
¿Por qué crear un trust en Panamá?
Si usted es dueño de un negocio y tiene la sospecha de que a sus herederos no les interesa encargarse de la compañía más adelante, puede que sea tiempo de considerar la creación de un trust para proteger sus activos.
Estamos hablando de un dispositivo legal mediante el cual usted podrá delegar la administración de cada paso de su empresa a una asociación formada por otros miembros –incluso otras compañías– que le apoyarán durante todo el recorrido (asegurándose de que a estos nuevos integrantes sí les apasione el negocio).
Si
teme que su jerarquía pierda vigencia, no se preocupe: uno de los
requisitos principales para el buen desarrollo de este mecanismo es la
participación activa del fundador en cada etapa. Además, las partes
pueden establecer las condiciones que deseen en un contrato para que
ningún integrante se vea perjudicado. Incluso, como fundador, usted
podría recibir reportes sobre el desempeño de la empresa anualmente (si
así lo desea y lo estipula ante los demás).

Obtenga un segundo pasaporte de Vanuatu en solo un mes y medio
Invertir en un segundo pasaporte y en la ciudadanía de Vanuatu es una excelente manera para ciudadanos latinoamericanos de disponer rápidamente de un refugio o plan de contingencia ante un deterioro en la situación de su país de residencia. La razón es que la tramitación de ciudadanía por inversión en Vanuatu puede llevarse a cabo en solo seis semanas. En todo caso, debe tenerse en cuenta que en este país existen varios programas de obtención de «pasaportes de oro» dirigidos a inversores.
Aquellos
inversores o emprendedores de Latinoamérica y Estados Unidos que estén
interesados en hacer negocios a nivel internacional de manera exitosa y
viajar por todo el globo, tienen hoy más oportunidades que nunca para
lograr su objetivo. Al menos si esta persona está dispuesta a invertir
dinero en la valiosa herramienta que supone un segundo pasaporte.
Vanuatu brinda un excelente segundo pasaporte para estadounidenses, ya
que éstos están sujetos al pago de impuestos de sus activos mundiales,
no importa en donde vivan. Por este motivo, adoptar la nueva ciudadanía
de Vanuatu ofrece grandes ventajas a nivel fiscal. Sin embargo, un
segundo pasaporte para estadounidenses puede llegar a significar
renunciar a la ciudadanía americana por completo.

Montenegro y su nuevo programa de ciudadanía, entrevista
La belleza natural y virgen de Montenegro, su pedigrí histórico y su favorable clima económico y político son sólo algunos de los muchos beneficios que ofrece este hermoso país. A pesar de ser un destino competitivo y dinámico, el país tiene el claro objetivo estratégico de desarrollar el turismo de manera sostenible, protegiendo al mismo tiempo sus extraordinarios recursos naturales.
Desde la adopción del euro en 2002 y la consiguiente independencia de Serbia en 2006, Montenegro ha procurado con entusiasmo alcanzar la condición de candidato avanzado en lo que respecta a la adhesión a la UE y el impulso del sector turístico, sobre todo al haber sido rebautizado como un destino de esparcimiento lujoso (gracias a su reciente crecimiento, el país ya se encuentra entre los cinco principales destinos turísticos del mundo).
La creación de «clusters de desarrollo» será el motor clave del modelo de crecimiento lujoso y especializado. Se ha creado un marco estricto de zonificación y planificación para prevenir el sobre-desarrollo, lo que permite al país escapar de los efectos nocivos presenciados en los principales destinos de la competencia. El paisaje natural limita aún más la posibilidad de que haya una sobre oferta de propiedades. En consecuencia, ahora existe un círculo virtuoso, respaldado por un programa sustancial de inversión en infraestructura a gran escala.
La
estabilidad democrática garantiza el suministro de fondos de adhesión a
la UE, que permiten la mejora y desarrollo de la infraestructura, lo
que da lugar a un crecimiento sostenible «por encima de la media» y a
bajos impuestos. Es probable que, durante la próxima década, Montenegro
sea la economía de viajes y turismo de más rápido crecimiento a nivel
mundial. En los últimos años, el comportamiento de la economía ha
mejorado significativamente gracias a la adopción del euro y a las
inversiones en energía, agua y conexiones de transporte.

Ciudadanía de Montenegro por inversión
En 2018, el Gobierno montenegrino aprobó finalmente las condiciones para la concesión de la ciudadanía mediante inversiones.
La condición clave es invertir en un
proyecto aprobado por el gobierno: 450.000 euros en la capital de
Podgorica o en la zona sur de Montenegro, o 250.000 euros en la zona
norte menos desarrollada del país.
Ventajas de la ciudadanía por inversión de Montenegro
Un país europeo que aspira a la UE
Se trata de un país europeo ubicado a orillas del mar, que tiene previsto adherirse en 2025 a la Unión Europea y al Acuerdo Schengen. También es miembro de la ONU y de la OTAN.
Viaje sin visado a 117 países de todo el mundo
Viajes
sin visado a países de la UE dentro del área Schengen, Bulgaria,
Croacia, Chipre, Rumania, Rusia, Turquía y muchos otros países

Servicios corporativos en Suecia, entrevista
Suecia es un país rico, próspero y desarrollado, que ocupa el puesto 22 a nivel mundial para el Producto Interno Bruto (PIB) y, en cuanto al PIB per cápita, está en el puesto 7 según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Este país es líder mundial en inversión en investigación y desarrollo (I+D), ya que anualmente invierte alrededor del 3% de su PIB a este respecto. Según el Informe del Banco Mundial 2016, Suecia es el noveno país a nivel global en cuanto a facilidad para desarrollar negocios.
Los beneficios para las empresas extranjeras que operan en Suecia incluyen:
- Amplio uso del inglés como idioma de negocios.
- Ubicación en el centro del núcleo geográfico en la región nórdica.
- Tiene una moneda fuerte.
- Entorno empresarial moderno y amigable
- Sus ciudadanos están abiertos a nuevas ideas y productos.
Los puntos fuertes del mercado sueco son:
- Economía estable y bancos confiables.
- Fuerza laboral bien educada y calificada.
- Burocracia manejable.
- Actitud pionera entre los empresarios hacia las nuevas tecnologías y las tendencias de consumo.
- Alta estabilidad política.

Ciudadanía en San Cristóbal y Nieves por inversión inmobiliaria
Zenith Nevis es un desarrollo inmobiliario aprobado por el Gobierno de San Cristóbal y Nieves bajo el Programa de Ciudadanía por Inversión. Como extranjeros, la Federación de San Cristóbal (St. Kitts) y Nieves (Nevis) le ofrece la oportunidad de obtener la ciudadanía a través de su programa de inversiones auspiciado por el gobierno.
El
Programa de Ciudadanía por Inversión de San Cristóbal y Nieves se
enorgullece de ser el programa de ciudadanía económica más antiguo del
mundo, instaurado desde 1984. Las regulaciones del Programa de
Ciudadanía por Inversión cumplen con la Ley de Ciudadanía de San
Cristóbal y Nieves y, como resultado, nos sentimos orgullosos de estar
asociados con este inquebrantable programa. Este programa es una vía
ideal para obtener la ciudadanía en San Cristóbal y Nieves, ya que
ofrece muchos beneficios lucrativos para los extranjeros.

Cómo obtener una ciudadanía por inversión sin inversión en bienes raíces
El primer país en incursionar en lo que hoy se conoce como CIP, programa de ciudadanía por inversión, fue San Cristóbal y Nieves en 1984. Desde ese entonces, es posible que extranjeros de cualquier parte del mundo obtengan su ciudadanía sancristobaleña mediante una inversión o contribución a la nación.
Poco a poco, esta práctica se fue adoptando por otros territorios que observaron los resultados obtenidos en San Cristóbal, llevando a que hoy en día exista el programa en decenas de países (aunque en cada uno es distinto, la premisa de ciudadanía a cambio de inversión se mantiene).
Lo
curioso es que en la gran mayoría de los CIP, la inversión ofrecida es
en bienes raíces. Es decir, usted adquiere un inmueble y con este aporte
puede solicitar la naturalización.

Panamá abre sus puertas a pensionados extranjeros
La tierra de la eterna primavera destaca una vez más como una de las mejores opciones para extranjeros. Además de su fácil acceso tanto por vía aérea como marítima, sabemos que Panamá ofrece un increíble sistema bancario, totalmente confiable y seguro. Incluso se le ha llegado a denominar como “la Suiza de Latinoamérica”, así de pulcra es su reputación.
Por suerte, a medida que el desarrollo económico del país incrementa, también lo hacen las opciones que permiten extender el beneficio de ciudadanía a nuevos habitantes beneficiando así a ambas partes involucradas, tal como los programas de inversión.
¿Desea
formar parte de esta gran nación? El Gobierno de Panamá brinda la
posibilidad de obtener una visa de pensionados a personas extranjeras, a
continuación desglosamos toda la información que necesita al respecto.

Opciones menos comunes de obtener la residencia en Panamá
Muchos países se han dado cuenta de que atraer extranjeros a su territorio puede resultar beneficioso, sobre todo si se busca cautivar a emprendedores o personas que participen activamente en el desarrollo económico del país y se les ofrecen ventajas irresistibles a cambio de este trabajo.
Panamá, por supuesto, no es la excepción. Al contrario, es una de las naciones que más se ha esforzado en ofrecer programas que resulten llamativos a los extranjeros, no solo para inversionistas sino también para otras personas que no cuenten con tantos ingresos pero sí deseen crear proyectos o formar parte de programas provechosos para el país.
En ocasiones anteriores, hemos hablado de las maneras más comunes de obtener la residencia en Panamá,
incluso uno de nuestros expertos nos dio su opinión al respecto; hoy,
sin embargo, nos enfocaremos en esas alternativas de las que menos se
habla pero que igualmente brindan muchos beneficios.

El contrato es fundamental al crear un fideicomiso en Panamá
Ya sabemos cómo funciona un trust o fideicomiso, lo hemos hablado en ocasiones anteriores en Mundo Offshore. Se trata de un dispositivo legal en el cual usted puede devengar la administración de los bienes que desee. La estructura más común, aunque existen diversas maneras de organización, está constituida por tres partes: un constituyente o fideicomitente (el creador del trust), un fiduciario(el administrador o trustee que puede ser una persona o una empresa) y, por último, el beneficiario o fideicomisario(quien gozará de las ventajas).
Sucede en numerosos casos que el propio dueño de los bienes es quien se establece como beneficiario del fideicomiso, de esta manera, aunque permite que otros estén a cargo de la administración, sigue siendo favorecido por el mismo sin infringir la ley.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Liderada por Javier Milei, Argentina ha entrado en una nueva etapa en la que se prioriza el liberali...
El mundo está lleno de lugares con nombres similares y resulta fácil confundirlos hasta que las real...
Cuando los cinco países del Caribe con programas de ciudadanía por inversión firmaron un memorando d...
Cuando el fin de semana se aproxima y usted busca algo que hacer, una caminata por la Calzada de Ama...
Si bien la ciudadanía por inversión (CPI) sigue siendo una de las mejores vías para obtener una segu...
Al planificar la movilidad global, muchos inversionistas reconsideran sus prioridades. Un estatus fo...