Conozca las ventajas de emigrar a Panamá hoy en día

La calidad de vida depende de diversos factores, como son la situación económica o los servicios de seguridad social. La primera ciudad latina que aparece en un largo listado elaborado recientemente por la consultoría Mercer es Panamá, en el puesto 95º de un ranking de alrededor de 230 ciudades de todo el mundo, lo cual es motivo de peso para considerar emigrar a Panamá, en el caso que usted quiera vivir en una ciudad de América Latina.

El factor de más peso en este ranking respecto de otras ciudades latinoamericanas ha sido el precio de la manutención en Panamá, que es mucho más accesible a todos los públicos a diferencia de otras grandes ciudades en Sudamérica. Además, emigrar a Panamá ofrece varias ventajas porque es la ciudad que mejor recibe a los inmigrantes en comparación con otras ciudades latinoamericanas.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Europeos, en vista de la inestabilidad política y económica de Europa, optan por migrar a Panamá

La camisa de fuerza del euro convierte problemas simples en extraordinarios, como en el caso de Finlandia, y problemas extraordinarios en problemas históricos, como en el caso de Grecia, Reino Unido, España, Grecia, Suiza, Francia, Suecia, Italia y la lista sigue creciendo.

Con cientos de miles de millones de euros en recortes presupuestarios y requerimientos para ajustar las cuentas fiscales de los países europeos que hoy están en crisis, los beneficiarios de la política de gasto social en esas naciones han empezado a decirle adiós al estado de BIENESTAR.

Entre las razones que los analistas esgrimen para explicar la cuasi quiebra de varios estados en la eurozona, la principal es el gasto de los gobiernos por sobre su capacidad de generar ingresos, gasto asociado a la estructura de beneficios que estos estados han brindado a sus ciudadanos.

Ese elemento es un común denominador en España, Portugal, Grecia e Italia. No se queda atrás Francia, cuyas cuentas fiscales están en la mira de las clasificadoras de riesgo, para quienes los indicadores de liquidez para enfrentar las deudas de corto plazo lucen dignas de atención, por no decir alarmantes.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá: Migración por razones de inversión para macro empresas

Frente a la competitividad de las empresas emerge un nuevo reto en el ambiente empresarial, es el de compartir el conocimiento de los inmigrantes que se integran a las empresas, por años, la migracion ha sido la fortaleza de los negocios, que no solo los ayuda a evolucionar, sino también a crecer.

El Alto Rendimiento e Investigación, es componente que por excelencia motiva a los migrantes que, con el devenir del tiempo, evolucionan y mejoran potenciando sus niveles de eficacia y eficiencia, motivados por los retos en un mundo empresarial cada vez más dinámico y globalizado, que busca la integración de los negocios mediante el uso de la tecnología, al mismo tiempo acortando distancias. Este fenómeno se ha venido dando gracias a las nuevas herramientas que las redes y tecnologías nuevas ofrecen, en el marco de una ambiciosa y codiciosa búsqueda de riquezas, al margen de que los individuos con mayor constancia sobreviven y vencen en esta carrera, denominada libre mercado.

Empresas como CAT, Adidas, LG, Philips , Roche, Nestlé, Panasonic, Maersk y el Hospital John Hopkins, por mencionar algunas, observan en un solo lugar estas fortalezas y ventajas: “Panamá.”

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Jubilados y pensionados de diversas partes del mundo buscan el sueño latinoamericano

La pesadilla norteamericana y el fraccionamiento europeo, han hecho que el sueño latinoamericano esté en boga actualmente. Al menos, esa es la visión de miles de extranjeros de los Estados Unidos, Canadá y Europa que buscan una oportunidad de hacer una nueva vida.

Latinoamérica se ha transformado, de la noche a la mañana, en lo que a pensionados y jubilados se refiere, en una fórmula ávidamente codiciada por aquellos que escudriñan la única opción para mejorar sus vidas, en vistas de la, cada vez mas estresante, calidad de vida que ofrecen sus países de origen.

Y es que Latinoamérica emerge como el remedio de todos sus males, como salido de una película de Hollywood con sus playas, hermosas mujeres, su vida de glamour, sus bancos para operaciones financieras, y la infraestructura en estos países que es, sin lugar a duda, cada vez más competitiva. Ciudadanos de países como Canadá o EE.UU. se plantean: ¿son ellos realmente los países desarrollados? ¿O es Latinoamérica la mejor salida posible?

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Residencia temporal por inversión forestal en Panamá

La vigencia de los permisos de residente temporal por razones de inversión será por el período de seis (6) años, prorrogable cada dos (2) años.

Podrá solicitar la visa de reforestación el extranjero que invierta a título personal o a través de persona jurídica, la suma de sesenta mil balboas (B/.60.000.00), en actividades de reforestación o plantación forestal u otros determinados por la Autoridad Nacional del Ambiente. Esta inversión deberá hacerse en un mínimo de tres (3) hectáreas.

De tratarse de persona jurídica, podrán solicitar este permiso hasta dos (2) extranjeros, siempre que demuestren que cada uno hizo la inversión de sesenta mil balboas (B/.60.000.00) cada uno.

En caso de traer dependientes se debe incrementar la inversión a dos mil balboas (B/.2000.00) por cada dependiente, la cual puede justificarse con referencia bancaria local

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá – Residencia para personal extranjero contratado por el gobierno nacional

  1. PERSONAL EXTRANJERO CONTRATADO POR EL GOBIERNO NACIONAL O ENTIDADES AUTÓNOMAS O SEMIAUTÓNOMAS.

Podrá solicitar este permiso el extranjero que ingrese al país, a prestar servicios como personal contratado por el gobierno nacional o por entidades autónomas o semi-autónoma.

Tiempo de estadía en Panamá:

Para obtener la residencia temporal, se requiere la siguiente presencia en Panamá:

  • Visita inicial: de 5 a 15 días hábiles, la duración depende de la situación específica, de lo que se necesita hacer. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de trámite de residencia temporal (por supuesto, solo si se cumplen todos los requisitos).
  • Segunda visita: 2-3 días, después de 2-3 meses. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de residencia temporal y la resolución emitida por el servicio nacional de migración.

Documento por cada solicitante:

  1. Verificación de antecedentes penales (registro policial) apostillados o debidamente autenticados por la respectiva Embajada / Consulado de Panamá.
  2. Pasaporte. La legalización se hará en Panamá.
  3. Cinco (5) fotos de tamaño de pasaporte.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá – Residencia para personal contratado por empresas bajo contrato con el gobierno

Personal extranjero contratado por empresas bajo contrato con el gobierno

La vigencia de los permisos de residente temporal por razones laborales será por períodos anuales hasta un total de seis (6) años.

2.PERSONAL EXTRANJERO CONTRATADO POR EMPRESAS BAJO CONTRATO CON EL GOBIERNO.

La contratación de estos extranjeros debe cumplir con los porcentajes de contratación de extranjeros establecidos en esta reglamentación ya sea dentro del 10% del personal ordinario o dentro del 15% del personal especializado, según sea el caso.

Sólo se aceptan las solicitudes de empresas que tengan un contrato directo con el Estado, bajo esta subcategoría no se aceptarán solicitudes de empresas subcontratadas. En los casos en que se trate de oficios o profesiones reservadas por Ley a los nacionales o con Leyes Especiales, deberán cumplir con dichas normas y aportar las autorizaciones respectivas. 

Tiempo de estadía en Panamá:

Para obtener la residencia temporal, se requiere la siguiente presencia en Panamá:

  • Visita inicial: de 5 a 15 días hábiles, la duración depende de la situación específica, de lo que se necesita hacer. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de trámite de residencia temporal (por supuesto, solo si se cumplen todos los requisitos).
  • Segunda visita: 2-3 días, después de 2-3 meses. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de residencia temporal y la resolución emitida por el servicio nacional de migración.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá – Residencia para personal extranjero contratado como ejecutivo de la zona libre

Residencia para personal extranjero contratado como ejecutivo de la zona libre

La vigencia de los permisos de residente temporal por razones laborales será por períodos anuales hasta un total de seis (6) años.

  1. PERSONAL EXTRANJERO CONTRATADO COMO EJECUTIVO DE LA ZONA LIBRE

Podrá solicitar este permiso el extranjero que preste funciones en puestos ejecutivos, de confianza, de gerencia o de técnico especializado en empresas autorizadas para operar en la Zona Libre de Colón, con un salario no menor a dos mil balboas (B/.2000.00) mensuales.

Tiempo de estadía en Panamá:

Para obtener la residencia temporal, se requiere la siguiente presencia en Panamá:

  • Visita inicial: de 5 a 15 días hábiles, la duración depende de la situación específica, de lo que se necesita hacer. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de trámite de residencia temporal (por supuesto, solo si se cumplen todos los requisitos).
  • Segunda visita: 2-3 días, después de 2-3 meses. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de residencia temporal y la resolución emitida por el servicio nacional de migración.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Residencia en Panamá para extranjeros dentro del 10% del personal ordinario

PANAMÁ - PERMISOS TEMPORALES POR RAZONES LABORALES

La vigencia de los permisos de residente temporal por razones laborales será por períodos anuales hasta un total de seis (6) años.

4.PERSONAL EXTRANJERO CONTRATADO POR EMPRESAS PRIVADAS DENTRO DEL 10% DEL PERSONAL ORDINARIO

Podrá solicitar este permiso de residencia temporal el extranjero contratado por una empresa privada, devengando un salario no menor de ochocientos cincuenta balboas (B/.850.00) mensuales.

Tiempo de estadía en Panamá:

Para obtener la residencia temporal, se requiere la siguiente presencia en Panamá:

  • Visita inicial: de 5 a 15 días hábiles, la duración depende de la situación específica, de lo que se necesita hacer. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de trámite de residencia temporal (por supuesto, solo si se cumplen todos los requisitos).
  • Segunda visita: 2-3 días, después de 2-3 meses. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de residencia temporal y la resolución emitida por el servicio nacional de migración.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá – Residencia para personal extranjero contratado como experto

Tiempo de estadía en Panamá:

Para obtener la residencia temporal, se requiere la siguiente presencia en Panamá:

  • Visita inicial: de 5 a 15 días hábiles, la duración depende de la situación específica, de lo que se necesita hacer. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de trámite de residencia temporal (por supuesto, solo si se cumplen todos los requisitos).
  • Segunda visita: 2-3 días, después de 2-3 meses. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de residencia temporal y la resolución emitida por el servicio nacional de migración.

Documento por cada solicitante:

  1. Verificación de antecedentes penales (registro policial) apostillados o debidamente autenticados por la respectiva Embajada / Consulado de Panamá.
  2. Pasaporte. La legalización se hará en Panamá.
  3. Cinco (5) fotos de tamaño de pasaporte.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow