Ciudadanía por inversión en Bulgaria

Bulgaria es un atractivo país, ubicado al sureste del continente europeo. Varias zonas montañosas definen el paisaje, en el que se destacan los Balcanes, las montañas Ródope y Rila. Las costas del mar Negro enmarcan el límite oriental del país. La capital y ciudad mayor es Sofía; la cual sorprende con una población permanente de más de un millón de habitantes. ​

Bulgaria funciona como una democracia parlamentaria dentro de una república constitucional unitaria. Es además miembro de la UE, OTAN, Naciones Unidas y Organización Mundial del Comercio.

Desde la aparición de un estado búlgaro unificado en el siglo VII, todas las entidades políticas conservaron tradiciones como el nombre de la etnia, el idioma (búlgaro) y el alfabeto.

Bulgaria atrapa con su historia cultural que data desde la Edad Media, momento en que el Primer Imperio Búlgaro se convirtió en un centro cultural para los esclavos.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Irlanda en una posición única luego de Brexit

En un mundo posterior al Brexit, los acuerdos recientemente ratificados entre Irlanda y el Reino Unido mantendrán estrechos los vínculos entre los dos países y otorgarán al pasaporte irlandés un lugar excepcional en el panorama del RCBI.

Aunque el Brexit genera una relación política y económica incierta entre Gran Bretaña y la UE, un elemento que sigue siendo importante por ahora es el vínculo entre Irlanda y el Reino Unido.

Recientemente, el Reino Unido y la UE suscribieron un protocolo de acuerdo, reafirmando su compromiso de salvaguardar la Common Travel Area (CTA), así como los derechos y privilegios prometidos para los ciudadanos británicos e irlandeses a través de ésta.

«Como en todos los demás aspectos de la vida, el Brexit está teniendo un impacto en la posición que ocupa Irlanda en el ámbito global, tanto desde el punto de vista comercial como de inmigración», afirma Aoife Gillespie, asociado principal de la firma irlandesa de abogados Philip Lee. «Gracias a la Common Travel Area, Irlanda continuará beneficiándose de una relación muy estrecha con el Reino Unido, aún después del Brexit».

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Para los nómadas digitales: razones para iniciar una compañía inteligente

Pero, ¿qué sucede con esa estructura de negocio?

Los nómadas digitales son el fenómeno emergente de la última década que revoluciona las formas tradicionales de vivir, trabajar y viajar; las personas con espíritu para el trabajo a distancia, los nómadas, los emprendedores digitales y los innovadores libres nacidos en todas partes del mundo; aquellos sin ataduras a las fronteras nacionales, a los sectores industriales o a modelos convencionales; los que están conformes solo con un propósito mayor, formulado gracias a una curiosidad intrínseca, a la confianza en sí mismos y a la perseverancia.

Si bien el nomadismo en sí no es algo nuevo, la revolución digital ha dado impulso a este fenómeno que consiste en diseñar un estilo de vida propio. Vivir, trabajar, viajar. Por lo general, se interpreta que esto ocurre en lugares tropicales en los que disfrutar de unas Margaritas es su única preocupación, pero con frecuencia, como muchos de nosotros sabemos, la realidad es muy diferente.

Es evidente que estar inmerso en el ámbito del nomadismo puede ser abrumador. Sin una fórmula clara de cómo se supone que funcionan las cosas, hay muchísimas rutas distintas para experimentar la transición hasta convertirse en un nómada digital, así como también son innumerables las formas de conseguir que todo funcione. A falta de regulaciones universales que apoyen este cambio, dicho vacío es cubierto con la ambigüedad de las regulaciones de visas, permisos de trabajo y declaraciones de impuestos. Y esto es solo en la esfera de lo personal ¿Qué ocurre con la creación de un negocio? ¿Qué pasa con la banca internacional? O,  ¿qué ocurre con la protección de sus derechos de propiedad intelectual?

En esta oportunidad, nos concentraremos solo en el ámbito laboral, el cual es un fragmento de ese estilo de vida, ya que sabemos que si usted se planifica, es completamente capaz de ocuparse por sí mismo de esa otra parte que es la pasión por los viajes.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Ciudadanía por inversión, el comienzo de una gran tendencia mundial

Como parte de una discusión en Davos durante el Foro Económico Mundial de este enero, centrada en el concepto de Equidad Soberana, los panelistas compartieron su visión del papel de la migración de inversión en la reducción de los niveles de deuda global y en la reducción de la brecha entre los lugares que tienen talento y los lugares que lo necesitan.

Lo mejor está por llegar

«La industria de la migración de inversiones, dependiendo de cómo se mida, supera con creces los 20.000 millones de dólares al año, y ahora tenemos más de 100 países en todo el mundo que tienen una legislación vigente para los programas de migración por inversión», un número que representa a más de la mitad de los países del mundo, añade Kälin.

«De éstos, alrededor de 50-60 tienen lo que llamaríamos programas activos […] y vemos que esto se incrementa cada año sobre una base casi mensual, por lo que prevemos que ahora más y más países asuman este concepto. No estamos en medio de la tendencia; de hecho, estamos sólo al comienzo de una enorme tendencia mundial en la que los estados soberanos realmente adoptan este concepto de capital soberano».

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Servicios corporativos en Hungría, entrevista

Hungría es un país asombroso y enigmático que cuenta con unos 10 millones de habitantes. Sus ciudadanos están muy orgullosos, y con razón, de su extraordinario idioma oficial. El húngaro es un idioma muy sofisticado y vastamente expresivo. Es la lengua urálica más hablada en el mundo. Budapest es la capital y la ciudad más grande del país, siendo uno de los destinos turísticos más populares de Europa.

Los húngaros son descendientes de varias tribus de Asia Central, que se creía que eran feroces jinetes nómadas, y llegaron a Europa Central en el siglo IX.

En el siglo XII, Hungría se convirtió en una potencia regional, alcanzando su máximo nivel cultural y político en el siglo XV.

Hungría pasó a ser un estado satélite de la Unión Soviética y su revolución de 1956 le confirió una amplia atención por parte de la comunidad internacional. En 1989 el país se convirtió en una república parlamentaria democrática.

La rica historia cultural de Hungría comprende importantes contribuciones a las artes, la música, la literatura, los deportes, la ciencia y la tecnología. Es uno de los destinos turísticos más populares de Europa y atrajo a 15.8 millones de turistas internacionales en 2017, debido a sus encantos naturales tales como el sistema de cuevas de aguas termales más grande del mundo, el segundo lago termal de amplias dimensiones y las praderas naturales más extensas de Europa Central.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Montenegro implementará un nuevo programa de ciudadanía por inversión

En los próximos tres años, Montenegro pondrá en marcha un programa que ofrecerá la ciudadanía a un máximo de 2.000 extranjeros a cambio de una inversión para contribuir a la aceleración de su desarrollo económico. Un pasaporte de Montenegro, país adriático con una población de 620.000 habitantes, que es miembro de la OTAN y aspira a entrar en la Unión Europea, permitirá a sus ciudadanos viajar sin visado a 117 países.

El ejecutivo de la UE ofrece orientación a los Estados de la UE sobre cómo operar los sistemas nacionales de venta de pasaportes y permisos de residencia a ciudadanos extranjeros adinerados y promulga medidas preventivas a fin de que los legisladores logren contrarrestar el riesgo del blanqueo de dinero.

El plan de Montenegro para atraer inversiones a cambio de la ciudadanía, pone al país a la par de otras 13 naciones europeas entre las que se incluyen Portugal, Malta y Letonia. Los términos del programa son que los candidatos potenciales deben donar 100.000 euros para el desarrollo de las comunidades pobres e invertir 250.000 euros en proyectos de desarrollo en el norte y centro de Montenegro o 450.000 euros en proyectos en la capital Podgorica o a lo largo de la costa.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

El futuro de la gobernanza corporativa a través de la tecnología blockchain

Recientemente, estando sentados en una sala junto a miles de empresarios y dueños de negocios a escala global, un punto recurrente de discusión fue la capacidad que tenemos como empresarios para adaptarnos a la intervención digital. En una era en la que todo parece estar lo suficientemente preparado para los cambios radicales, las empresas existentes están preocupadas justamente por el interminable afán de saber «¿cuál es el próximo paso?» Y, lo más importante, «¿cómo darlo?».

Robótica, inteligencia artificial, el próximo avance de cualquier herramienta, entre otros intereses. Sin embargo, uno de los aspectos fundamentales del que rara vez debaten los empresarios, es sobre la estructura que debe existir detrás de la construcción de sus negocios para que dichos avances tecnológicos se materialicen. Los pilares fundamentales sobre los que reposa su empresa, las reglas de juego y el marco legal en el que se toman las decisiones más complejas, es decir: la gobernanza corporativa. ¡Ésta es la estructura!

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Las empresas de RAK ICC ya pueden tener propiedades en Dubái

Recientemente, Ras Al Khaimah International Corporate Centre (RAK ICC) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) con el Departamento de Tierras de Dubái (DLD por sus siglas en inglés) para que las compañías de RAK ICC registren la tierra y las propiedades de libre dominio de la misma en Dubái.

El MoU proporciona a los inversores extranjeros y a sus empresas un mejor acceso al mercado inmobiliario de Dubái. Por ahora, hay 23 áreas de dominio absoluto en esta jurisdicción incluyendo: Dubái Marina, Downtown Dubái, Jumeirah Village Circle y Palm Jumeirah disponibles para el 100% de los expatriados.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Las 10 visas doradas más lucrativas del último año

Si bien los montos promedio de inversión superan frecuentemente el mínimo establecido, particularmente en programas basados ​​en bienes raíces, asumimos que cada solicitante principal invierte precisamente el monto mínimo requerido, esto para poder hacer estimaciones más justas en relación a todos los programas.

Por lo tanto, dichas estimaciones están simplemente en función del número de solicitantes principales aprobados, multiplicado por la inversión mínima.

En el caso de Australia y Nueva Zelanda, que publican estadísticas por año fiscal en lugar de por año calendario, hemos utilizado las cifras para el año fiscal 2017-18, que terminó en junio de 2018. Para Quebec, hemos asumido que los inversionistas agotaron el total de las 1 900 candidaturas disponibles.

El Programa de Visa de Residencia de Malta (MRVP) pertenece a esta lista pero, debido a la heterogeneidad de los informes no podemos realizar una estimación precisa (puesto que sabemos que el número total de aprobaciones desde el inicio en 2016 es de aproximadamente 540, pero no cuántas de esas son de 2018)

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Hablan los expertos: entrevista sobre fideicomisos en Panamá

Durante los últimos 25 años, Panamá ha destacado a nivel mundial por el gran auge que ha presentado en su desarrollo económico. Ha sido tal su progreso, que su promedio se ubica por encima del doble de otros países de la región; sin duda, un dato que lo ubica como una de las mejores opciones para inversionistas de América y el mundo.

A medida que un ejecutivo incrementa sus negocios y bienes, también incrementa la necesidad de protegerlos de terceras partes. Por suerte, existe una herramienta que se está popularizando conocida como fideicomiso o trust. A través de este método, usted podrá formar una asociación encargada de administrar y organizar sus activos y gozar de diversos beneficios (incluyendo notorios aumentos en sus ingresos).

Ahora bien, un fideicomiso es un dispositivo legal y, por lo tanto, consta de un proceso delicado en el cual usted debe evitar cometer errores. Para ello, lo ideal es que se asesore con expertos en el área y en Mundo Offshore estamos más que dispuestos a prestarle nuestro apoyo en cada paso. Para demostrarle que usted nos importa y nos preocupamos por su bienestar económico y legal, acudimos a uno de nuestros socios en la creación de fideicomisos en Panamá para aclarar las dudas más comunes en cuanto a este tema. ¡No se lo pierda!

25/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow