigración favorables. Antes de tomar su decisión de vivir en otro país, investigue sobre los requisitos de visa, el costo de vida, el sistema de salud y las oportunidades laborales en el destino elegido. Los países con muchos extranjeros suelen ofrecer residencias más accesibles.
.jpg.medium.WebP)
Donar o Comprar una Propiedad: Clases de Inversiones a la Hora de Obtener Ciudadanía
En el mundo de la inmigración y la ciudadanía, dos clases de inversiones suelen destacar cuando se trata de adquirir una segunda ciudadanía: la inversión en bienes raíces o una donación directa. Si bien ambas opciones tienen sus méritos, ofrecen ventajas y desafíos distintos. Para quienes buscan formas de obtener la ciudadanía, comprender estas dos vías es esencial si se quiere tomar una decisión informada. Una de las principales formas de obtener la ciudadanía es a través de la inversión en bienes raíces. Este método resulta muy atractivo para los inversionistas, ya que ofrece rendimientos financieros a través de ingresos por alquiler y la apreciación del valor de la propiedad. Sin embargo, los bienes raíces requieren una inversión inicial considerable, lo que los hace menos accesibles para algunas personas. A pesar de los altos costos iniciales, la inversión en bienes raíces sigue siendo una opción estable y rentable a largo plazo, proporcionando seguridad financiera y un posible valor de reventa. A diferencia de los bienes raíces, hacer una donación es una vía mucho más rápida y sencilla para la inmigración. Este enfoque implica realizar una contribución no reembolsable al gobierno, agilizando el proceso de obtención de la ciudadanía. A través de una donación, usted no tiene que realizar estudios de mercado ni preocuparse por el mantenimiento de propiedades.
.jpg.medium.WebP)
Tres Preguntas Clave a la Hora de Elegir Su País de Residencia Fiscal
Aquí estamos de nuevo, abordando el eterno tema de los impuestos. La residencia fiscal es un concepto atractivo, especialmente cuando se elige la jurisdicción adecuada. Según la regla de los 183 días, una persona se convierte en residente fiscal de un país después de haber pasado más de seis meses en él. Ahora bien, la gran pregunta es: ¿cómo elegir el país adecuado para su residencia fiscal? ¿Qué factores debe considerar al tomar una decisión tan importante? ¿Es necesario buscar países con tributación territorial? En ese caso, ¿cuál es la residencia más fácil de obtener? Entendemos que elegir una residencia fiscal puede ser un desafío. Por esta razón, Mundo ha preparado un conjunto de tres preguntas que debería hacerse al momento de elegir el país que llamará su hogar a efectos fiscales. Si va a dar este paso, es mejor hacerlo bien. Después de todo, si está pensando en esto con anticipación, significa que está diseñando una estrategia financiera, y lo último que desea es que esta le genere inconvenientes. A continuación, exploraremos el concepto de residencia fiscal más allá de la regla de los 183 días, presentando tres preguntas que, en nuestra opinión, le ayudarán a tomar la mejor decisión. No olvidemos lo básico: si desea tener estatus de residente tributario, primero debe tener residencia legal.
.jpg.medium.WebP)
Ciudadanía Europea por Descendencia: ¿Qué es Jure Sanguinis?
Cuando mencionamos la palabra ciudadanía, especialmente en determinados contextos, inmediatamente pensamos en leyes de inmigración y en trámites interminables. Pero no tiene por qué ser así. Nuestra página cuenta con una categoría especial dedicada a la ciudadanía porque consideramos que es una parte vital en la vida de las personas. No elegimos el lugar donde nacemos, por lo tanto, tampoco elegimos nuestra nacionalidad. Sin embargo, esto no tiene por qué ser definitivo. De hecho, muchos latinoamericanos, sobre todos los jóvenes, están buscando obtener la ciudadanía europea por descendencia, mientras que otros eligen opciones más directas. ¿Qué opciones son estas? Mientras en el pasado, y lamentablemente también en el presente, las personas migraban para escapar del hambre, la guerra o la pobreza, ahora existe un concepto moderno sobre la migración: ¿por qué no podemos elegir la nacionalidad simplemente porque nos gusta? No obstante, no podemos profundizar en este tema sin abordar la esencia de la naturalización: el concepto de jure sanguinis. Existen diferentes razones por las cuales una persona puede querer adquirir una segunda ciudadanía o residencia. Las personas que viven en el extranjero por tiempo prolongado, deberán obtener un permiso legal.
.jpg.medium.WebP)
Alquileres a Corto Plazo como Estrategia de Inversión Inmobiliaria
En el mundo de los bienes raíces, una de las decisiones clave que los inversores deben tomar es si optar por opciones de alquiler a largo o corto plazo. Muchos propietarios prefieren la inversión en alquileres a corto plazo, y por buenas razones. En primer lugar, las propiedades de alquiler a corto plazo generan ingresos significativamente más altos. Alquilar una propiedad por Airbnb o algún sistema similar, le permitirá ganar más en comparación con los contratos de arrendamiento a largo plazo, ya que las tarifas diarias superan ampliamente los precios estipulados mensualmente. Una de las principales ventajas de invertir en alquileres a corto plazo es que no tendrá la necesidad de lidiar con un mismo inquilino por más que unos meses. Los arrendatarios pueden tener exigencias excesivas, retrasarse en los pagos o generar conflictos. En cambio, invertir en Airbnb como una vía para ofrecer su casa en alquiler, puede ayudar a eliminar estos problemas. Cada transacción dentro de este modelo finaliza en pocos días o semanas, y la plataforma se encarga de la mayoría de los aspectos organizativos, incluyendo depósitos, reservas y check in. Invertir en alquileres a corto plazo ayuda a aprovechar principalmente la industria del turismo, lo que representa una ventaja indiscutible, especialmente en las regiones más visitadas.

8 Condiciones para Abrir una Cuenta Bancaria en el Extranjero y que Debería Considerar
Abrir cuentas de banco para extranjeros es un paso clave para quienes buscan seguridad financiera y flexibilidad. Ya sea que viaje con frecuencia, viva en otro país o desee diversificar sus activos, contar con la cuenta bancaria adecuada en el extranjero puede simplificar su vida financiera. A continuación, exploramos 8 condiciones para abrir una cuenta bancaria fuera de su país. Cada cliente tiene necesidades únicas, por lo que abrir cuentas de banco para extranjeros requiere evaluar múltiples aspectos. A continuación, presentamos los puntos más importantes para ayudarle a tomar una decisión óptima. Una cuenta multidivisa es una de las principales características de las cuentas de banco para extranjeros. Permite gestionar fondos en varias monedas, ofreciendo protección contra fluctuaciones cambiarias. Además, simplifica las transacciones internacionales y ayuda a diversificar activos, reduciendo riesgos y brindando mayor flexibilidad. El índice de liquidez de un banco es un indicador clave de su fiabilidad. Elegir una cuenta bancaria en el extranjero con un alto índice de liquidez garantiza acceso a sus fondos incluso en tiempos de incertidumbre.
.jpg.medium.WebP)
Las Bases de la Tributación: Preguntas Frecuentes - Volumen II
Después de publicar el primer artículo sobre las preguntas más frecuentes en cuanto a impuestos, entendimos que este tema es tan interesante como necesario. Hay algunas preguntas fundamentales, como a que régimen tributario pertenezco o al vender una casa que impuestos debo pagar. Su conocimiento sobre impuestos puede variar; puede saber perfectamente que impuestos paga un autónomo y que impuestos paga alguien en relación de dependencia. De cualquier manera, profundizar en las preguntas básicas siempre ayuda para que podamos entender conceptos más avanzados. Puede que se pregunte: ¿por qué necesito saber qué impuestos paga un autónomo si soy empleado? O ¿por qué debería importarme a que régimen tributario pertenezco si tengo un contador? Para empezar, si no es dueño de una empresa, igual tendrá que tributar. Si es un empleado, el empleador puede hacer de agente de retención, pero ¿no querría saber exactamente qué está pagando? Lo mismo ocurre con los dueños de empresas que dependen de un contador.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)



.jpg.small.WebP)

$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
En 1984, San Cristóbal y Nieves inauguró el primer programa de ciudadanía por inversión en el mundo....
Muchas personas se preguntan: ¿qué es exactamente la doble nacionalidad y qué implica en la práctica...
Varias veces hemos escrito y publicado artículos sobre cómo adquirir la ciudadanía. Como embajadores...
El término "residencia fiscal" se encuentra a menudo en publicaciones financieras y sitios web que t...
En el mundo actual, la seguridad financiera es más importante que nunca. La inestabilidad económica,...
Muchos inversionistas exploran distintos programas que ofrecen oportunidades de reubicación y estabi...