Una Empresa y Una Cuenta Bancaria en Chipre: 2 en 1

Chipre es uno de los países más pequeños del mundo, pero uno de los centros financieros y comerciales más importantes.

15/07/2021 8:00:00
Lee mas

Por qué registrar su empresa en Hong Kong

Hong Kong es una de las regiones administrativas especiales que existen en la República Popular China y está ubicado específicamente en la zona de Asia Oriental.

Gracias a esta condición de región especial, Hong Kong posee un nivel de autonomía que lo diferencia del resto del país. Por lo tanto, tiene su propio sistema de gobierno, de hecho, en este territorio se maneja la separación de poderes y en China no.

Tales condiciones lo han llevado a convertirse en uno de los mejores destinos no solo turísticos, sino también para el desarrollo de actividades económicas. En el 2018, Hong Kong cumplió 25 años ocupando el primer lugar en el Índice de Libertad Económica creado por The Wall Street Journal y la Fundación Heritage.

Es recomendable y conveniente registrar una empresa de Hong Kong. Con la asesoría indicada, puede ser un proceso muy simple. Veamos cuáles son los beneficios de tener una compañía en este territorio con Mundo Offshore.

25/05/2021 8:00:00
Lee mas

Tipos de Residencia en Panamá

Uno de los países que ofrece diferentes tipos de oportunidades para comenzar una nueva vida y poder trabajar, veamos a continuación algunos de los diferentes tipos de Residencia en Panamá:

Residencia en Panamá PERMANENTE

Solvencia Económica por Inversión en Bienes Inmuebles:

Se debe presentar un certificado de registro publico donde se muestre que la propiedad de bienes raíces están a nombre de el solicitante, con un valor mínimo de 300,000 usd. Se debe mostrar también que la finca está libre de gravámenes

Inversionista de Macro-Empresa: 

Se debe invertir en una macro-empresa, con un capital social mínimo de 160,000 usd por solicitante y 2,000 usd por cada dependiente. El solicitante debe ser accionista y dignatario de la empresa.

07/04/2021 8:00:00
Lee mas

Ciudadanía en Santa Lucía

Al igual que la Federación de San Cristobal y Nieves y otras más islas que ofrecen sus programas de inversión para la obtención de un segundo pasaporte, otra jurisdicción más esta pensando establecer este mismo programa, ahora posiblemente existirá la opción de obtener la ciudadanía en Santa Lucía para los extranjeros que inviertan en la isla. Esta idea fue planteada por el líder político de la oposición del Partido Unido de los Trabajadores (UWP) – Allen Chastanet, quien cree que esta iniciativa podría atraer a personas de alto patrimonio neto a la isla.

Por lo cual el primer ministro Kenny Anthony puso en agenda la cuestión de la viabilidad para establecer el programa de Ciudadanía por Inversión. Mencionando que, «no puede cerrar los ojos ante esta oportunidad». Es importante señalar que en el pasado el Gobierno de Santa Lucía se refirió en manera de desaprobación a estos programas. Sin embargo, con la difícil situación económica presente, los funcionarios han considerado estudiar el programa y reconsiderar su postura.

07/04/2021 8:00:00
Lee mas

Invertir en Antigua y Barbuda y obtener un segundo pasaporte

Antigua y Barbuda es una pequeña nación insular con un poco mas de 91,000 personas como población, su idioma oficial es el Ingles y es uno de los destinos turísticos mas famosos en el caribe, famoso como el país de las 365 playas donde se puede bucear y hacer esnórquel, es un lugar elegido por muchas parejas, para llevar a cabo su matrimonio o su luna de miel, ya que sus hoteles ofrecen una gran variedad de servicios para estas actividades. Los desarrollos turísticos de Antigua y Barbuda parecen ser la economía principal de las Islas, teniendo alrededor de 241 mil turista al año,  si usted es de los que busca estar tranquilo y disfrutar de la naturaleza le aconsejo visitar las islas

Nuestros amigos empresarios están en una búsqueda constante de crear una estructura financiera favorable y de invertir en el extranjero. El gobierno de Antigua y Barbuda a creado un programa de Ciudadanía por Inversión, el cual consiste en palabras generales que la persona interesada invierta en esta nación para poder volverse ciudadano, es decir usted tendrá un segundo pasaporte. Muchos de ustedes están invirtiendo ahora en grandes proyectos de miles de dolares en su país de origen, ¿Que espera para diversificar sus activos?, usted puede invertir en el extranjero, hay muchísimas opciones para usted, en este articulo le presento información sobre Invertir en Antigua y Barbuda.

07/04/2021 8:00:00
Lee mas

8 Razones por las Cuales Abrir una Cuenta de Ahorros Offshore

Todos sabemos que una cuenta de ahorros es una estrategia confiable para los que buscan una inversión segura, especialmente cuando esta cuenta se abre en uno de los principales bancos offshore. 

15/03/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá ofrece Licencia de servicios financieros

Si su empresa se dedica a la actividad de servicios financieros y necesita manejar fondos de terceros, es probable que los bancos con los que trabaja tanto en Panamá como en otras partes del mundo, le pidan que muestre que tiene una licencia para hacerlo, emitida por alguna autoridad reguladora.

El riesgo de involucrarse en un negocio de servicios financieros sin licencia apropiada es serio. Se corre el riesgo de que sus cuentas sean cerradas o peor aún  que los fondos sean congelados por una supuesta actividad ilegal.

Las compañías registradas de servicios financieros de Panamá se han convertido en un vehículo muy popular para las empresas internacionales de servicios financieros en los últimos años, debido a la relativa rapidez y facilidad con que se puede obtener una licencia.

07/03/2021 8:00:00
Lee mas

Ciudadanía por inversión – ¿Qué sucederá en 10 años?

¿Va a solicitar la ciudadanía por inversión pero ha decidido esperar un tiempo al observar los cambios activos en el mercado relevante? El siguiente pronóstico a largo plazo le ayudará a comprender si vale la pena esperar o si debe comenzar a actuar ahora. Siga leyendo y descubrirá qué pasará con el mercado de servicios de ciudadanía por inversión en 10 años.

Hace diez años, los programas de inmigración de la categoría «ciudadanía por inversión» generaban una demanda relativamente baja y eran de interés para un número limitado de personas: principalmente para empresarios internacionales progresivos e inversores aventureros.

Pero en los últimos años, la industria se ha fortalecido y alcanzado su apogeo. En la actualidad, dicha industria se está desarrollando a una velocidad inimaginable, dando lugar a nuevos programas que aparecen cada año.

Miles de solicitantes, con la ayuda de cientos de compañías de inmigración, pasan todos los años por programas de «ciudadanía por inversión» en todo el mundo. Asimismo, dichos programas no son estáticos sino que están en constante proceso de cambio y renovación.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Los mejores lugares para vivir en Panamá

Hace unas semanas le hablamos del porqué Panamá es el mejor país para la Jubilación este año, esta ocasión le mencionaremos algunos de los mejores lugares para Vivir en Panamá. Como recordará, existen diversos motivos que hacen de este un verdadero paraíso para los expatriados, desde los beneficios especiales para jubilados extranjeros que el gobierno facilita, así como el clima, el costo y la calidad de vida, servicios, infraestructura y condiciones en general.

Sin embargo y como en cualquier lugar del mundo, las condiciones de vida y sobre todo por motivos de seguridad, varían entre un lugar y otro, es por eso que le mencionaremos aquí las mejores zonas para vivir en Panamá y que pueda tomar una decisión acertada al momento de decidir mudarse.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá y Colombia compartirán información tributaria

Con el fin de evitar fenómenos como la doble tributación, o el lavado de dinero Panamá y Colombia llegaron a un acuerdo en el que compartirán información tributaria, en lo que fue calificado por el Gobierno Colombiano como un significativo avance en materia comercial y fiscal para ambos países.

Tras la negociación y el eventual acuerdo entre ambas naciones, el Gobierno Colombiano tomó la determinación de excluir a Panamá de la lista de paraísos fiscales, lo cual fue una condición del Gobierno Panameño para iniciar las negociaciones fiscales con el propósito de que estas fueran en condiciones iguales y libres de coacción.

Al refrendar el compromiso de ambos países mediante la firma de un memorando, el Ministro de Hacienda de Colombia Mauricio Cárdenas explicó, que Colombia dio un plazo hasta el 30 de septiembre de 2015 para firmar los acuerdos sobre intercambio de información, donde se contempla establecer un tratado sombre la doble tributación, así como una cláusula de información financiera que estará basada en los estándares de la OCDE.

06/03/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow