
Panamá quiere atraer profesionales extranjeros
Recientemente, entidades gubernamentales de Panamá han dejado claras sus intenciones de lograr que en el país se continúe trabajando en conjunto con profesionales y ejecutivos de otras naciones.
Para ser más específicos, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ha declarado durante la segunda semana de febrero 2020 que se debe promover el ingreso de talentos extranjeros, en lugar de restringirlo.
Es de esta manera que se logran los cambios significativos en las culturas: es necesario ver a nuestros vecinos como aliados y no como competidores. Según la CCIAP, se trata de un esfuerzo común para expandir las oportunidades.
Tal postura ha estado presente en Panamá desde hace años, incluso décadas, y se ha reflejado en la cantidad de visas disponibles para extranjeros. Una de ellas, incluso nos atreveríamos a decir que la mejor, es la visa de países amigos.

Ventajas de tener una empresa en una zona franca en Panamá
Seguramente habrá escuchado en algún momento sobre las zonas francas, pero ¿tiene idea sobre a qué hace referencia este término?
Se usa para definir a aquellos territorios que, aunque forman parte del país, están “separados” puesto que se encuentran bajo un régimen especial que desea promover la inversión y el desarrollo tanto económico como tecnológico, cultural y social de la nación.
Tales áreas están definidas físicamente y, por lo general, se dedican a la producción y comercialización de productos para la exportación, además de servicios relacionados con el comercio internacional.
Lo que se busca es que empresas de todas partes del mundo busquen establecerse en estas zonas y así lograr incrementar la inversión extranjera; de esta manera se crea un enlace entre la economía nacional y la internacional, al mismo tiempo que surgen empleos para los habitantes.
Por ello se brindan ciertos beneficios atractivos para los empresarios. Veamos cuáles son las ventajas de tener una corporación dentro de una zona franca en Panamá.

Ventajas de una compañía singapurense
Para presentar una descripción completa de las compañías de Singapur es definitivamente necesario hablar sobre la utilidad de las mismas.
Es de conocimiento común que la figura de compañía singapurense es la mejor opción para los empresarios, pero ¿para qué tipo de inversionistas realmente lo es? ¿Cuáles son las industrias donde el uso de esta figura es más factible? ¿Cuáles de sus particulares ventajas se pueden aprovechar en diversas situaciones?
A continuación, compartimos nuestra experiencia con usted.
.jpg.medium.WebP)
Los Mejores Programas de Ciudadanía por Inversión en 2020
Debido a la creciente incertidumbre financiera y al aumento de las regulaciones que tuvieron lugar en la década anterior, cada vez más individuos están buscando el mejor programa de ciudadanía por inversión para adquirir un segundo pasaporte.
.jpg.medium.WebP)
¿Puede un Ciudadano Estadounidense Tener una Cuenta Bancaria Extraterritorial?
Una de las desventajas de Internet es la difusión de información errónea.
.jpg.medium.WebP)
Cómo Conseguir la Residencia e Ingresos Garantizados en Panamá
En octubre de este año, Panamá emitió el Decreto 722, abriendo la puerta para obtener la residencia permanente a través de inversiones.

Sociedades Limitadas
Las sociedades limitadas son usualmente un negocio cuyos dueños son dos tipos de asocios: socios generales y socios limitados.

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria Offshore
Cuando escuchamos hablar sobre una cuenta bancaria offshore, siempre hay alguien que piensa que estas están destinadas solo a los ricos.
.jpg.medium.WebP)
Los Mejores Países Para una Ciudadanía por Inversión: Proyectos de Bienes Raíces en Granada Continúan Progresando
En Mundo, usualmente presentamos los mejores países con programas de ciudadanía por inversión porque consideramos que este es un paso vital en la estrategia del nómade capitalista o perpetuo viajero.

Los Mejores Bancos Offshore en 2020
Los servicios de banca offshore están en auge en todo el mundo, incluso con la presión constante y creciente de la OCDE.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Liderada por Javier Milei, Argentina ha entrado en una nueva etapa en la que se prioriza el liberali...
El mundo está lleno de lugares con nombres similares y resulta fácil confundirlos hasta que las real...
Cuando los cinco países del Caribe con programas de ciudadanía por inversión firmaron un memorando d...
Cuando el fin de semana se aproxima y usted busca algo que hacer, una caminata por la Calzada de Ama...
Si bien la ciudadanía por inversión (CPI) sigue siendo una de las mejores vías para obtener una segu...
Al planificar la movilidad global, muchos inversionistas reconsideran sus prioridades. Un estatus fo...