Cómo internacionalizar su compañía – Parte II: Los desafíos

Aunque ninguna decisión de negocio importante está exenta de inconvenientes, la expansión internacional presenta un conjunto de obstáculos característicos. A continuación, algunos desafíos para los que debería estar preparado antes de dar este paso, según afirmó Saige, de Business News Daily:

  1. Barreras lingüísticas y culturales

Taki Skouras, cofundador y Director General de Cellairis, empresa minorista internacional de accesorios inalámbricos, sugirió contratar empleados bilingües que puedan realizar traducciones al servicio de la empresa. «Si no tiene presupuesto para costear traductores a tiempo completo, subcontrate labores tales como el servicio de atención a clientes en el extranjero», dijo Skouras.

Otro obstáculo es la diferencia de convenciones culturales. Michael Lee sugiere investigar las prácticas culturales de los países a los cuales expandir su negocio. Las necesidades de los clientes extranjeros y de los socios comerciales, probablemente son diferentes a las de los grupos de interés locales, dijo.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Panamá: el programa de residencia más sencillo

Este país ofrece una visa casi inmediata para los potenciales expatriados, jubilados y empresarios, además las condiciones del programa son algunas de las más sencillas.

¿Es usted ciudadano de Argentina, Chile, Uruguay o Brasil? Si es así, entonces ya está precalificado para la residencia permanente en Panamá.

Tal como lo lee: ahora mismo, su ciudadanía es todo lo que necesita para obtener la residencia en este país. Y el beneficio no solo es para el titular... Su cónyuge, padres e hijos (hasta los 25 años) también pueden solicitar la residencia a través de usted de manera rápida y sencilla.

Tenga en cuenta que no se trata de una residencia temporal, es decir, aquel tipo que requiere una serie de renovaciones durante varios años... Esta es una residencia permanente que se puede obtener casi de inmediato e incluye un permiso de trabajo.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Tipos de licencias bancarias en Panamá

Al ser una de las jurisdicciones que ofrece más confidencialidad y seguridad para los emprendedores y empresarios, Panamá se ha ganado un lugar entre los destinos favoritos para inversores de todas partes del mundo.

En esta ocasión hablaremos de las licencias bancarias que este país ofrece.

Panamá dispone de tres tipos de licencias bancarias:

La licencia bancaria general autoriza al banco a ejercer actividades bancarias tanto en el territorio de la República de Panamá como fuera del mismo, y otorga el derecho a ejercer cualquier otra actividad autorizada por la Superintendencia de Bancos de Panamá.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Las 3 mejores estructuras patrimoniales offshore en Belice

Por muchas razones, Belice es un lugar sumamente atractivo para invertir. Una de ellas es que este país ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión. Sin embargo, es importante destacar que las estructuras de activos offshore pueden atraer a diferentes grupos de personas. En este sentido, un tipo de estructura puede ser la solución perfecta para un individuo pero podría no satisfacer las necesidades de otro.

Al analizar de forma más detallada las tres mejores opciones de protección de activos offshore en Belice, usted puede obtener una mejor idea sobre cuáles son las más adecuadas dependiendo de su caso y también conocer algunos de sus requerimientos.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Cómo internacionalizar su compañía – Parte I: Los primeros pasos

Para muchos empresarios que poseen una base sólida de clientes nacionales, expandirse a nivel internacional podría ser la próxima decisión razonable para hacer crecer sus negocios. Después de todo, llevar la compañía a una escala global es una proeza admirable, pero no todas las empresas están preparadas para este desafío. Asegúrese de evaluar cuidadosamente su «Plan de Acción de Internacionalización», el cual puede diferir en ciertos aspectos de su plan de negocios ya existente.

Hay muchas cosas que considerar antes de comercializar y promocionar productos o servicios en otro país. Por ejemplo, ¿existe una base de clientes potenciales en los mercados extranjeros a los que desea ingresar? Un producto que se comercializa ampliamente en su país de origen, puede que no tenga el mismo atractivo en otras localidades.

Iniciamos con la entrevista al asesor global Rafael Amaro. El Sr. Amaro es fundador de una compañía de consultoría global que apoya a pequeñas y medianas empresas en el proceso de expansión de su base de clientes existentes, a través de la apertura a diversos mercados, incluidos Estados Unidos, China-Hong Kong, Singapur, Vietnam, Sudáfrica, Angola, Mozambique, Nigeria, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Rusia y España, entre otros mercados emergentes.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

¿Cuál es el mejor país para invertir en Centroamérica?

América Central está creciendo rápidamente y ubicándose como una de las regiones más atractivas en el mundo para realizar inversiones. Si se trata de considerar la diversificación de divisas o bien de invertir en bienes raíces, Centroamérica presenta indudables ventajas. Sin embargo, no todos los países de esta región ofrecen exactamente los mismos beneficios.

Existen cuatro países en América Central que se destacan para los inversionistas. Estos son Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Belice. Si bien cada uno de estos puede ser un destino atractivo y beneficioso para inversionistas, vale la pena conocer más sobre ellos antes de decidirse por alguno en particular.

Desde que se inauguró el Canal de Panamá en 1914, este país ha sido un lugar increíble para la inversión. Es exorbitante la cantidad de bienes que circulan anualmente por el canal y el propio país está creciendo y desarrollándose como un destino cosmopolita tanto para visitantes como para inmigrantes.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Fundaciones internacionales en Belice

La Ley de Fundaciones Internacionales de Belice (2010) es una de las normativas más recientes que estableció Belice, ya que representa un complemento valioso para los productos que este país ofrece a los clientes internacionales.

Desde el punto de vista histórico, las personas físicas de las jurisdicciones de derecho consuetudinario, tales como Belice, siempre utilizaron fideicomisos a fin de proteger los activos y establecer los objetivos de planificación patrimonial o sucesión de bienes. Los fideicomisos también se emplean con fines humanitarios o para otros propósitos declarados específicamente. En las jurisdicciones de derecho civil, las fundaciones se utilizan con fines similares y se las considera como una alternativa de derecho civil del fideicomiso.

La diferencia fundamental entre un fideicomiso y una fundación es que esta última consiste en una entidad legal que creó (y, generalmente, que fundó en primer lugar) el Fundador y, a la vez, operó el Consejo de la Fundación de conformidad con la Carta de la Fundación, el cual puede especificar cualquier objetivo legal susceptible de cumplimiento, ya sea personal, humanitario o no humanitario. El Consejo de la Fundación responde a la fundación misma; por el contrario, un fideicomiso solo representa una relación entre los Fideicomisarios, el Fideicomitente y los Beneficiarios por medio de la cual el Fideicomitente transfiere la propiedad para que quede en poder de los Fideicomisarios en beneficio de los Beneficiarios, de acuerdo con la Escritura de Fideicomiso. El fideicomiso no es una entidad legal separada. Los Fideicomisarios son los responsables directos de los Beneficiarios, quienes tienen el derecho de tomar medidas legales contra los Fideicomisarios si es necesario.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

¿Qué es una compañía inteligente?

Ahora que es posible integrar una entidad legal con la tecnología blockchain, consideremos las oportunidades que esto puede traer a nuestro negocio o emprendimiento.

La creación de una estructura legal para su nuevo negocio es uno de los primeros elementos esenciales que debe tomar en cuenta cuando esté listo para otorgar un carácter oficial a su proyecto. Si bien es cierto que a la mayoría de los empresarios les encanta generar nuevas ideas y resolver problemas, la innovación de una estructura legal corporativa no es algo que muchos tengan en cuenta. Sin embargo, la forma en que una empresa esté estructurada va a determinar su funcionamiento.

¡Bien! Es justo sobre ese último punto donde nosotros actuamos. Hemos innovado creando el modelo de Compañía Inteligente para que el trabajo no tenga que hacerlo usted. Diseñada para empoderar a la próxima generación de emprendedores, este tipo de empresa funciona con la blockchain Ethereum y en total cumplimiento legal. Como estructura corporativa, representa la oportunidad de administrar su empresa de forma transparente, inalterable, verificable, a prueba de errores, rápida y rentable. Con esta estructura tenemos la capacidad de reducir en un 99.7% el tiempo necesario para incorporar una organización, lo cual significa una reducción del costo de 99.9% en cualquier transacción que implique la transferencia de acciones corporativas a inversionistas, asesores o compañeros de equipo ¿Cómo es esto posible? La respuesta se basa en que nosotros mismos somos una empresa inteligente, construida sobre la tecnología blockchain y, por lo tanto, tenemos la capacidad de exportar nuestra solución innovadora hacia otras empresas y/o negocios. Esto no es una mera optimización de la estructura de gestión corporativa, sino que algo mucho más grande. Es un cambio fundamental en los sistemas, que implica la transformación de la forma en que se ejecutarán los negocios futuros.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Ciudadanía en Granada: preguntas claves

Antes de solicitar la ciudadanía y el pasaporte de Granada por inversión, Mundo Offshore le recomienda hacerse las siguientes preguntas:

-¿Desea obtener una segunda ciudadanía y pasaporte dentro de 3 o 4 meses? Esto es más rápido que en muchos estados con programas de ciudadanía por inversión.

-¿Desea obtener una segunda ciudadanía y pasaporte sin vivir durante un período prolongado fuera de su residencia física y/o patria actual, y sin cambiar su residencia fiscal?

-¿Desea obtener una segunda ciudadanía y pasaporte sin tener un título académico, conocimiento profundo en algún campo, experiencia en la gestión de una empresa, etc.?

-¿Quiere viajar libremente por el territorio de Granada, trabajar y vivir en la isla siendo un ciudadano de este país?

-¿Está listo para sumergirse en el mundo de la aventura y visitar su nueva patria luego de obtener su pasaporte?

05/03/2021 8:00:00
Lee mas

Compañía inteligente vs. compañía tradicional

En esta era en la que todo está diseñado con tecnologías inteligentes, ya era hora de que alguien concibiera una nueva solución para elevar el estatus de »inteligente» a un nivel superior. Nos estamos refiriendo a nuestra Smart Company.

Somos un equipo totalmente enfocado en ofrecer soluciones adecuadas para nuestros clientes, permitiendo la disrupción en aquellos sectores resistentes a la innovación, en los cuales se tienden barreras para inhibir el progreso, en este caso referidas a la constitución de una nueva empresa.

El proceso de creación de una empresa es un poco tedioso: puede haber muchas formas de manejarse con las múltiples partes interesadas de distinta naturaleza, además de que generalmente el procedimiento es largo y lento. En países como Italia, la constitución de una entidad comercial puede demorar hasta 30 días, mientras que en países favorables para los negocios, como Singapur, o en jurisdicciones offshore, esto puede ser posible en cuestión de pocas semanas, contadas desde el inicio del proceso hasta su culminación.

La intervención de un modelo como este no requiere ninguna tecnología descabellada, sino que requiere solamente de un mejor flujo de trabajo. Nosotros no solo podemos ofrecerle un valor agregado en ese aspecto, sino también en todo lo que se desarrolla una vez que su empresa esté constituida.

05/03/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow