
Entrevista: ¿cómo funciona una LLC?
Existen diversas estructuras corporativas que facilitan la transacción de activos, al mismo tiempo que los protegen (y, por supuesto, también a las personas involucradas). Una de las formas más comunes de hacerlo es mediante la creación de una Limited Liability Company (LLC) o Sociedad de responsabilidad limitada, tema del cual se ha hablado anteriormente en nuestro website.
Este tipo de sociedad no está sujeta a intercambios de información fiscal con otros países, ya que su principal característica y uso es que posibilita pagos internacionales que, además, no implican tasas tributarias. Por lo tanto, se trata de una herramienta muy confiable que garantiza la privacidad de cada uno de los integrantes.
Otro
dato interesante es que tampoco es obligatorio presentar reportes
mensuales, tan solo se requieren dos condiciones para el mantenimiento
de la cuenta (en una sociedad LLC es importante contar con una cuenta
bancaria que la acompañe): realizar un informe de estado de la compañía y
entregar el formulario 5472 al IRS, ambos una vez al año.

Registrar una compañía y obtener la residencia en Serbia, entrevista
Serbia, ubicado en el centro de los Balcanes occidentales en la confluencia de Europa central y sudoriental, fue el miembro dominante desde 1929 de la unión multiétnica de Yugoslavia con Croacia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Macedonia del Norte y Montenegro. Después del colapso del comunismo en Europa Oriental en la década de 1980, el nacionalismo resurgido reabrió viejas divisiones en la sociedad yugoslava, lo que finalmente condujo a una guerra civil a principios de la década de 1990. En 2003, tras la ratificación de un pacto entre los parlamentos de Serbia, Yugoslavia y Montenegro, este último y la renombrada República de Serbia reemplazaron a Yugoslavia en el mapa europeo. A principios de la década de 2000, Serbia superó su reciente y problemático pasado para reconstruir el país como una sola nación independiente en una nueva península de los Balcanes.
Aunque no tiene costas, Serbia ofrece una gran cantidad de características naturales hermosas que se combinan para formar paisajes impresionantes. Los bordes occidentales de la sección empinada y montañosa central incluyen secciones de los Alpes Dináricos y sus áreas fronterizas orientales forman parte de las espectaculares cadenas montañosas de los Cárpatos y Ródope. El extremo noreste de Serbia recorre la Puerta de Hierro, el último desfiladero del hermoso río Danubio, que forma parte de la frontera entre Serbia y Rumania. Alrededor de 3 km de largo y 162 m de ancho, bordeados por imponentes acantilados de roca que la convierten en una de las maravillas naturales más impactantes de Europa.

Servicios corporativos en Uruguay, entrevista
Ubicado entre Brasil y Argentina, Uruguay es uno de los mejores países de América del Sur; progresista, estable y sofisticado. Considerado el país menos corrupto de Latinoamérica, ocupa el primer lugar en la región en cuanto a democracia, paz, calidad de vida, libertad de prensa, una clase media apreciable, prosperidad y seguridad se refiere. En 2009, el General Álvarez, último dictador del país, fue sentenciado a 25 años de prisión por 37 cargos de asesinato y violaciones de derechos humanos.
Uruguay, como uno de los países más pequeños de América del Sur, solo superado por Surinam, tiene una mínima población de 3,3 millones de personas pero cuenta con más de 12 millones de bovinos. Más de la mitad de la población vive en la capital, Montevideo, una ciudad portuaria culturalmente próspera que cuenta con iglesias y casonas del siglo XVIII, las cuales bordean las calles empedradas de su centro histórico. El país se encuentra en toda su extensión en la zona templada, por lo que las temperaturas extremas son poco comunes.
El
río Uruguay, que significa «río de los pájaros pintados» en lengua
guaraní, nace en Brasil y desemboca en la cuenca del Río de la Plata,
que forma la frontera marítima entre Uruguay y Argentina. «El campo
ofrece muchos encantos, desde la costa glamorosa hasta interiores con
ranchos esparcidos donde confluyen las tierras salvajes, la cultura
gaucha y el folclore local».

Las empresas de RAK ICC ya pueden tener propiedades en Dubái
Recientemente, Ras Al Khaimah International Corporate Centre (RAK ICC) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU por sus siglas en inglés) con el Departamento de Tierras de Dubái (DLD por sus siglas en inglés) para que las compañías de RAK ICC registren la tierra y las propiedades de libre dominio de la misma en Dubái.
El
MoU proporciona a los inversores extranjeros y a sus empresas un mejor
acceso al mercado inmobiliario de Dubái. Por ahora, hay 23 áreas de
dominio absoluto en esta jurisdicción incluyendo: Dubái Marina, Downtown
Dubái, Jumeirah Village Circle y Palm Jumeirah disponibles para el 100%
de los expatriados.

Beneficios de registrar una empresa en Bulgaria
Para un inversor, el nivel de vida europeo, la atractiva política de inversión de Bulgaria, y la transparencia de sus sistemas tributarios y legislativos resultan de gran interés. El registro de una empresa en Bulgaria le permite expandir su negocio y beneficiarse de tasas corporativas más bajas.
El sueño de cualquier hombre de negocios es la obtención del mayor y más estable beneficio posible en el transcurso de su aventura empresarial. La cuestión del precio es lo que minimiza el deseo y las oportunidades en muchos países. Bulgaria está considerada hoy en día como una de las naciones más atractivas de Europa para la inversión. Su excelente clima fiscal y la ausencia de presión estatal hacen que cuente con uno de los impuestos sobre la renta más bajos de la UE, una tasa del 10 %. La economía del país está enfocada a aumentar el número de empresas privadas, fomentar la iniciativa empresarial y reducir el número de compañías estatales. Además, Bulgaria tiene una ubicación geográfica estratégicamente ventajosa y goza de pronósticos optimistas en cuanto a su estabilidad financiera en comparación con otros países de la UE y la CEI. Es por todo ello por lo que el registro de una empresa en Bulgaria atrae a empresarios en la actualidad.

Servicios corporativos en Portugal, entrevista
Portugal es un país desarrollado, de altos ingresos y dotado con un clima favorable. Luego de ser golpeado por la crisis financiera mundial, en la que contó con el respaldo de la UE en 2011, el país ha dado grandes pasos para modernizar y estabilizar su economía, aumentar la competitividad y simplificar el régimen regulatorio para aquellas empresas que deseen invertir y establecer un negocio.
En cuanto a los cambios, el gobierno ha reducido la tasa de impuestos corporativos, ha implementado la reforma legislativa y ahora ofrece incentivos tanto financieros como fiscales para proyectos de I + D y de inversión que se enfoquen en la innovación y en la generación de empleo. Estas medidas ya están produciendo dividendos, con un aumento de la inversión y las exportaciones, aunado a una proyección positiva a corto plazo (según el FMI, junio de 2017). El país ocupó el puesto N°29 en la encuesta Doing Business del Banco Mundial en 2018.
A
medida que la economía de Portugal continúa desarrollándose, los
servicios empresariales y los sectores de alta tecnología están
reemplazando a las industrias tradicionales de textiles, productos de
madera/papel y corcho (el país es el principal productor mundial de este
último). Las industrias más modernas comprenden los sectores de
componentes automotrices, TI, telecomunicaciones, biotecnología,
productos farmacéuticos, pesca y agricultura.

¿Quiénes deberían establecer una sociedad LLC?
Ya sabemos que una sociedad de responsabilidad limitada (LLC) es una estructura legal que permite limitar la responsabilidad de cada integrante únicamente al capital aportado. ¿De qué nos sirve esto? En caso de que algún miembro contraiga una deuda que no pueda saldar, nadie más será responsable por ello.
Es decir, hay una separación entre las cargas de la sociedad y las cargas personales.
Y no es una herramienta nada nueva: su uso se remonta a los años 70, aunque se popularizó en los 90. Por supuesto, ha sufrido variaciones y cambios para adaptarse al estilo de vida de hoy en día.
Por ejemplo, en estos momentos es posible crear una sociedad LLC a distancia en varios países, lo que permite la administración de una empresa sin estar en el lugar en que fue creada.
¿Para quiénes es recomendable este dispositivo? Siga leyendo y encontrará la respuesta.

Top 5: las mejores visas de residencia en Panamá
Panamá no solo es una de las naciones con mayor desarrollo económico y un excelente sistema bancario, sino que, al mismo tiempo, ofrece numerosas opciones para que extranjeros de todo el mundo tengan la posibilidad de convertirse en residentes del país (tanto temporal como permanentemente).
Por si fuera poco, estas opciones resultan mucho más económicas que en otras naciones e incluso existe la oportunidad de convertirse en ciudadano panameño tras solo cinco años.

Ventajas de tener una empresa en una zona franca en Panamá
Seguramente habrá escuchado en algún momento sobre las zonas francas, pero ¿tiene idea sobre a qué hace referencia este término?
Se usa para definir a aquellos territorios que, aunque forman parte del país, están “separados” puesto que se encuentran bajo un régimen especial que desea promover la inversión y el desarrollo tanto económico como tecnológico, cultural y social de la nación.
Tales áreas están definidas físicamente y, por lo general, se dedican a la producción y comercialización de productos para la exportación, además de servicios relacionados con el comercio internacional.
Lo que se busca es que empresas de todas partes del mundo busquen establecerse en estas zonas y así lograr incrementar la inversión extranjera; de esta manera se crea un enlace entre la economía nacional y la internacional, al mismo tiempo que surgen empleos para los habitantes.
Por ello se brindan ciertos beneficios atractivos para los empresarios. Veamos cuáles son las ventajas de tener una corporación dentro de una zona franca en Panamá.

Panamá quiere atraer profesionales extranjeros
Recientemente, entidades gubernamentales de Panamá han dejado claras sus intenciones de lograr que en el país se continúe trabajando en conjunto con profesionales y ejecutivos de otras naciones.
Para ser más específicos, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ha declarado durante la segunda semana de febrero 2020 que se debe promover el ingreso de talentos extranjeros, en lugar de restringirlo.
Es de esta manera que se logran los cambios significativos en las culturas: es necesario ver a nuestros vecinos como aliados y no como competidores. Según la CCIAP, se trata de un esfuerzo común para expandir las oportunidades.
Tal postura ha estado presente en Panamá desde hace años, incluso décadas, y se ha reflejado en la cantidad de visas disponibles para extranjeros. Una de ellas, incluso nos atreveríamos a decir que la mejor, es la visa de países amigos.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)



.jpg.small.WebP)

$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
En el mundo de las relaciones empresariales, el enfoque se centra cada vez más allá del rendimiento ...
El mundo financiero ya no está confinado por fronteras. Los flujos de capital globales han transform...
Comenzar su propio emprendimiento en Europa, vivir en un país cómodo y acceder a nuevas oportunidade...
Cuando se trata de negocios en la vida real, las presentaciones y las llamadas en línea simplemente ...
Muchas personas sueñan con pasar sus años dorados en paz, dignamente y con una sensación de segurida...
Si alguna vez ha considerado expandir su negocio internacionalmente, ahora es el momento perfecto. E...