Panamá, el mejor lugar en donde obtener su segunda residencia

Los programas de residencia mediante visado de inversión en Panamá son muy populares en todo el mundo y gozan de una gran demanda entre los extranjeros. Los accesibles requisitos migratorios, el avance en el desarrollo económico del país, el cálido clima, las perspectivas comerciales y un contexto jurídico fiable permiten a Panamá competir en igualdad de condiciones con los países desarrollados.

Probablemente usted esté interesado en los diversos programas que permiten a un extranjero obtener un permiso de residencia en primer lugar, luego la residencia permanente y finalmente la ciudadanía.

El deseo de vivir en el extranjero puede tener su origen en varias razones. Algunos, por ejemplo, desean mudarse a otro país debido a circunstancias familiares, otros buscan un clima más cálido, alejarse de la inestabilidad de su país de origen y de las difíciles condiciones comerciales, mayor libertad para moverse por el mundo y mucho más...

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Una empresa virtual en Georgia para creadores de servicios web

La industria de la tecnología de la información ha sido fuente de ideas, contenido y patrimonio económico en las últimas décadas. No importa si hablamos de Facebook, Apple, Mailchimp o cualquier otro producto o servicio, las compañías del sector TI son las que están recogiendo los mejores frutos de la economía moderna.

En todo caso, una empresa de TI que trate de desarrollar servicios valiosos debe comenzar por algún sitio, y es mejor que minimice los costes durante sus comienzos. Por supuesto, puede hacerlo vía despidos de empleados innecesarios o mediante el ahorro en la parte técnica. Sin embargo, cabe también la posibilidad de elegir un país en el que no sea necesario, o apenas lo sea, pagar impuestos.

El primer pensamiento que surge en la mente de un empresario al reflexionar en torno a esta posibilidad es el de emplear compañías offshore; se trata de algo razonable y provechoso, siempre y cuando sepa dónde abrir una cuenta y la infraestructura del offshore se ajuste a su modelo de negocio.

Por otra parte, las compañías offshore clásicas están sufriendo una gran presión estos últimos años. La manifestación más frecuente de ello es la negativa de los bancos de renombre a prestar servicio a este tipo de compañías. Para una empresa que vive solo de pagos electrónicos, la ausencia de banco o, al menos, de una cuenta en un sistema de pago implica su desaparición.

¿Por qué exponer el negocio a riesgos innecesarios y someterlo al control constante de los enemigos del offshore? ¿Por qué no elegir un país que ofrezca condiciones beneficiosas para emprender un negocio de TI y que, al mismo tiempo, carezca de manchas en su reputación histórica?

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

El registro de una empresa en Belice, nuevas reglas

Desde principios de 2019  se han presentado nuevos requisitos a las empresas de Belice. En este artículo, revisaremos la nueva normativa que necesitan conocer todos aquellos interesados en registrar una empresa en el país centroamericano.

El principal cambio es que, a partir de ahora, las corporaciones de negocios internacionales (IBC) de Belice podrán:

  • poseer propiedades en el país;
  • hacer negocios con los residentes locales;
  • comerciar en territorio beliceño;
  • comprar acciones de cualquier empresa del país;
  • abrir y gestionar cuentas en moneda nacional en bancos locales.

Por otro lado, el nuevo requisito es tener presencia física en Belice. Este requisito se aplica a las IBC que posean licencias emitidas por la Comisión de Servicios Financieros Internacionales (IFSC); por ejemplo, licencias de servicios de inversión, de comercio de valores, etc.

Todas las IBC que consolidan una presencia física en Belice se convierten automáticamente en residentes fiscales del país. Independientemente de si la empresa tiene presencia física en Belice o no, puede solicitar el Certificate of Good Standing (sujeto al pago de la tasa de renovación anual), así como la asignación de un número de identificación fiscal (TIN).

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Granada publica enmiendas a su Ley de Ciudadanía por Inversión

El gobierno de Granada acaba de publicar una amplia serie de enmiendas a su Ley de Ciudadanía por Inversión de 2013. 

Ningún programa de ciudadanía por inversión ha experimentado una transformación más completa en los últimos seis meses que el de Granada:

  • En septiembre del año pasado, el programa contrató a un nuevo director para la Ciudadanía por Inversión (CIU por sus siglas en inglés) – Thomas Anthony.
  • En marzo, introdujo cambios de gran importancia en la definición de «dependiente» y anunció que los bienes inmuebles del Programa de Ciudadanía por Inversión (CIP por sus siglas en inglés) estarían disponibles en un mercado secundario.
  • También en marzo se abrió la posibilidad de co-invertir en bienes raíces, reduciendo efectivamente la inversión mínima de US$350.000 a US$220.000, pero también impuso estrictos requisitos a los desarrolladores que deseaban comercializar sus proyectos bajo la nueva opción de precio.
  • El jefe de CIU, Thomas Anthony, ha anunciado estrictos requisitos de documentación para las transacciones de bienes raíces con el fin de evitar el descuento ilegal experimentado entre programas similares en la región.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Requisitos de sustancia económica en las Bermudas

La Ley de Sustancia Económica de Bermudas y el Reglamento de Sustancia Económica, ambos del 2018, entraron en vigencia el 31 de diciembre de ese mismo año. Inmediatamente, se comenzó a aplicar este marco legal a las nuevas entidades constituidas y/o registradas a partir de la mencionada fecha. Para las ya existentes, habrá un período de transición de seis meses y el primer informe se presentará en 2020.

En el marco de la Ley de Sustancia de Bermuda, las “entidades registradas” de dicha jurisdicción son:

  1. Compañías constituidas en virtud de la Ley de Empresas de 1981;
  2. Compañías conformadas bajo la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada de 2016; y
  3. Sociedades (exentas, simples exentas o en el extranjero) que hayan optado por tener personalidad jurídica por separado, en virtud del artículo 4A de la Ley de Sociedades de 1902.

Actualmente, para las entidades que son residentes fiscales fuera de las Bermudas, no existe exención alguna de los requisitos de sustancia que aplica dicha jurisdicción.

Entidades que están sujetas a los requisitos de sustancia económica en Bermudas

Una entidad registrada en Bermudas estará sujeta a la Ley de Sustancia de Bermudas si realiza cualquiera de las siguientes «actividades relevantes»:

  • Banca
  • Seguros
  • Gestión de fondos
  • Financiamiento
  • Arrendamiento
  • Sede principal
  • Envíos
  • Centro de distribución y servicio
  • Propiedad intelectual
  • Sociedad tenedora de acciones

Cada una de las actividades anteriores está definida en el Reglamento de Sustancia de Bermudas. Se prevé que las directrices correspondientes serán emitidas por el Gobierno de las Bermudas a su debido tiempo, lo cual debería brindar mayor claridad sobre las actividades mencionadas.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Requisitos de sustancia económica en las Islas Vírgenes Británicas

La ley del 2018 sobre la sustancia económica en Las Islas Vírgenes Británicas (BVI, por sus siglas en inglés), aplicable a compañías y sociedades limitadas, surgió bajo el nombre de Ley de Sustancia de BVI y entró en vigor el 1 de enero de 2019. Dicha ley se complementa con el Código de Sustancia Económica de BVI, el cual se encuentra actualmente en fase de anteproyecto. Este marco legal aplica a las siguientes “entidades legales”:

  1. Compañías locales y extranjeras constituidas/registradas bajo la Ley de Compañías de Negocios de BVI de 2004 (enmendada), excluyendo aquellas que no son residentes en las BVI;
  2. Sociedades limitadas locales y extranjeras constituidas/registradas bajo la Ley de Sociedades de 1996 o la Ley de Sociedades Limitadas de 2017, excluyendo aquellas que no son residentes en las BVI o que no tienen personalidad jurídica; pero no incluye:
  3. Un fondo de inversión (dentro del significado de la legislación aplicable de BVI); o
  4. Una compañía o sociedad limitada no residentes.

Una entidad es considerada como «no residente» si la compañía/sociedad es residente fiscal en un territorio fuera de BVI que no se encuentre en el Anexo 1 de la lista de la UE que contiene las jurisdicciones no cooperativas para fines fiscales.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

El futuro de la gobernanza corporativa a través de la tecnología blockchain

Recientemente, estando sentados en una sala junto a miles de empresarios y dueños de negocios a escala global, un punto recurrente de discusión fue la capacidad que tenemos como empresarios para adaptarnos a la intervención digital. En una era en la que todo parece estar lo suficientemente preparado para los cambios radicales, las empresas existentes están preocupadas justamente por el interminable afán de saber «¿cuál es el próximo paso?» Y, lo más importante, «¿cómo darlo?».

Robótica, inteligencia artificial, el próximo avance de cualquier herramienta, entre otros intereses. Sin embargo, uno de los aspectos fundamentales del que rara vez debaten los empresarios, es sobre la estructura que debe existir detrás de la construcción de sus negocios para que dichos avances tecnológicos se materialicen. Los pilares fundamentales sobre los que reposa su empresa, las reglas de juego y el marco legal en el que se toman las decisiones más complejas, es decir: la gobernanza corporativa. ¡Ésta es la estructura!

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Irlanda en una posición única luego de Brexit

En un mundo posterior al Brexit, los acuerdos recientemente ratificados entre Irlanda y el Reino Unido mantendrán estrechos los vínculos entre los dos países y otorgarán al pasaporte irlandés un lugar excepcional en el panorama del RCBI.

Aunque el Brexit genera una relación política y económica incierta entre Gran Bretaña y la UE, un elemento que sigue siendo importante por ahora es el vínculo entre Irlanda y el Reino Unido.

Recientemente, el Reino Unido y la UE suscribieron un protocolo de acuerdo, reafirmando su compromiso de salvaguardar la Common Travel Area (CTA), así como los derechos y privilegios prometidos para los ciudadanos británicos e irlandeses a través de ésta.

«Como en todos los demás aspectos de la vida, el Brexit está teniendo un impacto en la posición que ocupa Irlanda en el ámbito global, tanto desde el punto de vista comercial como de inmigración», afirma Aoife Gillespie, asociado principal de la firma irlandesa de abogados Philip Lee. «Gracias a la Common Travel Area, Irlanda continuará beneficiándose de una relación muy estrecha con el Reino Unido, aún después del Brexit».

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Ciudadanía por inversión, el comienzo de una gran tendencia mundial

Como parte de una discusión en Davos durante el Foro Económico Mundial de este enero, centrada en el concepto de Equidad Soberana, los panelistas compartieron su visión del papel de la migración de inversión en la reducción de los niveles de deuda global y en la reducción de la brecha entre los lugares que tienen talento y los lugares que lo necesitan.

Lo mejor está por llegar

«La industria de la migración de inversiones, dependiendo de cómo se mida, supera con creces los 20.000 millones de dólares al año, y ahora tenemos más de 100 países en todo el mundo que tienen una legislación vigente para los programas de migración por inversión», un número que representa a más de la mitad de los países del mundo, añade Kälin.

«De éstos, alrededor de 50-60 tienen lo que llamaríamos programas activos […] y vemos que esto se incrementa cada año sobre una base casi mensual, por lo que prevemos que ahora más y más países asuman este concepto. No estamos en medio de la tendencia; de hecho, estamos sólo al comienzo de una enorme tendencia mundial en la que los estados soberanos realmente adoptan este concepto de capital soberano».

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Montenegro implementará un nuevo programa de ciudadanía por inversión

En los próximos tres años, Montenegro pondrá en marcha un programa que ofrecerá la ciudadanía a un máximo de 2.000 extranjeros a cambio de una inversión para contribuir a la aceleración de su desarrollo económico. Un pasaporte de Montenegro, país adriático con una población de 620.000 habitantes, que es miembro de la OTAN y aspira a entrar en la Unión Europea, permitirá a sus ciudadanos viajar sin visado a 117 países.

El ejecutivo de la UE ofrece orientación a los Estados de la UE sobre cómo operar los sistemas nacionales de venta de pasaportes y permisos de residencia a ciudadanos extranjeros adinerados y promulga medidas preventivas a fin de que los legisladores logren contrarrestar el riesgo del blanqueo de dinero.

El plan de Montenegro para atraer inversiones a cambio de la ciudadanía, pone al país a la par de otras 13 naciones europeas entre las que se incluyen Portugal, Malta y Letonia. Los términos del programa son que los candidatos potenciales deben donar 100.000 euros para el desarrollo de las comunidades pobres e invertir 250.000 euros en proyectos de desarrollo en el norte y centro de Montenegro o 450.000 euros en proyectos en la capital Podgorica o a lo largo de la costa.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow