Cómo internacionalizar su compañía – Parte I: Los primeros pasos

¿Pensando en expandir su negocio a nivel global en 2019?
Para muchos empresarios que poseen una base sólida de clientes nacionales, expandirse a nivel internacional podría ser la próxima decisión razonable para hacer crecer sus negocios. Después de todo, llevar la compañía a una escala global es una proeza admirable, pero no todas las empresas están preparadas para este desafío. Asegúrese de evaluar cuidadosamente su «Plan de Acción de Internacionalización», el cual puede diferir en ciertos aspectos de su plan de negocios ya existente.
Hay muchas cosas que considerar antes de comercializar y promocionar productos o servicios en otro país. Por ejemplo, ¿existe una base de clientes potenciales en los mercados extranjeros a los que desea ingresar? Un producto que se comercializa ampliamente en su país de origen, puede que no tenga el mismo atractivo en otras localidades.
Iniciamos con la entrevista al asesor global Rafael Amaro. El Sr. Amaro es fundador de una compañía de consultoría global que apoya a pequeñas y medianas empresas en el proceso de expansión de su base de clientes existentes, a través de la apertura a diversos mercados, incluidos Estados Unidos, China-Hong Kong, Singapur, Vietnam, Sudáfrica, Angola, Mozambique, Nigeria, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Rusia y España, entre otros mercados emergentes.
A continuación, producto de nuestra investigación, presentamos algunas sabias palabras que nos gustaría compartir con los lectores:
«Primero, asegúrese de que existan clientes para su producto» dijo Joseph Paris, Jr., presidente de la consultora de negocios Xonitek y fundador de la Operational Excellence Society. «¿Su oferta cubre una necesidad? ¿Existe una intención de compra? No se conforme con posibilidades, asegúrese de que en efecto le comprarán».
Por tal razón, Michael Lee, Jefe de Marketing Internacional y Desarrollo de Negocios para la plataforma de comercio electrónico Alibaba.com, recomienda emprender en mercados similares a aquellos donde ya haya alcanzado el éxito.
«Tome en consideración las barreras comerciales, la cercanía, la divisa y la cultura», dijo Lee. «Busque la homogeneidad: mientras menos diferencias haya entre su país y al que exporta, más fácil será hacer negocios con este último».
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Cuando las personas obtienen una nueva ciudadanía, a menudo piensan en documentos, impuestos o requi...
Panamá es un lugar donde el sol sale temprano y todo sucede en el momento justo. Cada paso aquí se s...
Al encontrar constantemente nuevas oportunidades, podemos ayudar a los lectores a alcanzar sus metas...
Cuando usted llega por primera vez a la Ciudad de Panamá, el horizonte parece tener vida propia porq...
En Mundo, buscamos constantemente las últimas noticias y los cambios más recientes en la industria d...
El mundo moderno a menudo se siente como un laberinto de rutinas y espacios abarrotados. Las ciudade...