Panamá y Colombia compartirán información tributaria

Con el fin de evitar fenómenos como la doble tributación, o el lavado de dinero Panamá y Colombia llegaron a un acuerdo en el que compartirán información tributaria, en lo que fue calificado por el Gobierno Colombiano como un significativo avance en materia comercial y fiscal para ambos países.

Tras la negociación y el eventual acuerdo entre ambas naciones, el Gobierno Colombiano tomó la determinación de excluir a Panamá de la lista de paraísos fiscales, lo cual fue una condición del Gobierno Panameño para iniciar las negociaciones fiscales con el propósito de que estas fueran en condiciones iguales y libres de coacción.

Al refrendar el compromiso de ambos países mediante la firma de un memorando, el Ministro de Hacienda de Colombia Mauricio Cárdenas explicó, que Colombia dio un plazo hasta el 30 de septiembre de 2015 para firmar los acuerdos sobre intercambio de información, donde se contempla establecer un tratado sombre la doble tributación, así como una cláusula de información financiera que estará basada en los estándares de la OCDE.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Ley 120-2013 Muerte del «Paraiso fiscal» en Panamá

Antes de entrar en materia, un saludo afectuoso a los seguidores y relacionados de MundoOffshore en este nuevo año, y que el todopoderoso nos ayude a completar las tareas pendientes y cumplir las metas trazadas. A nivel personal pido salud, por lo que informo que no era por vacaciones que estuve alejado, sino que he estado postrado en cama debido a un accidente del cual me recupero satisfactoriamente.

Pero más conmocionado me he sentido al conocer la noticia que les hago partícipe, ha sido la sorpresiva ley aprobada en Panamá que grava las rentas extraterritoriales, es decir que sin aviso, sin debates previos, como último regalo de navidad las autoridades aprobaron y publicaron en la gaceta oficial 27443-A la LEY 120-2013. (Transcribo los párrafos de la ley para connotar la implicación de tan pocas palabras a las graves consecuencias)

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Santa Lucía y su estatus tributario de «no domiciliado»

¿Desea mudarse a Santa Lucía para luego adquirir su ciudadanía a través de una inversión de manera planificada? Pronto puede tener una razón adicional para dar ese paso. Le ofrecemos una descripción del nuevo sistema de registro de estado de impuestos para no domiciliados en Santa Lucía para fines de planificación fiscal. Este artículo también proporciona información actualizada sobre el rendimiento financiero de la ciudadanía de Santa Lucía para el programa de inversión.

¿Qué necesitan las personas ricas y consumadas? No solo necesitan yates, autos deportivos, apartamentos caros y villas junto al mar. Precisan obtener «el mejor seguro del mundo», independientemente de su costo.

Y en el siglo XXI, una residencia y/o ciudadanía (impositiva) alternativa es una herramienta excelente para diversificar los activos y reducir riesgos y, al mismo tiempo, sirve para resolver otros problemas ya que se puede emitir de manera rápida, fácil y rentable a través de una inversión. 

Una de las opciones más nuevas es la que ofrece el país caribeño llamado Santa Lucía, el cual cuenta con una rica historia.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

LTC y Planificación fiscal en Nueva Zelanda

Nueva Zelanda ofrece ventajas fiscales a los inversores y empresarios internacionales. La Planificación fiscal en Nueva Zelanda es ideal para aquellos que quieren optimizar sus obligaciones fiscales internacionales sin sufrir de la reputación negativa frecuentemente asociada con las jurisdicciones offshore. Nueva Zelanda es un país que forma parte de la OCDE, que tiene una economía estable y una infraestructura de negocios bien equipada y está clasificada a menudo en los estudios internacionales de patrones de vida y de negocios. La Planificación fiscal en Nueva Zelanda es muy probable, ya que el gobierno de esta jurisdicción fomenta la inversión extranjera y da pasos positivos para implementar y cumplir con las normas internacionales de negocios

Una excelente opción para auxiliar la planificación fiscal a través de una Look Through Company (LCT), una entidad muy reciente en Nueva Zelanda, que entró en vigor en abril de 2011.

El gran atractivo de LTC en Nueva Zelanda se debe a que la compañía ahorra ingresos para sus propietarios y la LTC no se grava a nivel corporativo, todos los ingresos fluyen para sus accionistas. En esencia, esto significa que los accionistas fiscales de una LTC que no residen en Nueva Zelanda no pagan ningún impuesto en Nueva Zelanda.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá: Requerimientos Para Conseguir Residencia Fiscal a Través de las Naciones Amigas

La verdad es que hoy en día muchas firmas de migración promocionan sus programas de residencia y ciudadanía como vehículos de evasión fiscal, sin embargo, esto no es más que una estrategia de marketing. 

27/02/2021 8:00:00
Lee mas

Obtenga una residencia fiscal en Panamá y disminuya sus impuestos

Una residencia fiscal no es más que una noción que permite identificar a las personas que se encuentran bajo la potestad tributaria de un territorio. Si bien es común que la residencia fiscal de la mayoría de las personas coincida con la de su país de nacimiento y residencia, también es posible obtener más de una.

De hecho, una persona puede convertirse en residente fiscal de varios países de manera simultánea, esto se debe a que las naciones tienen interés por atraer a la mayor cantidad de residentes para conseguir más capital.

¿Es posible prescindir de una residencia fiscal? Normas como la CRS (Common Reporting Standards) y la FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) exigen que los empresarios y contratistas mundiales cuenten con al menos una residencia fiscal que sea auténtica y válida legalmente.

Al existir tantas opciones disponibles en el mundo, puede ser un poco abrumador encontrar la jurisdicción ideal, pero en Mundo Offshore le recomendamos una de las mejores: Panamá. En este artículo le explicaremos por qué.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

¿Cuáles son las tasas impositivas en Panamá?

De todos los países de América del Sur y América Central, Panamá destaca por su estabilidad y excelente oferta a nivel económico y financiero. Está a la altura de grandes potencias como Estados Unidos y Suiza –incluso se le llegó a denominar como la Suiza de Latinoamérica– y cuenta con uno de los sistemas bancarios más confiables del mundo.

Por ello se ha convertido en un destino ideal para inversionistas y ejecutivos; usted no solo se beneficiará con el gran crecimiento económico del país (el más rápido que ha experimentado el continente en los últimos diez años), sino que además podrá hacerlo mientras disfruta de un clima tropical, cultura  y costumbres autóctonas, construcciones vanguardistas y gente muy calurosa dispuesta a recibir extranjeros.

A pesar de que Panamá no es considerado un destino bancario offshore, goza de todas estas ventajas (y más) en modalidad onshore. Más adelante descubrirá el motivo.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Residencia fiscal en Panamá, la solución más efectiva

El deseo de cambiar de residencia fiscal no es ajeno a empresas de todo el mundo ni a los emprendedores latinoamericanos y europeos. Obtener una residencia en Panamá resuelve definitivamente muchos de los s problemas relativos a los negocios y la inversión que pueden surgir en su país.

Como norma general, las principales motivaciones para desear un cambio de residencia fiscal son las siguientes: una dura normativa fiscal en su país, el riesgo de pérdida de bienes por culpa de tiburones financieros, la corrupción de funcionarios estatales, el control de divisas y muchas más.

Para obtener la residencia fiscal de otro país, se debe solicitar un permiso de residencia y, posteriormente, obtener el derecho de residencia permanente. A este respecto, Panamá es el mejor país para hacerlo.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Optimización Fiscal de Jubilación Para Residentes y Estadounidenses en el Extranjero

Muchos residentes y estadounidenses en el extranjero desean proteger parte de sus activos contra cualquier reclamación de posibles acreedores, excónyuges y otros.

19/02/2021 8:00:00
Lee mas

Impuesto a la Riqueza: ¿Cuáles son las Consecuencias?

Una de las cosas que más me gustan de trabajar como editor en Mundo es que estoy constantemente en contacto con personas sumamente interesantes de quienes aprendo mucho: expertos, abogados, hombres de negocios y escritores. 

01/02/2021 8:00:00
Lee mas
1
2
3
4
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow