Nueva York Celebra A Los Estudiantes De Santa Lucía Que Recibieron Becas Del Gobierno Para Estudiar

En Mundo, cuando le presentamos un servicio, nos gusta mostrarle su entorno y todo lo que lo hace especial. Hoy es el turno de Santa Lucía. Esta es la Helena del Oeste, la tierra de los Pitones, un centro de negocios donde puede abrir una cuenta bancaria u obtener la ciudadanía, y ahora, una nación que otorga becas para estudiantes universitarios. Festejamos que los estudiantes de Santa Lucía se graduaron de la prestigiosa Universidad Monroe en Nueva York y cómo estos jóvenes talentos están disfrutando los frutos de su arduo trabajo y los beneficios que facilitan las becas del gobierno. La historia de la Universidad Monroe es interesante y estuvo marcada por la iniciativa desde el primer día. Fue un grupo de mujeres lideradas por Mildred King quienes iniciaron esta maravillosa aventura en 1933. La institución, que hoy recibe estudiantes de Santa Lucía con becas para estudiar en Estados Unidos, era en ese entonces solo una escuela de secretariado con una clase de siete estudiantes. Ahora, la Universidad Monroe sigue siendo gestionada por los descendientes de King y obtuvo el estatus de universidad recientemente. Uno de nuestros países favoritos está comprometido con mejorar la educación en el Caribe y ofrece becas para el extranjero a sus ciudadanos. Según la página web oficial del gobierno, Santa Lucía está ofreciendo 50 becas para estudiar en Estados Unidos, en la Universidad Monroe, que cubren el costo de la matrícula y los libros. La invitación está abierta para el año 2025 y requiere ciertos requisitos, como demostrar que se es ciudadano de Santa Lucía, ser la primera generación de la familia en recibir educación universitaria y estar en una situación económica vulnerable. A medida que el mundo se encuentra más sacudido por la guerra, la inflación y otras noticias negativas, queremos celebrar la vida y el compromiso con el desarrollo personal. Si usted está buscando una segunda o tercera ciudadanía y todavía no ha decidido en qué programa participar, ¿por qué no elegir un país que apoya a las generaciones más jóvenes? La educación en Santa Lucía está mejorando a medida que su gente se vuelve más preparada, y las becas del gobierno, junto con la Universidad Monroe, en Nueva York, sin duda desempeñan un papel importante en todo esto. Existen muchas razones por las cuales una persona puede elegir un país u otro para obtener una segunda ciudadanía. Si a usted le interesa la reputación a largo plazo, puede elegir San Cristóbal y Nieves, ya que allí se creó el primer programa de ciudadanía por inversión del mundo. Por otro lado, si tiene planes de hacer negocios en los Estados Unidos, Granada tiene un acuerdo E2 con dicho país. Si tiene una familia numerosa y desea incluir a todos en su solicitud, Antigua y Barbuda probablemente sea la mejor opción. Además, tiene un enfoque interesante hacia la educación. 

03/07/2025 8:00:00
Lee mas

Experimente un Estilo de Vida Tranquilo: el Encanto de Riga, Letonia

En Mundo, le presentamos una variedad de servicios y oportunidades en distintos países, y lo que nos distingue es que nos encanta hablar sobre esos lugares. Si hablamos de ciudadanía por inversión o residencia en un país determinado, también nos gusta mostrarle cómo sería su vida allí, ya sea como turista o residente. Hoy exploramos el estilo de vida europeo en Riga, Letonia, y los secretos de este país báltico que alberga una mezcla única de tradiciones de Europa Occidental y Oriental. Para los españoles, Riga puede significar un estilo de vida tranquilo y un cambio de aire, sin salir de la UE, y para los latinoamericanos, un acceso a una moneda fuerte y un ambiente seguro. Riga es la ciudad más grande de los países bálticos, con una población de 616,000 habitantes. Aquí puede encontrar varios lugares especiales, por ejemplo, el casco histórico, que es patrimonio mundial designado por la UNESCO. Las personas tienen un estilo de vida tranquilo y están muy conectadas con la naturaleza; les encanta comprar en los mercados de agricultores o salir al bosque a recolectar hongos. El pueblo letón es conocido por su lealtad, sinceridad y compromiso con sus seres queridos; sin embargo, vivir en Letonia como extranjero puede requerir cierto proceso de adaptación, especialmente cuando aparecen las primeras barreras culturales. Cuando buscamos el mejor país para vivir en Europa, es necesario considerar las diferencias culturales, especialmente para los latinoamericanos. Al vivir en Riga, o en cualquier otra ciudad letona, necesita comprender cómo piensan los locales. Como escritora de Latinoamérica que ha vivido en Rusia, puedo decirle por experiencia propia que las diferencias en la comunicación son significativas y pueden generar malentendidos. No obstante, estos se pueden evitar si viajamos a estos países entendiendo sus concepciones de la amistad y la cortesía. Si usted viene de Occidente, vivir en Riga puede resultarle incómodo al principio porque las personas no serán amables con usted desde el primer momento. Si se acerca a alguien en la calle y lo saluda, probablemente le pregunten por qué les está hablando si no se conocen. Para un latinoamericano o español, esto podría parecer descortés, pero no lo es: simplemente no están acostumbrados a hablar con desconocidos. Un estilo de vida tranquilo viene con su precio, ya que hay que olvidarse de ciertas costumbres de nuestros países de orígenes, por ejemplo, del caos del tránsito en México o Buenos Aires, o de la inseguridad de los suburbios. SI bien los letones son muy reservados, también son comprometidos y leales con sus seres queridos. Esto significa que, cuando comienzan a considerarlo un amigo, harán todo lo posible por ayudarlo y estarán a su lado pase lo que pase. En Latinoamérica estamos acostumbrados a hablar mucho y a rellenar los huecos con palabras. 

02/07/2025 8:00:00
Lee mas

Los Mejores Países Del Mundo Para Vivir Y Visitar: Cultura, Naturaleza Y Estilo De Vida

El mundo es vasto y está lleno de maravillas. Algunos lugares deslumbran con paisajes impresionantes, otros cautivan con su profundidad cultural, y muchos se convierten en santuarios para quienes buscan un nuevo comienzo. En este artículo, no debatiremos cuales son los mejores países del mundo, sino cuales son los mejores dependiendo de qué es lo que se busca, ya que cada destino ofrece algo único. Le invitamos a explorar el mundo por temáticas, desde misterios ancestrales hasta refugios modernos para extranjeros. Prepárese para descubrir los mejores paisajes del mundo, los secretos históricos más relevantes y los sitios de más enriquecimiento cultural. Cuando se trata de enigmas antiguos, Egipto posee un atractivo especial y es uno de los mejores países para visitar. Las majestuosas pirámides de Guiza, la Esfinge y los templos de Luxor se erigen como monumentos que resuenan a través de los milenios. Egipto abre una puerta hacia el mundo de los faraones, los sacerdotes y los secretos eternos. Para quienes se sienten atraídos por la herencia arqueológica, Egipto es, sin lugar a dudas, uno de los mejores países del mundo. Mientras que Egipto conserva el legado de Oriente, México sumerge a los viajeros en el misticismo de las Américas. Las ruinas de Chichén Itzá y Palenque, las pirámides de Teotihuacán y las exuberantes selvas de Yucatán revelan los vestigios de un pasado vibrante. Cualquier persona fascinada por la cultura maya y la espiritualidad ancestral reconocerá a México como uno de los lugares mejores lugares del mundo para conectar con el pasado. Panamá es considerado uno de los mejores países del mundo para vivir, y no solamente para visitar. Su clima tropical, economía dolarizada, marco fiscal atractivo, sistema de salud de alta calidad y bienes raíces de lujo siguen atrayendo a extranjeros de todo el mundo. Panamá ofrece un estilo de vida equilibrado donde la energía urbana se combina con la serenidad de la naturaleza. Además, cuenta con varios programas de residencia incluyendo visas de inversión y programas para jubilados para quienes gozan de una pensión vitalicia. Por lo tanto, si usted busca los mejores países del mundo para vivir, considere a Panamá como uno de los principales candidatos. Portugal se gana, de forma constante, su lugar entre los mejores países para visitar, especialmente para quienes inician una nueva etapa. Ofrece un clima agradable, seguridad, infraestructura desarrollada y un espíritu acogedor en todas sus ciudades. Aquellos que sueñan con combinar la calidad de vida europea con un ritmo tranquilo, encontrarán en Portugal una opción atractiva al buscar el mejor país del mundo. Aunque Portugal tiene un programa de residencia por inversión, en Mundo le recomendamos Panamá, ya que ofrece el mismo estilo de vida, más oportunidades y costos más bajos.

26/06/2025 8:00:00
Lee mas

Planes de Fin de Semana: Visita al Canal de Panamá

Los fines de semana en Panamá pueden sorprender incluso a quienes ya están familiarizados con su encanto y ritmo. Una de las rutas ofrece más que solo una caminata o un recorrido guiado: lo lleva a visitar el Canal de Panamá, donde la historia, el movimiento y la escala global se unen de una manera inolvidable. Este artículo forma parte de nuestra serie “Planes de Fin de Semana”, en la cual le ayudamos a descubrir experiencias increíbles para disfrutar en cada sitio donde obtenga residencia o ciudadanía. El clima de Panamá es agradable durante todo el año, pero su experiencia dependerá de la temporada. La estación seca, que va de diciembre a abril, es ideal, con cielos despejados y temperaturas cálidas. Esta es la época en que la mejor forma de visitar el Canal de Panamá se muestra en todo su esplendor, mientras los buques avanzan de forma constante por las esclusas. Es también la temporada alta para el turismo. Los meses de mayo y junio ofrecen momentos más tranquilos, vegetación más viva y lluvias ligeras. Las multitudes disminuyen, y las tardes entre semana son especialmente apacibles. Si usted prefiere una experiencia más personal, esta es la mejor temporada para una visita al Canal de Panamá. Así, podrá percibir más de cerca la magia de este paso histórico. Hay un momento único en los miradores, cuando usted ve un barco deslizarse de un horizonte a otro. Usted se encuentra en una encrucijada de continentes. El Océano Pacífico está de un lado, el Mar Caribe del otro, y el canal actúa como un majestuoso vínculo. A través de lugares como las esclusas de Miraflores o Agua Clara, usted puede ver la ingeniería y la naturaleza entrelazadas. Al visitar el museo del Canal de Panamá, podrá repasar toda su historia, desde su inauguración en 1914 hasta el centenario en 2014, y la ampliación de las esclusas en 2016. El canal es un lugar donde la ambición, la cooperación y la lucha han dejado huella. El sendero por donde hoy navegan los barcos fue alguna vez una densa jungla, despejada laboriosamente por miles de trabajadores. Usted puede aprender más sobre cada tramo de esta historia en el museo del Canal de Panamá, o bien leer sobre sus momentos clave y su relevancia. Cada día, decenas de barcos cruzan el canal. Su tamaño depende de las esclusas: las compuertas antiguas permiten el paso de embarcaciones de hasta 294 metros de largo y 32 metros de ancho, mientras que las nuevas permiten hasta 366 metros de largo y 49 metros de ancho. Desde buques de carga hasta cruceros, el trayecto dura entre ocho y diez horas, y cada etapa sigue un ritmo preciso. Observar cómo se desarrolla esta secuencia se siente como presenciar una coreografía cuidadosamente ensayada. 

13/06/2025 8:00:00
Lee mas

¿Por Qué Hay Dos Ciudades Que Se Llaman Panamá? La Diferencia Entre La Capital Centroamericana y Panama City, Florida

Imagínese que está en el aeropuerto, con las maletas hechas y listo para viajar. Su pase de abordar dice “Ciudad de Panamá” y está convencido de que se dirige hacia playas cálidas, brisas tropicales y una vibrante cultura latina. Pero, poco después del despegue, se da cuenta de que algo no encaja. No está volando a la capital financiera de Centroamérica, sino a un tranquilo pueblo costero en el sur de los Estados Unidos. Sí, ha elegido la ciudad de Panama City, Florida, en lugar de la ciudad en el país llamado Panamá. Este tipo de error puede parecer inusual, pero es más común de lo que imagina. Esto nos lleva a pensar ¿por qué hay dos ciudades que se llaman Panamá y en qué se relacionan? ¿Por qué hay dos ciudades que se llaman Panamá? ¿Dónde queda Panamá City? Todo depende de qué país estamos hablando. Una es una tranquila ciudad costera en el estado de Florida, EE.UU.; la otra, una puerta de entrada a un poderoso centro financiero. Panama City, Estados Unidos, es una pequeña ciudad turística con largas franjas de arena, sitios ideales para vacacionar en familia, y un espíritu sureño relajado. Es limpia, segura y tranquila, pero aquí no encontrará vistas del Canal de Panamá ni a los callejones históricos de Casco Viejo. Aunque la ciudad de Panama City, Florida, ofrece encanto local y un ritmo tranquilo, probablemente no sea su destino ideal si lo que busca es transformar su estilo de vida o explorar oportunidades de inversión internacional. Cuando las personas preguntan dónde está Ciudad de Panamá, la respuesta puede cambiar el rumbo de su viaje. En Centroamérica se encuentra Ciudad de Panamá, la capital del país con el mismo nombre, que conecta dos continentes y dos océanos. Es un lugar con una economía dolarizada estable, un sistema legal seguro y opciones atractivas para quienes buscan oportunidades de negocios internacionales. Esta es la Ciudad de Panamá sobre la que solemos escribir. Una ciudad con verdaderas oportunidades, que ofrece desde vida frente al mar hasta sólidos sistemas de protección de activos y marcos legales confiables. Aquí encontrará bienes raíces de lujo a precios convenientes, un amplio abanico de programas de residencia e incentivos para la incorporación de empresas. Para muchos, esto significa el comienzo de algo nuevo y prometedor. ¿Por qué hay dos ciudades que se llaman Panamá? La historia se remonta a los siglos XVIII y XIX, cuando los colonos en lo que hoy es Florida se inspiraron en tierras lejanas.

02/06/2025 8:00:00
Lee mas

Serie Planes de Fin de Semana: Visite el Fuerte Brimstone Hill, San Cristóbal

Uno de los temas principales en Mundo es la reubicación a través de la segunda ciudadanía o residencia. En nuestra sección “Estilo de Vida”, hablamos sobre cómo es la vida en las jurisdicciones donde usted podría obtener la residencia o la ciudadanía, y le presentamos la historia del lugar, sus paisajes y sitios más destacados. Hoy, exploraremos la historia del Fuerte Brimstone Hill en la hermosa isla de San Cristóbal, y uno de los lugares históricos del mundo post colombino. Hoy lanzamos esta serie especial de artículos en la que le mostramos lo que usted podría hacer durante el fin de semana en San Cristóbal, Panamá, Granada, Antigua, Vanuatu, Letonia u otro lugar donde pueda obtener la residencia. Hoy, la aventura está en el Caribe, una tierra rica que fue codiciada por las principales potencias europeas tras el descubrimiento de América. Bienvenido al Fuerte Brimstone Hill, San Cristóbal. Un lindo lugar para visitar en la isla de San Cristóbal, donde usted puede pasar un excelente fin de semana y aprender algo de historia, es el fuerte Brimstone Hill. Aunque pueda parecer sorprendente, el Caribe y el estado de Florida están llenos de estas construcciones. Esto se debe a que, en la era de la expansión europea, es decir, en los siglos XVII y XVIII, esta zona era vista como estratégica y como una puerta de entrada al Nuevo Mundo. Quien controlaba el Caribe controlaba los puertos, las mercancías y los intercambios que provenían de tierras lejanas. Por este motivo, los fuertes coloniales de esta región son lugares históricos del mundo, y no solo de la zona. Estas fortalezas fueron construidas con dos propósitos principales: defenderse de los intrusos y proteger a los locales. Por eso, la altura era importante para poder ver los barcos enemigos desde lejos. El Fuerte Brimstone Hill fue construido sobre una colina de 230 metros, caracterizada por sus pendientes empinadas y su terreno de doble cima. Con las estructuras principales edificadas en diferentes niveles, los centinelas tenían un campo visual amplio para divisar lo que se acercaba, y los turistas modernos, hoy en día, pueden disfrutar de increíbles vistas al océano. Los materiales de construcción eran bloques de piedra con un núcleo de escombros y piedra caliza local, especialmente para la decoración. La historia del fuerte Brimstone Hill es un testimonio del rico pasado del Caribe. Muchos ven estas regiones únicamente como destinos de ocio, donde uno no viene a reflexionar, sino a relajarse tomando margaritas en la playa. 

22/05/2025 8:00:00
Lee mas

El Origen del Nombre Panamá: Explorando una Tierra de Oportunidades

A veces, una sola palabra puede despertar un mundo entero de sentimientos. Puede recordarle el susurro de las hojas de palma, el aroma del mar y el ritmo de la música típica. La palabra “Panamá” suena a todo esto y más, pero ¿qué hay detrás de este nombre? ¿Qué significa Panamá? En este artículo, exploramos no solo el significado de Panamá, sino también cómo este país abre un camino hacia una vida internacional a través de programas de residencia accesibles. La lluvia tropical se desliza sobre hojas anchas, el sol brilla en el horizonte, y el aire cálido del océano lleva consigo conversaciones suaves. En este entorno, un nombre parece fundirse con el propio aire: Panamá. Algunos dicen que proviene de un término indígena que significa “lugar de muchos peces y mariposas”, o bien “tierra de aves y mariposas”. Sea mito o realidad, el origen de la palabra Panamá tiene sentido y refleja la belleza de la tierra a la que nombra. Este nombre representa más que una ubicación geográfica: lleva el ritmo, el color y el encanto de América Latina. El origen de la palabra Panamá va más allá del lenguaje, y nos habla de un estilo de vida calmo y de una conexión con el desarrollo personal. Descubrir qué significa Panamá nos conecta con la riqueza natural y el colorido inherente del país, que sorprende a todos los que lo visitan. Panamá comienza como un nombre en un mapa, pero se convierte en una experiencia vívida en el momento en que sus pies tocan el pavimento cálido de la ciudad. La estación seca trae el aroma de los árboles en flor, mientras que la temporada de lluvias crea un ambiente único y refrescante cuando la lluvia cae copiosamente. Durante todo el año, hay una sensación de espacio en los parques, en cada conversación casual en las calles, e incluso en las políticas del país. El país mantiene sus puertas abiertas para quienes buscan claridad y tranquilidad. Las opciones de residencia están diseñadas para ofrecer estabilidad sin complicaciones. Así, lo que comienza como una simple pregunta sobre el origen del nombre Panamá, rápidamente se convierte en un viaje personal hacia la oportunidad y la residencia permanente. La visa de pensionado está destinada a quienes buscan un estilo de vida pacífico y cómodo durante su jubilación. Ofrece una manera legal y confiable de establecerse en Panamá con facilidad. Usted necesita demostrar que tiene un ingreso fijo asegurado de por vida. A cambio, recibe acceso a la residencia permanente junto con varios beneficios financieros y legales.

21/05/2025 8:00:00
Lee mas

Mejores Playas de Granada y Lugares para Visitar antes de Obtener Ciudadanía

Granada es conocida como la “Isla de las Especias”, pero esta joya del Caribe ofrece mucho más que nuez moscada y canela. Es un lugar donde la historia susurra desde muros coloniales, las galerías de arte submarino florecen con coral, y cada playa parece un paraíso escondido. En este artículo, descubrirá las 10 mejores cosas para hacer en Granada, desde lo icónico hasta lo inesperado, y al final, es posible que descubra que esta isla ofrece más que recuerdos: puede ofrecerle un futuro. Sumérjase en el arte bajo el mar en el famoso Parque de Esculturas Submarinas de Granada. Figuras de tamaño real descansan en el fondo del océano, creando un mundo inquietante y hermoso lleno de vida subacuàtica. Sin duda, esta es una de las mejores actividades que puede hacer en Granada. Perfecta para postales y siempre acogedora, Grand Anse ofrece 3.2 kilómetros de arena blanca y olas suaves. Ya sea que disfrute un ponche de ron o construya castillos de arena, esta playa es una parada obligatoria. Escondidas en un exuberante bosque tropical, las Cataratas Annandale son un refugio fresco y tranquilo. Báñese en sus profundidades o simplemente admire el paisaje mientras el agua cae en una piscina cristalina. Suba hasta el Fuerte Frederick y será recompensado con vistas panorámicas de la capital y el puerto de la isla. Un lugar sereno donde se unen la historia y la naturaleza. Después de visitar las mejores playas de Granada, no hay como un buen paseo por lo mejor de la ciudad. Desde la nuez moscada hasta el cacao, los mercados de especias de Granada ofrecen una experiencia sensorial incomparable. Respire su aroma, pruebe la diferencia y lleve su especia favorita. En Granada, playa, naturaleza y producción son sinónimos. Ir a la playa en Granada es una experiencia inolvidable, pero el país ofrece mucho más. Visite Belmont Estate u otras fincas locales para conocer cómo se elabora un chocolate de clase mundial. Pruebe un té de cacao fresco y deguste chocolate en el mismo lugar donde se produce. Ir a la playa en Granada es solo el comienzo. Un corto viaje en barco lo lleva a sus islas hermanas, donde lo esperan playas tranquilas y sonrisas cálidas. Para una descarga de adrenalina, deslícese por el río Balthazar, que está rodeado de selva tropical. Es una de las actividades más emocionantes y divertidas que puede hacer en la isla cuando esté de visita o sea ciudadano.

07/05/2025 8:00:00
Lee mas

Explorando los Mejores Lugares de Buceo en el Pacífico: Vanuatu y el SS President Coolidge

Bajo las aguas cristalinas, frente a la costa de Vanuatu, descansa una inmensa reliquia de acero: un monumento sumergido en la historia y la transformación, que hoy en día, está entre los mejores lugares de buceo en su zona. En este artículo, le llevaremos a las profundidades del mar para descubrir el legado del SS President Coolidge, explorar por qué este sitio ha fascinado tanto a buceadores como a historiadores, y mostrarle cómo esta singular nación insular puede ofrecerle más que una escapada tropical: puede ofrecerle un nuevo comienzo. El SS President Coolidge no fue un barco cualquiera. Lanzado en 1931 como símbolo del lujo y la innovación estadounidense, transportó pasajeros por el Pacífico. Pero cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, este transatlántico fue reconvertido para servir a las fuerzas armadas de EE. UU., transportando tropas y suministros a través de aguas en conflicto. Lejos de ser aún un punto de buceo en el Pacífico, este barco cumplía su rol en la historia. En 1942, al aproximarse a la isla de Espiritu Santo, en Vanuatu, el Coolidge chocó trágicamente con un campo de minas aliadas. En cuestión de minutos, el enorme buque se hundió, llevándose consigo sus secretos al fondo del océano. La mayoría de la tripulación sobrevivió, pero la nave quedó allí, convertida en una cápsula del tiempo submarina —una que aún hoy sigue contando historias y que nos trae, quizás, el mejor lugar para bucear de la región. Hoy en día, el legendario SS President Coolidge es quizás el mejor lugar para bucear en Vanuatu. Las aguas transparentes y su rica historia hacen de este naufragio una visita obligada para nadadores y exploradores, o para quienes buscan puntos de buceo. Situada a pocos metros de la costa, la embarcación se ha convertido en un destino para quienes desean vivir algo más que belleza marina, sino que quieren acercarse a la historia. Los restos del barco incluyen equipamiento militar, vehículos, cascos, e incluso la icónica estatua de la “Dama del Mar”, que aún vela sobre el naufragio. Explorar el Coolidge es como entrar en otra época: silenciosa, poderosa e inolvidable. 

13/04/2025 8:00:00
Lee mas

Historia del Canal de Panamá: de Sueño a Realidad Conectando al Mundo

En la encrucijada de continentes y océanos se encuentra una de las mayores maravillas de la ingeniería que el mundo haya conocido: el Canal de Panamá ¿Qué es el Canal de Panamá? La primera respuesta sería decir que es una vía de navegación, pero es mucho más que eso: es un símbolo de la determinación, la resiliencia y la innovación humanas. La historia del canal de Panamá está plagada de ambición, lucha y transformación global, y está profundamente arraigada a la idiosincrasia del país. La historia del Canal de Panamá demuestra ser mucho más que una simple cronología de eventos. Hoy en día, este icónico canal sigue siendo una arteria vital para el comercio internacional y uno de los monumentos más célebres del istmo. Si Panamá no estaba en su lista de destinos, conocer la increíble historia del canal de Panamá podría hacerle cambiar de opinión. Mucho antes de que se vertiera el concreto o se construyeran las esclusas, solo existía una idea: crear un atajo entre los océanos Atlántico y Pacífico. El sueño de atravesar el istmo panameño comenzó ya en el siglo XVI, cuando los exploradores españoles imaginaron una ruta marítima que ahorraría a los barcos el viaje largo y peligroso alrededor de América del Sur y a través del Estrecho de Magallanes. Sin embargo, esa visión tardaría siglos en hacerse realidad. Cuando hablamos de qué es el Canal de Panamá, hablamos de sacrificio, ambición y transformación global. Construido con el esfuerzo de miles de trabajadores y visionarios, es un triunfo nacido de la tragedia. El primer intento serio se llevó a cabo en el siglo XIX, cuando los franceses, liderados por Ferdinand de Lesseps, iniciaron la excavación. Sin embargo, enfrentaron desafíos implacables: un terreno traicionero, un calor intenso y enfermedades tropicales devastadoras. Miles de trabajadores perdieron la vida y el proyecto terminó en fracaso. No fue sino hasta principios del siglo XX cuando Estados Unidos asumió la tarea, aplicando ingeniería moderna, planificación rigurosa y, lo más importante, avances en la medicina. El Canal de Panamá sigue siendo una piedra angular de la economía e identidad del país. 

07/04/2025 8:00:00
Lee mas
1
2
3
4
5
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow