
Servicios corporativos en Suecia, entrevista
Suecia es un país rico, próspero y desarrollado, que ocupa el puesto 22 a nivel mundial para el Producto Interno Bruto (PIB) y, en cuanto al PIB per cápita, está en el puesto 7 según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este país es líder mundial en inversión en investigación y desarrollo (I+D), ya que anualmente invierte alrededor del 3% de su PIB a este respecto. Según el Informe del Banco Mundial 2016, Suecia es el noveno país a nivel global en cuanto a facilidad para desarrollar negocios.
Los beneficios para las empresas extranjeras que operan en Suecia incluyen:
- Amplio uso del inglés como idioma de negocios.
- Ubicación en el centro del núcleo geográfico en la región nórdica.
- Tiene una moneda fuerte.
- Entorno empresarial moderno y amigable
- Sus ciudadanos están abiertos a nuevas ideas y productos.
Los puntos fuertes del mercado sueco son:
- Economía estable y bancos confiables.
- Fuerza laboral bien educada y calificada.
- Burocracia manejable.
- Actitud pionera entre los empresarios hacia las nuevas tecnologías y las tendencias de consumo.
- Alta estabilidad política.

¿Por qué crear un trust en Panamá?
Si usted es dueño de un negocio y tiene la sospecha de que a sus herederos no les interesa encargarse de la compañía más adelante, puede que sea tiempo de considerar la creación de un trust para proteger sus activos.
Estamos hablando de un dispositivo legal mediante el cual usted podrá delegar la administración de cada paso de su empresa a una asociación formada por otros miembros –incluso otras compañías– que le apoyarán durante todo el recorrido (asegurándose de que a estos nuevos integrantes sí les apasione el negocio).
Si
teme que su jerarquía pierda vigencia, no se preocupe: uno de los
requisitos principales para el buen desarrollo de este mecanismo es la
participación activa del fundador en cada etapa. Además, las partes
pueden establecer las condiciones que deseen en un contrato para que
ningún integrante se vea perjudicado. Incluso, como fundador, usted
podría recibir reportes sobre el desempeño de la empresa anualmente (si
así lo desea y lo estipula ante los demás).

Hablan los expertos: entrevista sobre fideicomisos en Panamá
Durante los últimos 25 años, Panamá ha destacado a nivel mundial por el gran auge que ha presentado en su desarrollo económico. Ha sido tal su progreso, que su promedio se ubica por encima del doble de otros países de la región; sin duda, un dato que lo ubica como una de las mejores opciones para inversionistas de América y el mundo.
A medida que un ejecutivo incrementa sus negocios y bienes, también incrementa la necesidad de protegerlos de terceras partes. Por suerte, existe una herramienta que se está popularizando conocida como fideicomiso o trust. A través de este método, usted podrá formar una asociación encargada de administrar y organizar sus activos y gozar de diversos beneficios (incluyendo notorios aumentos en sus ingresos).
Ahora
bien, un fideicomiso es un dispositivo legal y, por lo tanto, consta de
un proceso delicado en el cual usted debe evitar cometer errores. Para
ello, lo ideal es que se asesore con expertos en el área y en Mundo
Offshore estamos más que dispuestos a prestarle nuestro apoyo en cada
paso. Para demostrarle que usted nos importa y nos preocupamos por su
bienestar económico y legal, acudimos a uno de nuestros socios en la
creación de fideicomisos en Panamá para aclarar las dudas más comunes en
cuanto a este tema. ¡No se lo pierda!

Residencia fiscal en Panamá, la solución más efectiva
El deseo de cambiar de residencia fiscal no es ajeno a empresas de todo el mundo ni a los emprendedores latinoamericanos y europeos. Obtener una residencia en Panamá resuelve definitivamente muchos de los s problemas relativos a los negocios y la inversión que pueden surgir en su país.
Como norma general, las principales motivaciones para desear un cambio de residencia fiscal son las siguientes: una dura normativa fiscal en su país, el riesgo de pérdida de bienes por culpa de tiburones financieros, la corrupción de funcionarios estatales, el control de divisas y muchas más.
Para
obtener la residencia fiscal de otro país, se debe solicitar un permiso
de residencia y, posteriormente, obtener el derecho de residencia
permanente. A este respecto, Panamá es el mejor país para hacerlo.

Retirarse en Panamá es mucho más simple de lo que usted piensa
Luego de haber trabajado arduamente durante toda su vida, es más que comprensible que quiera pasar su retiro en un lugar que le brinde la oportunidad de por fin descansar y disfrutar de los frutos de su esfuerzo.
¿Cuál país le puede ofrecer esto? ¡Panamá! De hecho, más que ser un territorio en el que puede tumbarse a la orilla de la playa cuando lo desee, también facilita la obtención de residencia para jubilados o pensionados.
La visa de pensionados permite que las personas que tengan un ingreso garantizado de por vida de al menos 1.000 USD por mes se conviertan en residentes permanentes del país. En caso de que el solicitante no tenga una pensión de 1.000 USD pero sí más de 750 USD, puede adquirir una propiedad de al menos 100.000 USD e igualmente obtener el estatus de residente permanente.
Por supuesto, es fundamental demostrar que se cuenta con dicho ingreso mensual a través de cartas o certificaciones realizadas por la empresa o institución encargada de realizar los pagos. No es obligatorio que sea un ente público: recibir una pensión de una empresa privada también es válido.
Además, hay dos grandes ventajas: exención de impuestos en la importación de artículos de uso doméstico por hasta 10.000 USD (una sola vez) y exención de impuestos en la importación o compra de un automóvil (cada dos años).

Cuatro razones por las cuales abrir una empresa en Serbia
El líder serbio, Alexander Vučić, anunció la voluntad de su país de convertirse en el centro regional del Foro Económico Mundial (WEF) en una reunión con el presidente del mismo el 7 de septiembre. Durante el encuentro, Vučić destacó los progresos tecnológicos y económicos de Serbia.
Dicho país ha logrado resultados envidiables en los últimos años. Las reformas han reducido la deuda pública y han atraído capital extranjero, lo que ha afectado positivamente al desarrollo de la pequeña y mediana empresa serbia.
A modo de confirmación de las palabras del presidente serbio, la agencia internacional de calificación Fitch elevó, al día siguiente, la calificación crediticia soberana de la República de BB a BB+ con pronóstico estable.
Si
alguien llegara a tener dudas sobre los beneficios de Serbia como
centro corporativo, este es el momento de sopesar todos los pros y
contras que presenta Serbia como destino inversor. Honestamente, los
riesgos que pueden alimentar posibles argumentos en contra de la
inversión en el país no se diferencian de aquellos presentes en
cualquier otro país europeo. En cambio, los argumentos a favor están
adquiriendo cada vez más peso.
.webp.medium.WebP)
¿Cuántos pasaportes puede tener una persona?
Durante las últimas décadas, se ha incrementado la participación de muchos países en los programas conocidos como CIP (por sus siglas en inglés, Citizenship by Investment) o ciudadanía por inversión. Esto ha llevado a que personas en todo el mundo ahora cuenten con dos pasaportes: el del país en el que nacieron y otros que han obtenido gracias a una inversión.
¿Por qué lo hacen? Tener un segundo pasaporte significa tener mayores oportunidades de entrar y salir de ciertos territorios sin tener que tramitar visas; es decir, es una forma de optimizar su tiempo para no tener que perderlo con procesos burocráticos tediosos.
Si
bien es común que gracias al CIP se obtenga la doble nacionalidad,
también es posible que una persona cuente con más de dos ciudadanías, lo
que nos lleva a cuestionarnos ¿cuántos pasaportes puede tener una
persona? En Mundo Offshore le ayudamos a aclarar esta incógnita.

¿Es posible obtener un segundo pasaporte para venezolanos?
¿Es realmente necesario obtener un segundo pasaporte para venezolanos? Según uno de los índices más reconocidos sobre restricciones de visa, el pasaporte venezolano está ubicado como el número 40 y cuenta con permiso para acceder a 132 territorios sin que sea obligatorio tramitar una visa (algunos países exigen un permiso al llegar o un permiso electrónico).
Aunque su posición parece ser buena a primera vista, tenemos que evaluar sus resultados durante los últimos años: en el 2006, este pasaporte se había ganado el puesto número 25 del ranking; justamente una década después, en el 2016, había bajado al número 32.
¿A
qué se debe esta caída? En este estudio no solo se evalúa la cantidad
de territorios a los que se puede entrar, sino que también se toman en
cuenta otras características económicas, políticas y sociales que pueden
determinar la estabilidad del país. He allí el trasfondo del asunto,
pues Venezuela no está en uno de sus mejores momentos.

Requisitos para obtener un segundo pasaporte para sudafricanos
Si bien en el 2016 se comenzó a hablar acerca de un pasaporte para la Unión Africana que permitiera el fácil traslado dentro de estas 54 naciones –tal como funciona para los ciudadanos de la Unión Europea–, esta herramienta aún no está disponible para todos los integrantes de este continente.
Un pasaporte similar fue otorgado en aquel tiempo a ciertos diplomáticos y se espera que pronto pueda ser al fin utilizado por los ciudadanos.
Surge
entonces la necesidad de contar con un respaldo, un segundo pasaporte
para africanos, que realmente les brinde la oportunidad de entrar y
salir de otras naciones. Contar con una segunda ciudadanía puede
ofrecerle esta ventaja, tan solo necesita asesorarse con las personas
correctas para encontrar la manera ideal.

Obtención de un segundo pasaporte para Oriente Medio a través de un CIP
Cuando realizamos un viaje por vacaciones, no pensamos mucho en las posibilidades que tendríamos de visitar distintos países con un segundo pasaporte. Si nuestro destino requiere que se tramite una visa, lo hacemos (aunque generalmente optamos por países que no lo exigen). Pero estos viajes no son tan comunes como quisiéramos.
En cambio, cuando se trata de viajes por negocios que a menudo requieren traslados a distintos territorios alrededor del mundo, la historia es distinta. Comenzamos a notar que un pasaporte también puede representar un obstáculo que nos impide trasladarnos de un Estado a otro.
Oriente
Medio –a menudo también llamado Medio Oriente– es una región en la que
esto queda en evidencia. Muchos de los países que lo conforman no
cuentan con un pasaporte precisamente beneficioso.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)



.jpg.small.WebP)

$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
En el mundo de las relaciones empresariales, el enfoque se centra cada vez más allá del rendimiento ...
El mundo financiero ya no está confinado por fronteras. Los flujos de capital globales han transform...
Comenzar su propio emprendimiento en Europa, vivir en un país cómodo y acceder a nuevas oportunidade...
Cuando se trata de negocios en la vida real, las presentaciones y las llamadas en línea simplemente ...
Muchas personas sueñan con pasar sus años dorados en paz, dignamente y con una sensación de segurida...
Si alguna vez ha considerado expandir su negocio internacionalmente, ahora es el momento perfecto. E...