Planes de Fin de Semana: Tres Alternativas de Lugares Para Visitar De Noche En Panamá — ¿Vistas, Historia O Compras?

Hay una cierta magia en el fin de semana, un momento en que el ritmo de la ciudad se desacelera y usted puede elegir si quedarse en casa o salir a conocer los mejores lugares para visitar de noche en Panamá. Este artículo de nuestra serie “Planes de fin de semana” le ofrece tres rutas cuidadosamente seleccionadas para una velada inolvidable en la capital centroamericana. Ya sea que camine por la vibrante Cinta Costera, explore el encanto del Casco Viejo, o busque comodidad bajo techo en Multiplaza, cada opción le brinda una atmósfera única para una experiencia perfecta. Cada una de las rutas descritas a continuación puede convertirse en su plan para una noche de fin de semana. Puede elegir la que mejor se adapte a su estado de ánimo, o bien probar las tres en diferentes fines de semana. Hay un lugar donde el mar se encuentra con el cielo y la ciudad se abre a la brisa de la bahía. Ese lugar es la Cinta Costera, un espacio perfecto para dar un paseo al atardecer. A medida que camine junto a la costa, sentirá la suave brisa del océano y observará cómo el sol desciende por el horizonte. Verá tanto a locales como visitantes andar en bicicleta, trotar o simplemente relajarse en los bancos. Definitivamente se trata de un lugar ideal para respirar aire puro y reflexionar. Cuando esté listo para extender la velada, justo a la vuelta de la esquina se encuentra Calle Uruguay. En Calle Uruguay, Panamá cobra vida y la verdadera esencia de su actividad nocturna se manifiesta. La calle está llena de encantadores bares, terrazas con luces suaves y algunos de los mejores restaurantes en Panamá. No puede perderse su oferta culinaria compuesta de cocina latinoamericana moderna: pulpo a la parrilla, ceviche y tapas con inspiración tropical. Cenar en algunos de los mejores restaurantes será la manera perfecta de terminar su noche con sabor y ritmo. Al caer la noche, la ciudad comienza a brillar con luz propia. En Calle Uruguay, Panamá presume de ser una de esas ciudades que, después del anochecer, despiertan en vez de irse a dormir. Detrás de cada ventana hay risas, música, copas que chocan y conversación. A pocos pasos de todo esto, Mundo presenta un proyecto residencial diseñado para adaptarse al ritmo del barrio. Es un complejo de dos torres ideado para diferentes estilos de vida. Una torre es perfecta para quienes buscan alquileres a corto plazo, mientras que la otra ofrece comodidad a largo plazo y una verdadera sensación de hogar. En resumen, es la elección ideal para quienes desean permanecer cerca de la energía de la ciudad sin renunciar a la paz y la privacidad. Casco Viejo es un distrito donde cada adoquín cuenta una historia. Los balcones coloniales y los arcos se confunden con ventanas iluminadas de estudios y de los mejores restaurantes. Si busca un lugar que lo inspire y lo conecte tanto con el pasado como con el presente, este es el indicado, ya que Casco Viejo es patrimonio de la humanidad. 

17/07/2025 8:00:00
Lee mas

Finanzas y Family Office: Qué Es Una Cuenta Ómnibus y Por Qué Debe Cuidarse de Ella

En nuestra búsqueda constante de los mejores servicios para asistir a viajeros perpetuos e inversionistas internacionales, nos hemos contactado con reconocidos gestores de activos y proveedores de servicios de family office con experiencia. Si bien aprendemos mucho a través de estas interacciones, para nosotros lo más importante es ofrecerles estos servicios a nuestros lectores. Este artículo trata sobre inversión, más específicamente, sobre qué es una cuenta ómnibus y qué desventajas puede representar. Como siempre decimos en Mundo: dejar sus asuntos en manos de expertos no significa que no deba estar lo más informado posible sobre los mismos. Esto implica comprender cómo funcionan y de qué manera pueden beneficiar o perjudicar a un portafolio. En cuanto a una cuenta ómnibus, finanzas, gestión de capital y buenas prácticas, es conveniente conocer cada aspecto del rompecabezas. La palabra “ómnibus” se refiere a algo que se hace o se gestiona de forma conjunta. En algunos países, el término incluso se utiliza para describir conceptos ajenos al mundo financiero, como, por ejemplo, los transportes públicos. Una vez explicado el concepto, no resulta difícil aventurar qué es una cuenta ómnibus o una inversión de esta índole. Este enfoque se basa en agrupar activos de distintos participantes y gestionarlos bajo un solo nombre. Por lo general, quedan legalmente a nombre de la casa de corretaje o el corredor. En cuanto a las ventajas, una cuenta ómnibus presenta varias. Una de ellas es la confidencialidad que implica tener los activos a nombre de otra entidad; otra, es la simplicidad. En este sentido, una cuenta ómnibus resulta mucho más sencilla y menos costosa de administrar. Los corredores pueden agilizar procesos operando colectivamente en lugar de hacerlo de manera individual. En algunos casos, esto incluso puede traducirse en comisiones más bajas. Aun así, antes de optar por una inversión así, debemos entender qué es una cuenta ómnibus y cuáles son sus posibles riesgos. Una vez que hemos comprendido qué es una cuenta ómnibus y cómo funciona, estamos a un paso de reconocer sus señales de advertencia. Lo que se gana en flexibilidad, se pierde en otros aspectos, como la seguridad. Una inversión grupal implica todo: lo bueno y lo malo, las fortalezas y las debilidades, los beneficios y también las responsabilidades. Su inversión estará vinculada otras personas y quedará registrada a nombre de la firma intermediaria. Si ésta quiebra, su capital puede verse comprometido. Este nivel de riesgo no se presenta cuando un corredor maneja los activos directamente a nombre del cliente. Otra posible amenaza es el mal uso de la cuenta ómnibus. Lamentablemente, muchas compañías de inversión abren una cuenta ómnibus y luego usan los activos como garantía, lo cual representa una maniobra de alto riesgo. El concepto de family office existe desde los tiempos de Rockefeller.

17/07/2025 8:00:00
Lee mas

Departamentos De Marca Hotelera En Panamá: Elegir Donde Vivir Comparando Dos Desarrollos

Vistas al océano, terrazas abiertas y una tranquilidad apartada se combinan con la vibrante vida citadina, un sueño que cada año se vuelve más realista. Hoy, decidimos comparar apartamentos en Panamá, específicamente dos opciones que abordan el lujo desde distintos ángulos. Uno está ubicado cerca de la costa; el otro, cerca del pulso urbano. Ambos entran en la categoría de residencias de lujo y ofrecerán apartamentos en alquiler, aunque sus características y beneficios serán distintos. Si pensamos dónde es mejor invertir, probablemente quiera definir para qué va a usar la unidad, si como vivienda familiar o para tener apartamentos en alquiler. La primera que presentamos está junto al mar y presenta unidades desde 80 hasta 128 m². Algunas de ellas incluyen amplios balcones y una distribución tipo lock-off, que permite dividir el espacio en dos zonas independientes. Esta solución se adapta bien para quienes quieren tener apartamentos en alquiler o un lugar donde residir. Aquí es posible elegir donde vivir manteniendo la privacidad y comodidad de las familias que valoran los espacios compartidos y los rincones tranquilos. Al comparar apartamentos, este se presenta como el escenario ideal para quienes planean mudarse con niños. La otra propiedad se enfoca en unidades más pequeñas, desde 45 hasta 83 m², incluyendo estudios compactos. Su concepto está dirigido claramente a jóvenes profesionales e inversionistas que buscan donde es mejor invertir para tener un estilo de vida dinámico, acceso rápido a infraestructura y un uso práctico del espacio. Es perfecto para personas solteras o nómadas digitales, no obstante, quienes quieren elegir donde vivir con sus familias, podrían encontrar aquí opciones más limitadas. A diecisiete kilómetros del centro de la ciudad, esta zona costera está rodeada de vegetación y se abre directamente al Pacífico. Es un lugar donde el sonido de las olas reemplaza al ruido de la ciudad, y aun así, el acceso al centro permanece conveniente gracias a futuras mejoras de infraestructura y la cercanía con Panamá Pacífico. El vecindario evoluciona rápidamente y ofrece un alto potencial dentro de cualquier comparación inmobiliaria enfocada en valor y entorno. Al estar esponsorizada por una de las marcas hoteleras más prestigiosas, esta construcción también será ideal para alquiler a corto plazo. Como ya mencionamos, uno de los proyectos residenciales se encuentra en una de las zonas más prestigiosas de Panamá: Costa del Este. Todo está a su alcance: oficinas modernas, restaurantes, tiendas, calles amplias y áreas verdes. Por la mañana, puede trabajar en un coworking elegante, y por la noche, puede pasear por las inmediaciones o relajarse en la piscina de la azotea. Si le interesa saber dónde es mejor invertir, un sitio como este, bien comunicado con otras áreas de la ciudad, pero lejos del bullicio, puede llegar a ser óptimo.

16/07/2025 8:00:00
Lee mas

Empiece el 2026 Con Bienes Raíces De Lujo: Mundo Presenta Los Mejores Proyectos para la Segunda Mitad del Año

Ya hemos dejado atrás la mitad del año, y el verano avanza con rapidez. Este es el momento ideal para pensar en cómo quiere comenzar el 2026. Imagine recibir el nuevo año invirtiendo en casas de lujo para vacaciones, en una playa tranquila rodeada de naturaleza, o en un apartamento elegante con vistas a la entrada del Canal. No obstante, para hacer realidad esa visión, debe dar el primer paso hoy. Esta temporada es ideal para elegir el espacio que le brinde claridad, energía y una verdadera sensación de pertenencia. Por eso, Mundo ha seleccionado las propiedades más prometedoras para los próximos meses y una de ellas podría convertirse en su futuro hogar. Que esta sea su puerta de entrada a los bienes raíces de lujo en Panamá. Si está considerando invertir en apartamentos o casas de lujo para alquilar en Panamá, ahora es un momento valioso para explorar sus opciones. Las oportunidades más flexibles aparecen antes de las fiestas de fin de año, cuando la demanda aún es moderada y la oferta sigue siendo amplia. A medida que se acerca el fin de año, el interés aumenta y el tiempo para reflexionar se reduce. Muchos van a querer aprovechar para invertir en casas de lujo para vacaciones o proyectos similares, lo que limita la flexibilidad y puede dificultar encontrar condiciones que se ajusten realmente a sus expectativas. Por eso, actuar ahora le brinda el espacio y la tranquilidad necesarios para elegir con confianza. El verdadero confort no necesita ser extravagante. Se trata de tener la certeza de que su entorno refleja su estilo de vida. Cada propiedad de esta selección ha sido diseñada para ofrecer esa experiencia. Desde amplios balcones y zonas de bienestar hasta interiores pensados al detalle, todo está creado para generar una sensación de armonía. Si ha estado buscando algo refinado, este puede ser el momento indicado para descubrir un lugar que se alinee con sus gustos. Puede ser que el enfoque no se encuentre en los bienes raíces de lujo, sino en una vida donde usted acceda a todas las comodidades que necesita para llevarla adelante. Luz natural, brisa marina y tranquilidad es lo que define esta residencia ubicada a solo quince minutos del centro de la Ciudad de Panamá. Esta propiedad costera ofrece acceso a spa, clubes privados y un entorno de calma. Ya sea que usted busque invertir en casas de lujo para alquilar o bien como residencia personal, esta vivienda brinda ambas. El análisis inmobiliario de Mundo incluye proyectos diversos que reflejan los distintos ritmos y estados de ánimo de Panamá, ayudándole a encontrar algo que esté alineado con sus metas personales. Los estilos de vida modernos se basan en el acceso inmediato a todo. Restaurantes, tiendas, oficinas y espacios de entretenimiento están al alcance en este desarrollo ubicado en Punta Pacífica, uno de los distritos más exclusivos de la ciudad.

15/07/2025 8:00:00
Lee mas

Certificación EDGE, ¿Qué Es? Invierta en Edificios Sustentables

Como están las cosas hoy por hoy, no podemos olvidarnos de la sustentabilidad. Al momento de adquirir una propiedad, no solemos pensar en casas sustentables, más bien en el retorno de inversión, la ubicación, la comodidad y los gustos personales. Sin embargo, apostar a la arquitectura sustentable, edificios con eficiencia energética y proyectos ecológicos es beneficioso en muchos aspectos. Una certificación EDGE, ¿qué es? Se trata de un reconocimiento que valida la sustentabilidad de una estructura dada. Un edificio con certificación EDGE debe demostrar una mayor eficiencia energética, así como un uso inteligente de los recursos. Su nombre proviene de las siglas en inglés “Excellence In Design For Greater Efficiencies” (Excelencia en Diseño para una Mayor Eficiencia), y está en función de validar edificios y casas sustentables que traen ventajas tanto a corto como a largo plazo. Para obtener uno de estos reconocimientos, el desarrollador debe registrarse, y un auditor certificado visitará las instalaciones. Si usted se pregunta cuáles son los parámetros exactos que se tienen en cuenta para incluir un edificio en la iniciativa Excellence in Design for Greater Efficiencies, es útil saber que debe cumplir ciertas condiciones. En esencia, debe demostrar un uso reducido de energía en comparación con otros edificios de la zona, y esta reducción debe ser de al menos un 20%. La certificación EDGE es una de las iniciativas impulsadas por el GBCI (Green Business Certification Inc.). Con casi 20 años de operaciones, esta entidad independiente verifica parámetros de sustentabilidad aceptados a nivel mundial. Así, fomenta la innovación y los edificios sustentables en diferentes ciudades. Además de la mencionada certificación, GBCI supervisa otras iniciativas. Mientras que LEED promueve la construcción verde de manera integral, otras se centran en el paisajismo sostenible, incluso sin necesidad de edificaciones. Otra certificación va más allá de la construcción y considera también el bienestar, la salud y la calidad de vida de las personas. Finalmente, Parksmart se enfoca en parques con eficiencia energética, mejor iluminación y ventilación. Vale la pena destacar que una inversión de estas características no se limita únicamente a casas sustentables. Invertir en tierras de teca, por ejemplo, contribuye a la reforestación de los bosques en Panamá y, al mismo tiempo, abre una vía hacia la residencia permanente. La certificación EDGE está disponible en la mayoría de los países, y varios complejos inmobiliarios alrededor del mundo ya la han obtenido. Puede encontrarlos en muchas ciudades de la India y México, así como en São Paulo, Nairobi, Johannesburgo, Lima, Estambul, Quito y Shanghái. Al reducir las emisiones de carbono y gastar menos energía y agua, los edificios y las casas sustentables representan también menos gastos para el inversionista o residente. 

11/07/2025 8:00:00
Lee mas

Conociendo Una De Las Mejores Jurisdicciones De Europa: Tres Ventajas De Una Compañía En Malta

A lo largo del mapa global de jurisdicciones que atraen a empresarios, Malta ocupa un lugar distintivo y respetado. Con su profunda herencia europea, un marco legal de vanguardia y una sólida conectividad internacional, Malta se presenta como una opción atractiva para establecer una presencia empresarial. En este artículo, exploraremos las tres ventajas de Malta como centro corporativo y sitio ideal para quienes buscan estabilidad a largo plazo y potencial global. Una de las principales ventajas de Malta es que usted pasa a formar parte del ecosistema empresarial europeo. La membresía del país a la Unión Europea brinda acceso directo a más de 500 millones de posibles clientes y socios, facilitando el acceso a amplios recursos comerciales y abriendo puertas a contratos gubernamentales, procesos de licencias y colaboración digital dentro de la Unión. Malta ha construido una reputación sólida como una jurisdicción confiable y transparente en cuanto a las operaciones internacionales. Una de las tres ventajas de una compañía en Malta es que se alinea con los marcos legales de la Unión Europea. La nación ofrece un entorno regulatorio que favorece el cumplimiento normativo y genera confianza. Gracias a estos factores, las tres ventajas de Malta se vuelven evidentes, especialmente para aquellos que desean crecer de manera responsable dentro de dicho mercado. Entre las tres ventajas de una compañía en Malta, no podemos dejar de mencionar su régimen tributario. Malta aplica una tasa corporativa del 35%; sin embargo, los accionistas suelen tener derecho a recibir reembolsos significativos sobre los impuestos pagados, dependiendo del tipo de ingreso y de la estructura empresarial. Esto puede reducir considerablemente la tasa impositiva real y favorecer la reinversión y el crecimiento. Estas características fiscales están entre las principales ventajas de Malta, y la distinguen de muchos otros países que carecen de mecanismos similares, por lo que ofrece ventajas comerciales significativas para los empresarios. Cabe destacar que Malta no es el único destino que ofrece condiciones corporativas flexibles. Si movemos la mira de Europa hacia África, podemos encontrar otros países con características excepcionales que podrían ser clave para el éxito empresarial. Gracias a su sistema flexible de reembolsos, Malta se adapta a una amplia variedad de estructuras empresariales, desde actividades comerciales hasta consultorías y sociedades holding. Es notable que el comercio de activos digitales recibe el mismo tratamiento fiscal que las transacciones en moneda fiduciaria. Además, ciertos activos digitales mantenidos a largo plazo pueden calificar para un tratamiento como ganancias de capital, lo que crea ventajas adicionales en la planificación fiscal. Entre las tres ventajas de una compañía en Malta, la transparencia es un punto clave.

08/07/2025 8:00:00
Lee mas

Visa De Inversión En Panamá: Alternativa A Las Naciones Amigas A Través De La Teca

Cuando los caminos tradicionales se cierran, otros se abren. Estas nuevas alternativas pueden influir en su situación legal y moldear su perspectiva personal sobre la vida. En línea con esto, la Visa de inversión en Panamá por vía de reforestación ofrece una opción estable y alineada con el medio ambiente para obtener la residencia permanente. En este artículo veremos por qué este es el camino ideal en cuanto a una visa en Panamá para colombianos y venezolanos, y todas aquellas nacionalidades que no entran en las naciones amigas. Para quienes buscan opciones de residencia accesibles, la inversión forestal proporciona tanto un camino de inversión como una estrategia a largo plazo. No todos los extranjeros califican para la Visa de Países Amigos. La visa en Panamá para colombianos y venezolanos, ambos países tan cercanos a Panamá en geografía y cultura, no está disponible a través de esta vía. Por lo tanto, quienes no cumplen con los requisitos del programa deben considerar otros caminos legales, que a menudo implican costos más altos o procedimientos complejos. El programa de Inversionista Calificado, por ejemplo, exige una inversión inmobiliaria mínima de $300,000, lo cual representa una barrera para muchos solicitantes. Por el contrario, la Visa de Inversión en Panamá por Reforestación permite a las personas residir legalmente en el istmo mediante la participación en proyectos forestales con un umbral de inversión considerablemente menor. La Visa de Reforestación otorga una residencia provisional de dos años a quienes invierten al menos $100,000 en plantaciones de teca. Esta opción permite acceder a la residencia legal de manera directa y asequible. Detrás de esta oferta se encuentra un proyecto cuidadosamente estructurado enfocado en la restauración de tierras tropicales, una iniciativa basada en la madera de teca, un recurso natural valorado tanto por su fortaleza financiera como por su contribución ecológica. La madera de teca panameña es ampliamente reconocida por su durabilidad y resistencia, lo que la convierte en un material preferido en la construcción naval, los muebles de alta gama y el diseño arquitectónico. Gracias a estas cualidades, la teca se ha convertido en la base de la visa de inversión en Panamá a través de reforestación, que invita a las personas a aplicar a través de un modelo organizado y sostenible. Más allá del beneficio económico, las plantaciones están diseñadas para generar beneficios a lo largo del tiempo, al mismo tiempo que contribuyen positivamente al medio ambiente. Como resultado, este enfoque no solo ofrece rendimientos financieros a futuro que pueden servirle, por ejemplo, para pagar la universidad de sus hijos, sino también como propiedad tangible, combinando responsabilidad ecológica con potencial económico. El proyecto se encuentra en la región del Darién, Panamá.

04/07/2025 8:00:00
Lee mas

Libere El Potencial De Sus Inversiones: Beneficios De Un Gestor Financiero Enfocado En Family Office

Bienvenido a otro artículo en el que exploramos los temas que interesan al empresario internacional. De todos estos temas, la inversión es uno de los más complicados, tanto para comprender como para poner en práctica. Aquí es donde se ven los beneficios de contar con un buen asesor de inversiones. Estos realmente pueden ser salvavidas, ya que pueden proporcionarle información valiosa, asesorarlo sobre los vehículos de inversión más adecuados y evaluar los resultados. Sin embargo, existe un servicio que va más allá que un asesor para invertir en bolsa o abrir cuentas de corretaje, y es precisamente lo que queremos presentarle hoy. Cuando mencionamos palabras como family office, es importante entender el rol del gestor financiero y cómo puede ayudarle. Los beneficios de contratar a un gestor financiero son muchos, ya que usted, como individuo o familia, contará con un experto que le ayudará a identificar las mejores oportunidades de inversión. Además, este profesional gestionará, supervisará y realizará cambios en dichas inversiones si es necesario. Ellos pueden encargarse de tareas que, de otra manera, serían una carga para usted. Un asesor para invertir en bolsa, por ejemplo, lo liberará de la necesidad de investigar, estudiar el comportamiento del mercado y realizar un seguimiento diario de los resultados de sus inversiones. Además, uno de los beneficios de contratar a un asesor de inversiones es que comprenderá el funcionamiento de los diferentes vehículos de inversión. Ahora bien, ¿qué sucede cuando su familia posee una estructura de activos amplia, cuentas de corretaje, empresas, bienes como reliquias u obras de arte, entre otros? Aquí es cuando se necesita más que un asesor de inversiones: se necesita un servicio de family office. Lo primero que debemos comprender es que no se trata de conceptos opuestos. La asesoría financiera es el núcleo de un servicio de family office, pero en este caso, dicho servicio se amplía para brindar soluciones más holísticas. Un servicio de family office es un enfoque integral de 360°, que lo acompañará en cada paso del camino. Desde el mapeo de los activos de la familia, la apertura de cuentas, hasta el diseño de estrategias especialmente adaptadas, un gestor financiero de family office realmente se encarga de proteger y hacer crecer el patrimonio familiar. De este modo, contribuye a que crezca de manera segura y alineada con los objetivos de la familia. Afortunadamente, Mundo ha establecido vínculos con una empresa de asesoría financiera especializada en family office, registrada en la República de Panamá desde el año 2007. Siendo exbanqueros con amplia experiencia, su empresa está plenamente regulada y debidamente licenciada para brindar servicios de primer nivel a los clientes. Entre los beneficios de contratar a un asesor de inversiones, la eficiencia es clave. 

04/07/2025 8:00:00
Lee mas

Cuenta Bancaria Para Empresa: Una Guía Hacia La Banca Corporativa

Cuando se trata de gestionar los fondos de una empresa, una cuenta bancaria personal ya no puede sostener la escala y estructura de las operaciones modernas. Contar con una base financiera clara y confiable se vuelve esencial, y por eso muchos empresarios comienzan a buscar el mejor sitio donde abrir una cuenta bancaria para empresa. Este tipo de cuenta respalda el crecimiento sostenible y la claridad operativa. Una cuenta personal está diseñada para gestionar gastos y ahorros privados; por lo tanto, no es adecuada para actividades comerciales. Algunos emprendedores comienzan utilizando cuentas personales, pero a medida que aumentan las transacciones, se vuelve evidente la necesidad de una cuenta bancaria para empresa. Es en ese momento cuando tenemos que elegir la mejor opción. Una cuenta empresarial está destinada a entidades legales, ya que registra todos los ingresos de los clientes, pagos salientes, impuestos, nóminas y demás operaciones relacionadas con la actividad de la compañía. Con una buena cuenta bancaria para empresa, los propietarios pueden mantener la transparencia financiera y evitar mezclar los activos personales con los comerciales. Utilizar una cuenta personal para realizar pagos comerciales puede generar problemas con la institución financiera, lo que eventualmente puede derivar en transacciones bloqueadas o cuestionamientos relacionados con el cumplimiento normativo. Para evitar estos inconvenientes, conviene encontrar una buena institución financiera que ofrezca un marco legal robusto y provea seguridad a largo plazo. Además, algunos bancos ofrecen servicios específicos para las necesidades de un negocio, como conexiones directas con billeteras virtuales. A la hora de abrir una cuenta bancaria para empresa, las compañías deben verificar su estructura, declarar quiénes son los propietarios y cuáles son sus objetivos operativos. Por lo general, esto incluye certificados de registro, documentos de propiedad, declaración de los beneficiarios finales y un perfil empresarial. En muchos casos, se le solicitará que declare cuál será el flujo de fondos que pasará por su cuenta, es decir, el monto estimado de las transacciones entrantes y salientes. Una documentación clara permite que las instituciones cumplan con las políticas contra el lavado de dinero, mientras que, para los clientes, preparar esta información con anticipación aumenta las posibilidades de éxito, especialmente cuando se trata de los bancos más exigentes. Los bancos evalúan a los accionistas, directivos y beneficiarios antes de conceder acceso a la banca corporativa. Para ello, analizan el historial del cliente, la naturaleza del negocio y su actividad. Por ende, presentar un perfil bien estructurado ayuda a generar confianza y a cumplir el objetivo de abrir una cuenta bancaria para empresa. Cada empresa tiene su propio ritmo financiero y alcance.

04/07/2025 8:00:00
Lee mas

Nueva York Celebra A Los Estudiantes De Santa Lucía Que Recibieron Becas Del Gobierno Para Estudiar

En Mundo, cuando le presentamos un servicio, nos gusta mostrarle su entorno y todo lo que lo hace especial. Hoy es el turno de Santa Lucía. Esta es la Helena del Oeste, la tierra de los Pitones, un centro de negocios donde puede abrir una cuenta bancaria u obtener la ciudadanía, y ahora, una nación que otorga becas para estudiantes universitarios. Festejamos que los estudiantes de Santa Lucía se graduaron de la prestigiosa Universidad Monroe en Nueva York y cómo estos jóvenes talentos están disfrutando los frutos de su arduo trabajo y los beneficios que facilitan las becas del gobierno. La historia de la Universidad Monroe es interesante y estuvo marcada por la iniciativa desde el primer día. Fue un grupo de mujeres lideradas por Mildred King quienes iniciaron esta maravillosa aventura en 1933. La institución, que hoy recibe estudiantes de Santa Lucía con becas para estudiar en Estados Unidos, era en ese entonces solo una escuela de secretariado con una clase de siete estudiantes. Ahora, la Universidad Monroe sigue siendo gestionada por los descendientes de King y obtuvo el estatus de universidad recientemente. Uno de nuestros países favoritos está comprometido con mejorar la educación en el Caribe y ofrece becas para el extranjero a sus ciudadanos. Según la página web oficial del gobierno, Santa Lucía está ofreciendo 50 becas para estudiar en Estados Unidos, en la Universidad Monroe, que cubren el costo de la matrícula y los libros. La invitación está abierta para el año 2025 y requiere ciertos requisitos, como demostrar que se es ciudadano de Santa Lucía, ser la primera generación de la familia en recibir educación universitaria y estar en una situación económica vulnerable. A medida que el mundo se encuentra más sacudido por la guerra, la inflación y otras noticias negativas, queremos celebrar la vida y el compromiso con el desarrollo personal. Si usted está buscando una segunda o tercera ciudadanía y todavía no ha decidido en qué programa participar, ¿por qué no elegir un país que apoya a las generaciones más jóvenes? La educación en Santa Lucía está mejorando a medida que su gente se vuelve más preparada, y las becas del gobierno, junto con la Universidad Monroe, en Nueva York, sin duda desempeñan un papel importante en todo esto. Existen muchas razones por las cuales una persona puede elegir un país u otro para obtener una segunda ciudadanía. Si a usted le interesa la reputación a largo plazo, puede elegir San Cristóbal y Nieves, ya que allí se creó el primer programa de ciudadanía por inversión del mundo. Por otro lado, si tiene planes de hacer negocios en los Estados Unidos, Granada tiene un acuerdo E2 con dicho país. Si tiene una familia numerosa y desea incluir a todos en su solicitud, Antigua y Barbuda probablemente sea la mejor opción. Además, tiene un enfoque interesante hacia la educación. 

03/07/2025 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow