.jpg.medium.WebP)
Libere El Potencial De Sus Inversiones: Beneficios De Un Gestor Financiero Enfocado En Family Office
Bienvenido a otro artículo en el que exploramos los temas que interesan al empresario internacional. De todos estos temas, la inversión es uno de los más complicados, tanto para comprender como para poner en práctica. Aquí es donde se ven los beneficios de contar con un buen asesor de inversiones. Estos realmente pueden ser salvavidas, ya que pueden proporcionarle información valiosa, asesorarlo sobre los vehículos de inversión más adecuados y evaluar los resultados. Sin embargo, existe un servicio que va más allá que un asesor para invertir en bolsa o abrir cuentas de corretaje, y es precisamente lo que queremos presentarle hoy. Cuando mencionamos palabras como family office, es importante entender el rol del gestor financiero y cómo puede ayudarle. Los beneficios de contratar a un gestor financiero son muchos, ya que usted, como individuo o familia, contará con un experto que le ayudará a identificar las mejores oportunidades de inversión. Además, este profesional gestionará, supervisará y realizará cambios en dichas inversiones si es necesario. Ellos pueden encargarse de tareas que, de otra manera, serían una carga para usted. Un asesor para invertir en bolsa, por ejemplo, lo liberará de la necesidad de investigar, estudiar el comportamiento del mercado y realizar un seguimiento diario de los resultados de sus inversiones. Además, uno de los beneficios de contratar a un asesor de inversiones es que comprenderá el funcionamiento de los diferentes vehículos de inversión. Ahora bien, ¿qué sucede cuando su familia posee una estructura de activos amplia, cuentas de corretaje, empresas, bienes como reliquias u obras de arte, entre otros? Aquí es cuando se necesita más que un asesor de inversiones: se necesita un servicio de family office. Lo primero que debemos comprender es que no se trata de conceptos opuestos. La asesoría financiera es el núcleo de un servicio de family office, pero en este caso, dicho servicio se amplía para brindar soluciones más holísticas. Un servicio de family office es un enfoque integral de 360°, que lo acompañará en cada paso del camino. Desde el mapeo de los activos de la familia, la apertura de cuentas, hasta el diseño de estrategias especialmente adaptadas, un gestor financiero de family office realmente se encarga de proteger y hacer crecer el patrimonio familiar. De este modo, contribuye a que crezca de manera segura y alineada con los objetivos de la familia. Afortunadamente, Mundo ha establecido vínculos con una empresa de asesoría financiera especializada en family office, registrada en la República de Panamá desde el año 2007. Siendo exbanqueros con amplia experiencia, su empresa está plenamente regulada y debidamente licenciada para brindar servicios de primer nivel a los clientes. Entre los beneficios de contratar a un asesor de inversiones, la eficiencia es clave.
.png.medium.WebP)
Cuenta Bancaria Para Empresa: Una Guía Hacia La Banca Corporativa
Cuando se trata de gestionar los fondos de una empresa, una cuenta bancaria personal ya no puede sostener la escala y estructura de las operaciones modernas. Contar con una base financiera clara y confiable se vuelve esencial, y por eso muchos empresarios comienzan a buscar el mejor sitio donde abrir una cuenta bancaria para empresa. Este tipo de cuenta respalda el crecimiento sostenible y la claridad operativa. Una cuenta personal está diseñada para gestionar gastos y ahorros privados; por lo tanto, no es adecuada para actividades comerciales. Algunos emprendedores comienzan utilizando cuentas personales, pero a medida que aumentan las transacciones, se vuelve evidente la necesidad de una cuenta bancaria para empresa. Es en ese momento cuando tenemos que elegir la mejor opción. Una cuenta empresarial está destinada a entidades legales, ya que registra todos los ingresos de los clientes, pagos salientes, impuestos, nóminas y demás operaciones relacionadas con la actividad de la compañía. Con una buena cuenta bancaria para empresa, los propietarios pueden mantener la transparencia financiera y evitar mezclar los activos personales con los comerciales. Utilizar una cuenta personal para realizar pagos comerciales puede generar problemas con la institución financiera, lo que eventualmente puede derivar en transacciones bloqueadas o cuestionamientos relacionados con el cumplimiento normativo. Para evitar estos inconvenientes, conviene encontrar una buena institución financiera que ofrezca un marco legal robusto y provea seguridad a largo plazo. Además, algunos bancos ofrecen servicios específicos para las necesidades de un negocio, como conexiones directas con billeteras virtuales. A la hora de abrir una cuenta bancaria para empresa, las compañías deben verificar su estructura, declarar quiénes son los propietarios y cuáles son sus objetivos operativos. Por lo general, esto incluye certificados de registro, documentos de propiedad, declaración de los beneficiarios finales y un perfil empresarial. En muchos casos, se le solicitará que declare cuál será el flujo de fondos que pasará por su cuenta, es decir, el monto estimado de las transacciones entrantes y salientes. Una documentación clara permite que las instituciones cumplan con las políticas contra el lavado de dinero, mientras que, para los clientes, preparar esta información con anticipación aumenta las posibilidades de éxito, especialmente cuando se trata de los bancos más exigentes. Los bancos evalúan a los accionistas, directivos y beneficiarios antes de conceder acceso a la banca corporativa. Para ello, analizan el historial del cliente, la naturaleza del negocio y su actividad. Por ende, presentar un perfil bien estructurado ayuda a generar confianza y a cumplir el objetivo de abrir una cuenta bancaria para empresa. Cada empresa tiene su propio ritmo financiero y alcance.
.png.medium.WebP)
Beneficios De Invertir En Family Office: Protección De Activos Segura Gracias A Servicios Exclusivos
En el mundo actual, donde la privacidad, el pensamiento estratégico y las relaciones con inversores son esenciales en la gestión patrimonial, las familias de alto patrimonio exploran cada vez más soluciones personalizadas. ¿Qué es una family office? Es una solución en un formato que combina experiencia, estrategias y acceso a oportunidades exclusivas que no están disponibles en las instituciones financieras tradicionales. ¿Pero qué significa esto realmente? ¿Qué significa invertir en family office y qué puertas puede abrir para los inversionistas? Precisamente eso es lo que exploraremos en este artículo. A la hora de establecer relaciones con los inversores e instituciones bancarias, es mejor tener un buen asesor. Elegir un socio confiable para la gestión patrimonial comienza con la reputación. Nuestros asesores de confianza, expertos en invertir en family office, han estado establecidos y operando bajo un marco regulatorio desde 2007. Esto representa casi dos décadas de claridad legal, resiliencia financiera y crecimiento estratégico. Su experiencia se demuestra a través de cifras, casos de éxito y estrategias de inversión adaptativas que respaldan la estabilidad financiera a largo plazo. ¿Qué es una family office si no un enfoque donde sus inversiones están bien cuidadas? Un enfoque verdaderamente personalizado solo es posible cuando el equipo conoce el panorama completo. Por este motivo, los profesionales expertos en family office trabajan estrechamente con los clientes para definir objetivos a largo plazo, planificar la transferencia de activos a las futuras generaciones y gestionar las estructuras de propiedad empresarial. Esto crea una estrategia unificada diseñada tanto para el presente como para el futuro. Muchas de las instituciones financieras más reconocidas del mundo no están al alcance del público en general. Solicitar acceso no es un proceso abierto para cualquiera que cruce la puerta, ya que estas instituciones solo trabajan con clientes que cumplen los estándares más elevados. Nuestros socios, especialistas en qué es una family office y cómo llevarla a cabo, cuentan con la red adecuada y la experiencia necesaria para presentar a los clientes oportunidades financieras que no están disponibles para el público en general. Gracias a esta compañía, usted podrá acceder a bancos que solo abren las puertas a HNWI.En el mundo actual, donde la privacidad, el pensamiento estratégico y las relaciones con inversores son esenciales en la gestión patrimonial, las familias de alto patrimonio exploran cada vez más soluciones personalizadas. ¿Qué es una family office? Es una solución en un formato que combina experiencia, estrategias y acceso a oportunidades exclusivas que no están disponibles en las instituciones financieras tradicionales. ¿Pero qué significa esto realmente? ¿Qué significa invertir en family office y qué puertas puede abrir?
.jpg.medium.WebP)
Los Mejores Países Del Mundo Para Vivir Y Visitar: Cultura, Naturaleza Y Estilo De Vida
El mundo es vasto y está lleno de maravillas. Algunos lugares deslumbran con paisajes impresionantes, otros cautivan con su profundidad cultural, y muchos se convierten en santuarios para quienes buscan un nuevo comienzo. En este artículo, no debatiremos cuales son los mejores países del mundo, sino cuales son los mejores dependiendo de qué es lo que se busca, ya que cada destino ofrece algo único. Le invitamos a explorar el mundo por temáticas, desde misterios ancestrales hasta refugios modernos para extranjeros. Prepárese para descubrir los mejores paisajes del mundo, los secretos históricos más relevantes y los sitios de más enriquecimiento cultural. Cuando se trata de enigmas antiguos, Egipto posee un atractivo especial y es uno de los mejores países para visitar. Las majestuosas pirámides de Guiza, la Esfinge y los templos de Luxor se erigen como monumentos que resuenan a través de los milenios. Egipto abre una puerta hacia el mundo de los faraones, los sacerdotes y los secretos eternos. Para quienes se sienten atraídos por la herencia arqueológica, Egipto es, sin lugar a dudas, uno de los mejores países del mundo. Mientras que Egipto conserva el legado de Oriente, México sumerge a los viajeros en el misticismo de las Américas. Las ruinas de Chichén Itzá y Palenque, las pirámides de Teotihuacán y las exuberantes selvas de Yucatán revelan los vestigios de un pasado vibrante. Cualquier persona fascinada por la cultura maya y la espiritualidad ancestral reconocerá a México como uno de los lugares mejores lugares del mundo para conectar con el pasado. Panamá es considerado uno de los mejores países del mundo para vivir, y no solamente para visitar. Su clima tropical, economía dolarizada, marco fiscal atractivo, sistema de salud de alta calidad y bienes raíces de lujo siguen atrayendo a extranjeros de todo el mundo. Panamá ofrece un estilo de vida equilibrado donde la energía urbana se combina con la serenidad de la naturaleza. Además, cuenta con varios programas de residencia incluyendo visas de inversión y programas para jubilados para quienes gozan de una pensión vitalicia. Por lo tanto, si usted busca los mejores países del mundo para vivir, considere a Panamá como uno de los principales candidatos. Portugal se gana, de forma constante, su lugar entre los mejores países para visitar, especialmente para quienes inician una nueva etapa. Ofrece un clima agradable, seguridad, infraestructura desarrollada y un espíritu acogedor en todas sus ciudades. Aquellos que sueñan con combinar la calidad de vida europea con un ritmo tranquilo, encontrarán en Portugal una opción atractiva al buscar el mejor país del mundo. Aunque Portugal tiene un programa de residencia por inversión, en Mundo le recomendamos Panamá, ya que ofrece el mismo estilo de vida, más oportunidades y costos más bajos.
.jpg.medium.WebP)
Cómo Escapar De La Guerra: Las Islas Del Caribe Y Panamá Ofrecen Un Panorama Neutral
En los últimos meses, las tensiones en Oriente Medio han captado la atención mundial. Los acontecimientos entre Israel e Irán, junto con la participación de Estados Unidos, han ocupado los titulares y han generado preocupación sobre la seguridad y la estabilidad a largo plazo. Mientras la diplomacia lucha por aliviar la crisis luego del bombardeo en Irán, cada vez más personas en Occidente se están haciendo una pregunta importante: ¿es seguro vivir en las grandes potencias? Este artículo explora Panamá y varios destinos caribeños como posibles refugios para quienes buscan tranquilidad y seguridad lejos de los conflictos. El 13 de junio, el conflicto entre Israel e Irán comenzó cuando Israel inició una operación militar destinada a deshabilitar instalaciones sospechosas de apoyar actividades nucleares. Luego del bombardeo en Irán, los acontecimientos rápidamente captaron la atención internacional y marcaron un punto de inflexión en las tensiones más amplias que se desarrollan en la región. Poco después de los ataques israelíes, Estados Unidos atacó a Irán con misiles Tomahawk y bombas antibúnker. Los objetivos incluyeron lugares clave como Fordow, Natanz e Isfahan. Irán respondió lanzando misiles contra bases militares estadounidenses en Qatar y enviando drones al territorio israelí. Para muchos observadores, la guerra Irán-Israel ya no es un conflicto regional, sino parte de una lucha global por el poder. Aunque los funcionarios presentan estos acontecimientos como parte de los esfuerzos de estabilización regional, el clima general se ha vuelto más incierto. En diferentes partes del mundo, las familias reflexionan sobre su seguridad a largo plazo y consideran alternativas. Las potencias, de repente, ya no se sienten tan seguras como antes. Estados Unidos, Canadá, Rusia, y la misma Argentina, luego de que Javier Milei visitara a Israel y manifestara su apoyo por este gobierno, podrían verse involucradas. De hecho, Estados Unidos ya ha tomado participación activa. En este clima tenso, lo que la gente quiere es ir a lugares neutrales, donde puedan sentirse a salvo de conflictos bélicos. En contraste con la incertidumbre global, y lejos de la guerra Irán-Israel, Panamá se destaca como un país pacífico y neutral, libre de conflictos internacionales. Sin alianzas militares y con una larga tradición de neutralidad, Panamá ofrece clima cálido, naturaleza vibrante y estabilidad económica. Para quienes se preguntan cómo escapar de la guerra, este país representa una oportunidad para construir una nueva vida en un entorno tranquilo y acogedor. Es un lugar donde las familias pueden planificar su futuro con confianza y donde la vida diaria se define por la tranquilidad. Aquí, el mayor problema que puede encontrar es el tráfico en la hora pico. Panamá ofrece opciones migratorias flexibles como la Visa de Inversionista y la Visa de Pensionado.
.jpg.medium.WebP)
Comparación de Programas: San Cristóbal, Granada y Ciudadanía por Inversión
Entre las naciones caribeñas que ofrecen ciudadanía por inversión, dos nombres suelen destacar: San Cristóbal y Granada. Estos destinos combinan belleza natural, seguridad jurídica y rutas de inversión bien establecidas. Aunque a primera vista puedan parecer similares, el programa de San Cristóbal, Granada, y también otras alternativas, ofrecen beneficios diferentes para los inversionistas y sus familias. Veamos cómo cada país estructura su propuesta y cuál de las dos puede ajustarse mejor a sus objetivos. En esta comparación de programas, San Cristóbal se destaca ya que cuenta con una reputación de larga data en la industria de la ciudadanía, con un programa vigente desde 1984. Entre sus diversas rutas, la opción de bienes raíces sigue siendo especialmente atractiva. Usted puede adquirir propiedades en proyectos aprobados por el gobierno desde $325,000. El período mínimo de mantenimiento es de siete años y, aunque las propiedades son lujosas, el beneficio adicional radica en el proceso de solicitud estructurado y transparente. Para las familias que buscan establecer una base segura y duradera en el Caribe, esta ruta ofrece un equilibrio entre inversión tangible y claridad legal. Esta opción también contribuye al desarrollo de la isla al apoyar la infraestructura turística de alto nivel y el crecimiento residencial. Granada lanzó su programa de inversión en 2013 y ofrece una de las vías más directas mediante la ciudadanía por donación. Una contribución de $235,000 al Fondo de Transformación Nacional otorga la elegibilidad para una familia de cuatro personas. Este enfoque resulta atractivo para quienes priorizan la eficiencia sobre la gestión de activos. A diferencia de la inversión inmobiliaria, esta opción no requiere mantenimiento ni administración, lo que permite acceder a todos los beneficios de la nacionalidad granadina sin complicaciones. En esta comparación de programas, la opción de donación en Granda ofrece rapidez y simplicidad. El programa de San Cristóbal contempla una definición generosa, aunque estructurada, de familia. Los dependientes incluyen al cónyuge legal, hijos menores de 18 años y aquellos entre 18 y 25 años inscritos a tiempo completo en una institución educativa. Cuando hablamos de comparación de programas, es necesario entender cuántas generaciones hacia atrás es posible adicionar. En san Cristóbal, los padres mayores de 55 años también pueden calificar si dependen económicamente del solicitante. Sin embargo, no se permite añadir familiares luego de la aprobación principal, por lo cual usted debe planificar con cuidado. Además, la solicitud exige una entrevista virtual para toda persona mayor de 16 años, lo que añade una capa extra de verificación. En cuanto a la inclusión multigeneracional, el enfoque de Granada destaca notablemente. El programa permite incluir a padres y abuelos.
.jpg.medium.WebP)
La Mejor Gestión Bancaria y Financiera: Family Office con Mundo
Cuando se pregunta qué es el family office, la gestión bancaria y financiera se vuelve clave, especialmente si se quiere contratar servicios confiables. Para esto, hay muchos aspectos que debe considerar. Desde la reputación de la empresa hasta verificar si posee las licencias adecuadas en los países donde opera, es fundamental encontrar servicios de family office que le ayuden a alcanzar sus metas y mantener sus activos seguros. Sin embargo, hay un aspecto de qué es un family office y cómo funciona, que no se puede pasar por alto y que debe resolverse: el conflicto de interés. Los servicios de family office son aquellos que administran los activos de toda una familia a través de distintas estructuras y jurisdicciones. Las mejores empresas son las que analizan la estructura para proteger y mejorar el patrimonio familiar de manera óptima. El primer paso consiste en preparar un mapeo de los activos, evaluar quiénes son los beneficiarios, dónde viven y dónde tienen su residencia fiscal, para así encontrar la estructura de gestión financiera que mejor se adapte a su situación. El segundo paso de estos servicios de gestión bancaria y financieras consiste en abrir todas las cuentas (de inversión o comerciales) necesarias para poner en marcha la estrategia. Así, usted puede tener la tranquilidad de que sus finanzas están siendo gestionadas por profesionales, liberando su agenda para que pueda enfocarse en lo verdaderamente importante, como el núcleo del negocio. En Mundo, hemos escrito sobre qué es el family office y sobre cómo encontrar al mejor asesor financiero y hemos brindado ciertas pautas que siempre deben tenerse en cuenta durante esta búsqueda. Hoy es el turno de las oficinas familiares. ¿Qué es un multi family office y qué podemos ofrecerle en Mundo? A continuación, describimos las ventajas de acceder a estos servicios a través de Mundo y sus socios. Con Mundo, usted puede trabajar con un proveedor de family office que ha estado debidamente regulado en Panamá desde 2007. La empresa tiene su sede en Panamá, pero está abierta al mundo, lo que significa que puede ayudarle a establecer estructuras patrimoniales en diferentes jurisdicciones. Los socios de Mundo conocen muy bien la legislación panameña, y pueden ayudarle a obtener la Visa de Inversionista Calificado mediante inversiones en valores. Esta es una de las tres vías de inversión para la visa de Inversionista Calificado que otorga residencia permanente, a diferencia de Naciones Amigas, que otorga un permiso por dos años. Nuestros socios son exbanqueros, lo que significa que saben exactamente cómo y cuándo acercarse a los bancos. A través de Mundo, usted puede obtener resultados más eficientes al abrir cuentas bancarias para su family office.
.jpg.medium.WebP)
¿Qué Es la Nacionalidad? Ciudadanía por Inversión e Identidad
Mientras que los programas de CPI han ayudado a muchos viajeros perpetuos a obtener una segunda nacionalidad, aún tienen sus detractores. En un mundo de creciente incertidumbre, donde las estructuras que creíamos sólidas pueden tambalearse, tener una segunda o incluso una tercera nacionalidad puede darnos una sensación de seguridad. ¿Qué es la nacionalidad? ¿Cuándo sentimos que pertenecemos a un lugar? Muchos argumentan que la nacionalidad no debería venderse ni comprarse, y que esto va en contra de la esencia de un país, pero el asunto es mucho más profundo. Es buena idea preguntarse “¿qué es la nacionalidad?” Podemos describirla como un conjunto que consta de aspectos legales y culturales. Desde un punto de vista legal, no podemos decir que es lo mismo nacionalidad que pasaporte, pero están cerca. Una persona con determinada nacionalidad tiene derecho a un pasaporte para viajar. En este sentido, la nacionalidad viene acompañada de ciertos derechos y responsabilidades. Los ciudadanos están obligados a pagar impuestos y a seguir normas, mientras reciben beneficios a cambio, como derecho a un pasaporte, acceso a servicios de salud, servicios públicos, políticas de protección, entre otros. Sin embargo, hay otro aspecto que indica que no es lo mismo nacionalidad que pasaporte. ¿Qué es la nacionalidad en un nivel personal? Aunque depende de cada caso, en general, una persona se siente parte de un país cuando comparte cultura, hábitos, comidas, fechas, celebraciones, y así sucesivamente. Si consideramos esto, ningún documento de viaje puede definir ni cambiar lo que significa la nacionalidad para las personas que comparten estas experiencias. Quienes afirman que los programas de CPI venden ciudadanía no consideran el hecho de que la contribución otorga el derecho de solicitarla, mas no la ciudadanía directa. Aunque una CPI implique una donación o inversión, esto da el derecho a solicitar la ciudadanía, tras lo cual el solicitante debe pasar por un proceso de debida diligencia y evaluación. Esto, sin duda, nos hace reflexionar sobre qué es la nacionalidad. De hecho, los métodos más tradicionales no aplican criterios tan estrictos. Incluso con programas de CPI establecidos, la identidad nacional no se ve amenazada. Las personas no dejarán de celebrar sus festivales ni de comer su comida tradicional, por lo que las idiosincrasias del país permanecen intactas. Si bien el ingreso de ciudadanos por CPI puede tener un impacto, esto es lo que ha estado ocurriendo desde que los seres humanos salimos de África.

¿En Qué País Tengo Residencia Fiscal? La Importancia de Una Buena Planificación Fiscal Internacional
Una vez más, abordamos el tema de los impuestos y los conceptos básicos con relación a ellos. Hay preguntas que todos alguna vez nos hemos hecho: ¿Cómo sé cuál es mi residencia fiscal? Preguntarse “en qué país tengo la residencia fiscal” es el primer paso hacia la planificación tributaria, especialmente si usted tiene estructuras o conexiones en diferentes países. Hemos hablado de este tema en varias ocasiones: hemos aclarado los mitos sobre la tributación territorial, hemos establecido las tres preguntas principales que debe hacerse al buscar el país adecuado, y hemos especificado la diferencia entre residencia legal y fiscal. Hoy, abordamos la cuestión desde otro ángulo para entender los puntos críticos relacionados con la planificación fiscal internacional. Si usted nace en un lugar y tiene su negocio y vida personal allí mismo, la cuestión es sencilla. No necesita preguntarse “¿cómo se cuál es mi residencia fiscal?” porque ya lo sabrá. Sin embargo, cuando se establecen negocios o se pasa bastante tiempo en el extranjero por razones personales, la planificación tributaria se vuelve más compleja. Según la regla de los 183 días, la mayoría de los países lo consideran residente fiscal si pasa más de seis meses al año, pero ¿qué pasa si usted prolonga su visita? Según esta regla, una persona puede convertirse en residente fiscal de un país sin siquiera saberlo, y esto es algo que se debe considerar cuidadosamente. Aun sin proponérselo, usted podría terminar debiendo mucho dinero al gobierno. Sin una planificación tributaria adecuada, los que viven en el extranjero o los viajeros frecuentes pueden enfrentar consecuencias graves. Algunos individuos de alto patrimonio neto, como la artista Shakira, lo han vivido en carne propia. Como ya hemos establecido, residencia fiscal y residencia legal no son lo mismo, lo cual implica dos cosas: a) usted puede ser residente legal de un país y no residente fiscal, b) usted puede convertirse en residente fiscal sin saberlo. Los lectores de Mundo ya conocen las opciones de residencia disponibles en Panamá. La Visa de Inversionista Calificado, por ejemplo, le permite solicitar la residencia permanente a cambio de una inversión. Paralelamente, otras opciones ofrecen permisos temporales. Panamá es conocido por su flexibilidad en cuanto a requisitos de estadía mínima, es decir, usted puede mantener la residencia visitando solo unos pocos días al año, o sea, tendrá residencia legal, pero no fiscal.
.jpg.medium.WebP)
En Qué Consiste la Seguridad Financiera y Cómo Obtenerla según Mundo
En un mundo que cambia constantemente, la falta de seguridad es una preocupación importante para todos, y en particular para el empresario. ¿En qué consiste la seguridad financiera? Este término se utiliza seguido, especialmente en publicaciones sobre servicios financieros, pero ¿qué significa realmente? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de diseñar un plan de seguridad financiera? Hoy, Mundo ha decidido abordar este tema en nuestra sección de protección de activos y fideicomisos. Cuando hablamos de un plan de seguridad financiera, nos referimos a un concepto subjetivo porque depende de cada individuo. Lo que se necesita para que una persona se sienta segura puede no ser lo mismo para otra, y esto depende de las experiencias y expectativas personales. Un ejemplo claro se hace evidente al compararlo con el perfil de riesgo de un inversionista. Estos se estipulan después de evaluar las metas, la edad, los ingresos y el contexto familiar de la persona. Evidentemente, una pareja casada con tres hijos no asumirá el mismo nivel de riesgo que un veinteañero de Silicon Valley, que acaba de vender su primera aplicación por miles de dólares. Por lo tanto, queremos destacar que el presente artículo describe nada más que la percepción de Mundo sobre en qué consiste la seguridad financiera y cómo puede obtenerse. A riesgo de sonar demasiado apocalípticos o de caer en fantasías distópicas, debemos reconocer que ninguna estructura es 100% segura. Siempre puede existir una falla o un evento imprevisto que lo cambie todo. Sin embargo, al sacar esas situaciones extremas de la ecuación, al menos podemos intentar considerar la mayor cantidad de variables posibles para alcanzar el nivel de seguridad financiera que le haga sentir cómodo. ¿Cuántas segundas ciudadanías necesita? Para muchos, una es suficiente, pero otros prefieren tener tres, cuatro o cinco, para que siempre exista un plan C, un plan D, un plan E, y así sucesivamente. Además, la ciudadanía y residencia económica son caminos confiables para obtener múltiples nacionalidades siempre que los países involucrados lo permitan. Sin más preámbulos, profundicemos en la guía de Mundo sobre cómo llevar a cabo un plan de seguridad financiera. En el mundo de las finanzas, todos le dirán que no hay estructura más segura que el fideicomiso, especialmente cuando se establece en la jurisdicción correcta.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Cuando los caminos tradicionales se cierran, otros se abren. Estas nuevas alternativas pueden influi...
Bienvenido a otro artículo en el que exploramos los temas que interesan al empresario internacional....
Cuando se trata de gestionar los fondos de una empresa, una cuenta bancaria personal ya no puede sos...
En Mundo, cuando le presentamos un servicio, nos gusta mostrarle su entorno y todo lo que lo hace es...
En el mundo actual, donde la privacidad, el pensamiento estratégico y las relaciones con inversores ...
En Mundo, le presentamos una variedad de servicios y oportunidades en distintos países, y lo que nos...