
Panamá – Residencia para personal extranjero contratado por el gobierno nacional
- PERSONAL EXTRANJERO CONTRATADO POR EL GOBIERNO NACIONAL O ENTIDADES AUTÓNOMAS O SEMIAUTÓNOMAS.
Podrá solicitar este permiso el extranjero que ingrese al país, a prestar servicios como personal contratado por el gobierno nacional o por entidades autónomas o semi-autónoma.
Tiempo de estadía en Panamá:
Para obtener la residencia temporal, se requiere la siguiente presencia en Panamá:
- Visita inicial: de 5 a 15 días hábiles, la duración depende de la situación específica, de lo que se necesita hacer. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de trámite de residencia temporal (por supuesto, solo si se cumplen todos los requisitos).
- Segunda visita: 2-3 días, después de 2-3 meses. Como resultado, el solicitante puede retirarse con el carnet de residencia temporal y la resolución emitida por el servicio nacional de migración.
Documento por cada solicitante:
- Verificación de antecedentes penales (registro policial) apostillados o debidamente autenticados por la respectiva Embajada / Consulado de Panamá.
- Pasaporte. La legalización se hará en Panamá.
- Cinco (5) fotos de tamaño de pasaporte.

Cryptohippie Inc. Panamá, una empresa creada para triunfar
Vamos a conocer Cryptohippie Inc. Panamá, ¿De qué se trata? ¿Cómo puede ser útil? -facilitaremos la información a fin de que usted esté actualizado, lo conozca a fondo y descubra todo lo que le puede ofrecer.
Cryptohippie
Inc. Panamá se trata de un suministrador especializado en servicios de
seguridad de comunicaciones, que opera a nivel mundial, para proteger
las comunicaciones y los datos de sus clientes. Respaldado por los años
de experiencia, su principal área de atención se centra en las
organizaciones internacionales, los equipos globalmente distribuidos y
seguros, con niveles elevados de la intimidad y la necesidad de
confidencialidad. Ofreciendo servicios de tecnología innovadora en
seguridad, para un grupo selecto de organizaciones en los Estados Unidos
y la Unión Europea.

Cómo internacionalizar su compañía – Parte II: Los desafíos
Aunque ninguna decisión de negocio importante está exenta de inconvenientes, la expansión internacional presenta un conjunto de obstáculos característicos. A continuación, algunos desafíos para los que debería estar preparado antes de dar este paso, según afirmó Saige, de Business News Daily:
- Barreras lingüísticas y culturales
Taki Skouras, cofundador y Director General de Cellairis, empresa minorista internacional de accesorios inalámbricos, sugirió contratar empleados bilingües que puedan realizar traducciones al servicio de la empresa. «Si no tiene presupuesto para costear traductores a tiempo completo, subcontrate labores tales como el servicio de atención a clientes en el extranjero», dijo Skouras.
Otro
obstáculo es la diferencia de convenciones culturales. Michael Lee
sugiere investigar las prácticas culturales de los países a los cuales
expandir su negocio. Las necesidades de los clientes extranjeros y de
los socios comerciales, probablemente son diferentes a las de los grupos
de interés locales, dijo.

Residencia y ciudadanía en un país “criptoamigable”
¿Qué país ofrece la ciudadanía por bitcoins? La respuesta a esta pregunta es muy interesante para muchos inversores de criptomoneda de todas partes del mundo que desean asegurar y multiplicar sus activos criptográficos. En la actualidad, la ciudadanía por bitcoins está disponible en países como Vanuatu, el cual presenta una legislación favorable para los cripto-activos. Sin embargo, Vanuatu no es el único lugar que presenta esta opción.
Cada vez más inversionistas en criptodivisas, buscando reducir la carga impositiva y burocrática y al mismo tiempo aumentar su libertad personal, cambian su jurisdicción de residencia y/o ciudadanía y se registran en países “amigables” con las criptodivisas.
Para
estas personas, los aspectos clave en la elección de una nueva
jurisdicción son el acceso a buenos bancos y la capacidad de utilizar
una legislación liberal progresista en lugar del trabajo sem-ilegal en
el país de residencia actual. Otro motivo importante está constituido
por la perspectiva existente en su país de origen de perder parte de su
patrimonio, luego de una posible introducción futura de leyes
retroactivas.

Cómo internacionalizar su compañía – Parte I: Los primeros pasos
Para muchos empresarios que poseen una base sólida de clientes nacionales, expandirse a nivel internacional podría ser la próxima decisión razonable para hacer crecer sus negocios. Después de todo, llevar la compañía a una escala global es una proeza admirable, pero no todas las empresas están preparadas para este desafío. Asegúrese de evaluar cuidadosamente su «Plan de Acción de Internacionalización», el cual puede diferir en ciertos aspectos de su plan de negocios ya existente.
Hay muchas cosas que considerar antes de comercializar y promocionar productos o servicios en otro país. Por ejemplo, ¿existe una base de clientes potenciales en los mercados extranjeros a los que desea ingresar? Un producto que se comercializa ampliamente en su país de origen, puede que no tenga el mismo atractivo en otras localidades.
Iniciamos
con la entrevista al asesor global Rafael Amaro. El Sr. Amaro es
fundador de una compañía de consultoría global que apoya a pequeñas y
medianas empresas en el proceso de expansión de su base de clientes
existentes, a través de la apertura a diversos mercados, incluidos
Estados Unidos, China-Hong Kong, Singapur, Vietnam, Sudáfrica, Angola,
Mozambique, Nigeria, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Rusia y España,
entre otros mercados emergentes.

Ciudadanía por inversión, la importancia de elegir el agente correcto
¿Por qué es importante elegir agentes de inmigración con buena reputación y amplia experiencia?
En los últimos años el número de empresas que ofrece servicios de residencia y ciudadanía por inversión ha aumentado significativamente. Mientras que hace varios años solo había unas pocas en esta industria, hoy en día hay más de 400, y unas 500 personas trabajan en ellas.
La formación de nuevas empresas en esta área es extremadamente atractiva debido a las bajas barreras de entrada, los interesantes beneficios comerciales y un número creciente de personas con un alto nivel de capital que están considerando adquirir una residencia y/o ciudadanía por inversión.
Sin embargo, la historia y los estudios estadísticos muestran que la mayoría de las nuevas firmas fracasan. Esto es especialmente cierto durante la fase de la demanda febril en el mercado que se está experimentando actualmente en busca de los servicios de registro de residencia y ciudadanía por inversión.
Cualquier
observador externo que estudie este mercado notará el efecto de la
«fiebre del oro». Se pudieron observar tendencias similares incluso
antes de que explotara “la burbuja de las punto com» a fines de los años
90 del siglo pasado, y también hoy con la «fiebre de la criptomoneda».

Ciudadanía por inversión 2018: Criterios para elegir el mejor programa
¿Va a solicitar la ciudadanía por inversión de un país de la Unión Europea o del Caribe? ¿Quiere obtener la ciudadanía por bienes raíces en 2018? ¿Está considerando la ciudadanía por inversión en San Cristóbal y Nieves, Chipre o Vanuatu, pero no está listo para tomar una decisión final a favor de una jurisdicción en particular? Examine los criterios para elegir el mejor programa, determine la mejor opción y comience el camino hacia su sueño este mismo año.
Una persona no puede ser completamente feliz si sus derechos y libertades personales, así como los de su familia, son violados de alguna manera. No es posible disfrutar de la vida con una amenaza constante para su seguridad y la de sus seres queridos. La falta de oportunidades para viajar al exterior, para invertir y abrir cuentas allí, así como para hacer negocios a nivel global, son también factores de peso.
Es
por eso que cada vez más empresarios de todo el mundo, desde Europa y
Asia hasta América del Sur y América del Norte, están tomando decisiones
para cambiar esta situación. Estos inversores son cada vez más
conscientes de que, entre las diversas soluciones a los problemas
enumerados anteriormente, se debe elegir obtener una ciudadanía
adicional en un país que ofrezca las mejores condiciones para vivir,
trabajar y relajarse, y que de ninguna manera infrinja los derechos de
sus ciudadanos.

¿Qué es una compañía inteligente?
Ahora que es posible integrar una entidad legal con la tecnología blockchain, consideremos las oportunidades que esto puede traer a nuestro negocio o emprendimiento.
La creación de una estructura legal para su nuevo negocio es uno de los primeros elementos esenciales que debe tomar en cuenta cuando esté listo para otorgar un carácter oficial a su proyecto. Si bien es cierto que a la mayoría de los empresarios les encanta generar nuevas ideas y resolver problemas, la innovación de una estructura legal corporativa no es algo que muchos tengan en cuenta. Sin embargo, la forma en que una empresa esté estructurada va a determinar su funcionamiento.
¡Bien! Es justo sobre ese último punto donde nosotros actuamos. Hemos innovado creando el modelo de Compañía Inteligente para que el trabajo no tenga que hacerlo usted. Diseñada para empoderar a la próxima generación de emprendedores, este tipo de empresa funciona con la blockchain Ethereum y en total cumplimiento legal. Como estructura corporativa, representa la oportunidad de administrar su empresa de forma transparente, inalterable, verificable, a prueba de errores, rápida y rentable. Con esta estructura tenemos la capacidad de reducir en un 99.7% el tiempo necesario para incorporar una organización, lo cual significa una reducción del costo de 99.9% en cualquier transacción que implique la transferencia de acciones corporativas a inversionistas, asesores o compañeros de equipo ¿Cómo es esto posible? La respuesta se basa en que nosotros mismos somos una empresa inteligente, construida sobre la tecnología blockchain y, por lo tanto, tenemos la capacidad de exportar nuestra solución innovadora hacia otras empresas y/o negocios. Esto no es una mera optimización de la estructura de gestión corporativa, sino que algo mucho más grande. Es un cambio fundamental en los sistemas, que implica la transformación de la forma en que se ejecutarán los negocios futuros.

Cómo internacionalizar su compañía – Parte III: Prácticas recomendadas
Si considera que ya es momento de enfrentar los retos del comercio internacional, a continuación el Sr. Amaro le presenta algunas recomendaciones:
- Escoja el (los) socio(s) y equipo adecuados
Si los planes están orientados hacia la expansión internacional, es necesario contar con un buen socio y con un igualmente buen equipo.
Las personas contratadas para entenderse con socios comerciales y clientes en el extranjero deben estar completamente inmersas en el entorno local, pero también deben estar atentas a los intereses del inversionista.
«Es
probable que las empresas extranjeras con las que se relacione tengan
más experiencia en hacer negocios en los Estados Unidos de la que usted
pueda tener en sus propios países», afirmó Bardosh. «Sin un equipo local
con el que pueda contar, que tenga los contactos comerciales
necesarios, que maneje el idioma y la cultura, estará en desventaja
competitiva».

Novedad: compañías inteligentes basadas en tecnología blockchain
Probablemente usted ya ha oído hablar sobre la tecnología blockchain y sobre la revolución que ésta representa.
Muchos asocian el término “blockchain” con critpomonedas como Bitcoin o Ethereum, pero lo cierto es que el término en cuestión abarca mucho más que eso.
La novedosa tecnología blockchain ha hecho posible la aparición y desarrollo del nuevo dinero digital, monedas virtuales o, como habitualmente son llamadas, “criptodivisas”. Sin embargo, esto no significa que dicha tecnología no pueda ser utilizada con otros fines.
La esencia del blockchain yace en su descentralización. Consiste en una cadena en la cual se van creando “bloques” (de ahí su nombre) de información, que pasan a ser parte del conjunto de toda la red. Gracias a su código de encriptación, este sistema es muy seguro, y es también muy transparente gracias a la descentralización antes mencionada.
En
esta ocasión, Mundo Offshore tiene el placer de presentar a sus
lectores la posibilidad de crear una empresa y de administrarla
utilizando éste mismo sistema.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Cuando usted llega por primera vez a la Ciudad de Panamá, el horizonte parece tener vida propia porq...
En Mundo, buscamos constantemente las últimas noticias y los cambios más recientes en la industria d...
El mundo moderno a menudo se siente como un laberinto de rutinas y espacios abarrotados. Las ciudade...
Cuando el Canal de Panamá unió dos océanos, las rutas del comercio mundial encontraron un nuevo ritm...
Cuando se habla de estructuras internacionales, el Reino Unido suele ser un tema de conversación. Du...
Panamá puede ser muchas cosas, pero aburrida no es una de ellas, especialmente en el sector inmobili...