Blog
Santa Lucía
Residencia y ciudadanía

¿Por qué Santa Lucía podría cambiar las reglas del juego? El país anuncia su intención de firmar el memorando de acuerdo

05/06/2024 8:00:00
Admin System

Quienes están interesados en las segundas ciudadanías y sus ventajas tienen su mirada puesta en el Caribe y Santa Lucía, donde queda la posibilidad de migración por inversión a través de varias vías.

Observar el desarrollo de estas iniciativas es interesante, especialmente al considerar que este año celebramos el aniversario número 40 de la primera ciudadanía económica.

Palabras como oportunidad, Caribe y segunda ciudadanía van de la mano si se quiere vivir, hacer negocios o simplemente visitar los países correspondientes. De cualquier manera, la decisión de adquirir una segunda ciudadanía abre nuevas posibilidades en todos los aspectos. Recientemente nos venimos enfocando en el Caribe y Santa Lucía donde queda aún la posibilidad de que el programa se mantenga como antes, a menos que el gobierno decida firmar el memorando de acuerdo. Sobre este tema ampliaremos a continuación. 


Mudarse al Caribe con ciudadanía económica: el memorando de entendimiento firmado por cuatro de los países con CPI

Desde que San Cristóbal y Nieves, Dominica, Granada y Antigua y Barbuda firmaron un memorando de acuerdo, la gran pregunta ha sido donde queda la isla de Santa Lucia en todo esto. En Mundo, incluso hemos aprovechado este interrogante como excusa para destacar las ventajas de la ciudadanía en el hogar de los Pitones gemelos.

Desde el principio, el gobierno anunció su intención de considerar el acuerdo, pero aclarando que necesitaban tiempo para evaluar las implicaciones del mismo. Como resultado, Santa Lucía de repente se vio en una posición conveniente ante los ojos de los posibles solicitantes.

Las ventajas de la ciudadanía en la isla, que son atractivas incluso en circunstancias normales, de repente cobraron impulso. ¿Por qué Santa Lucia y por qué ahora? Simplemente, la isla se volvió más interesante para aquellos que desean mudarse al Caribe.

¿Qué es un memorando de acuerdo (MoA)? Un memorando de acuerdo, también conocido como memorando de entendimiento, es un acuerdo legal en el que varias partes se comprometen a cooperar. En general, estos se firman cuando los países involucrados tienen objetivos comunes, y el propósito principal es alinear intereses, condiciones, requisitos y referentes.


Oportunidad, Caribe y ciudadanía: por que Santa Lucia ha esperado para firmar

A finales de mes, el gobierno de Santa Lucía anunció su intención de firmar el mencionado memorando de entendimiento. Esto se traduce en una alta probabilidad de que la isla alinee los estándares del programa a los de sus vecinos.

Desde el principio, el jefe de la Unidad de Ciudadanía por Inversión declaró que necesitaban tiempo para discutir el asunto y abordar algunas preocupaciones internas. Sin embargo, recientemente aseguró que Santa Lucía estaría entre los firmantes.


Ciudadanía de Santa Lucia: ¿donde queda el programa si se firma el acuerdo?

¿Qué es un MoA y por qué estamos hablando de esto en un artículo centrado en el Caribe? A través de un memorando de acuerdo, todas las partes involucradas se comprometen a honrar ciertas directrices. En lo que respecta a los programas de CPI, esto incluye umbrales mínimos, implementaciones de seguridad, regulaciones en común y estándares de transparencia, y especificaciones unificadas en cuanto al marketing y los agentes.

Fuentes confiables indican que todos los países establecerán el mismo umbral mínimo de $200,000, y cualquier cambio en uno de los programas debe ser adoptado por todo el grupo firmante. En resumen, la opción de donación de Santa Lucía, que está disponible por $100,000 subirá al doble si se firma el memorando de acuerdo.

¿Dónde queda la isla de Santa Lucia en todo esto? Hasta ahora, en lo que respecta al Caribe, Santa Lucía constituye una de las opciones de ciudadanía más especiales, permitiendo tres vías de inversión: donación, bienes raíces e inversión en bonos gubernamentales (con la posibilidad de aplicar también a través de un patrocinador).


Más información


Hasta la fecha, opciones como esta son atractivas para solicitantes solteros y familias pequeñas, redondeando la donación a $150,000 y disfrutando así de todas las ventajas de la ciudadanía en un nuevo país. Sin embargo, esto podría estar a punto de cambiar, y será más pronto de lo esperado ya que los estándares comunes deben establecerse desde el 30 de junio, dejando solo una ventana de 25 días desde el momento en que se escribe este artículo.




¿Desea mudarse al Caribe? Mejores opciones para solicitantes y sus familias

¿Qué país es el mejor para adquirir una segunda ciudadanía? ¿Santa Lucia donde queda si firma el memorando de entendimiento?

En la opinión de Mundo, hay una clave fundamental: los objetivos del solicitante. Si bien las ventajas de la ciudadanía son muchas, cada programa tiene sus peculiaridades. Una vez que descubrimos el Caribe, entendemos que hay variedad entre los cinco programas de ciudadanía económica. La Helena de las Antillas Menores, Santa Lucía, es la única que ofrece una inversión en bonos gubernamentales que tiene la ventaja de permitir la recuperación total de los fondos. A diferencia de las inversiones regulares en bonos, los solicitantes no recibirán retornos, pero esto igualmente constituye una solución avanzada. Al final de cuentas, usted adquiere una segunda ciudadanía abonando solo las tarifas y los gastos.

Por otro lado, un país como San Cristóbal y Nieves ofrece estabilidad, fiabilidad y experiencia al tener el programa más antiguo del mundo. Aquí, los ciudadanos y residentes pueden disfrutar de lo mejor de dos mundos en San Cristóbal, con un ambiente más activo y moderno, y en Nieves, donde pueden llevar un estilo de vida relajado gracias a la típica atmósfera insular. 

Además, tanto los programas como los países están cambiando y evolucionando. Por ejemplo, el año pasado, tres de ellos mejoraron sus relaciones migratorias con destinos relevantes en la región. Con esto, no queda algo más que decir ya que las ventajas de la ciudadanía hablan por sí mismas.

Más allá de la oportunidad, Caribe, Santa Lucía y migración son sinónimos. A su vez, también los cuatro países que ya han firmado el memorando de entendimiento ofrecen amplias posibilidades. Desafortunadamente, las oportunidades de ciudadanía económica en Europa son mucho más escasas de lo que solían ser, pero aún hay opciones de migración a través de residencia que pueden hacerle competencia al Caribe.


Mudarse al Caribe de la mano de Mundo 

En conclusión, habrá cambios clave y sí, los costos pueden aumentar. No obstante, los solicitantes obtendrán beneficios en otras áreas. Gracias al memorando de acuerdo, todas las jurisdicciones unificarán sus criterios en cuanto a seguridad, aplicaciones y directrices de promoción, formando así un entorno mucho más seguro para todos. ¿Santa Lucia donde queda en todo esto? Definitivamente en una mejor posición. 

Si está interesado en una segunda ciudadanía, Mundo le trae los mejores programas. Somos una publicación online específicamente concebida para capitalistas nómadas e inversionistas internacionales.

Estamos orgullosos de nuestra red de expertos en todo el mundo, incluyendo el Caribe, Santa Lucía y otros países donde puede disfrutar de las ventajas de la ciudadanía por inversión. Estos programas le permiten adquirir una segunda residencia o ciudadanía a través de métodos innovadores acercándole así el sueño de la libertad personal.

Además de la ciudadanía, hay muchas otras banderas que plantar y no hay otro límite que el mundo mismo. Escríbanos y consúltenos sobre nuestros servicios corporativos en Nieves, Canadá, las Islas Caimán y Seychelles, nuestras opciones de fideicomiso y fundación, nuestras alternativas bancarias y nuestras variadas oportunidades de inversión.


Póngase en contacto con Mundo


Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow