Montenegro implementará un nuevo programa de ciudadanía por inversión

En los próximos tres años, Montenegro pondrá en marcha un programa que ofrecerá la ciudadanía a un máximo de 2.000 extranjeros a cambio de una inversión para contribuir a la aceleración de su desarrollo económico. Un pasaporte de Montenegro, país adriático con una población de 620.000 habitantes, que es miembro de la OTAN y aspira a entrar en la Unión Europea, permitirá a sus ciudadanos viajar sin visado a 117 países.

El ejecutivo de la UE ofrece orientación a los Estados de la UE sobre cómo operar los sistemas nacionales de venta de pasaportes y permisos de residencia a ciudadanos extranjeros adinerados y promulga medidas preventivas a fin de que los legisladores logren contrarrestar el riesgo del blanqueo de dinero.

El plan de Montenegro para atraer inversiones a cambio de la ciudadanía, pone al país a la par de otras 13 naciones europeas entre las que se incluyen Portugal, Malta y Letonia. Los términos del programa son que los candidatos potenciales deben donar 100.000 euros para el desarrollo de las comunidades pobres e invertir 250.000 euros en proyectos de desarrollo en el norte y centro de Montenegro o 450.000 euros en proyectos en la capital Podgorica o a lo largo de la costa.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Servicios corporativos en Hungría, entrevista

Hungría es un país asombroso y enigmático que cuenta con unos 10 millones de habitantes. Sus ciudadanos están muy orgullosos, y con razón, de su extraordinario idioma oficial. El húngaro es un idioma muy sofisticado y vastamente expresivo. Es la lengua urálica más hablada en el mundo. Budapest es la capital y la ciudad más grande del país, siendo uno de los destinos turísticos más populares de Europa.

Los húngaros son descendientes de varias tribus de Asia Central, que se creía que eran feroces jinetes nómadas, y llegaron a Europa Central en el siglo IX.

En el siglo XII, Hungría se convirtió en una potencia regional, alcanzando su máximo nivel cultural y político en el siglo XV.

Hungría pasó a ser un estado satélite de la Unión Soviética y su revolución de 1956 le confirió una amplia atención por parte de la comunidad internacional. En 1989 el país se convirtió en una república parlamentaria democrática.

La rica historia cultural de Hungría comprende importantes contribuciones a las artes, la música, la literatura, los deportes, la ciencia y la tecnología. Es uno de los destinos turísticos más populares de Europa y atrajo a 15.8 millones de turistas internacionales en 2017, debido a sus encantos naturales tales como el sistema de cuevas de aguas termales más grande del mundo, el segundo lago termal de amplias dimensiones y las praderas naturales más extensas de Europa Central.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Una empresa virtual en Georgia para creadores de servicios web

La industria de la tecnología de la información ha sido fuente de ideas, contenido y patrimonio económico en las últimas décadas. No importa si hablamos de Facebook, Apple, Mailchimp o cualquier otro producto o servicio, las compañías del sector TI son las que están recogiendo los mejores frutos de la economía moderna.

En todo caso, una empresa de TI que trate de desarrollar servicios valiosos debe comenzar por algún sitio, y es mejor que minimice los costes durante sus comienzos. Por supuesto, puede hacerlo vía despidos de empleados innecesarios o mediante el ahorro en la parte técnica. Sin embargo, cabe también la posibilidad de elegir un país en el que no sea necesario, o apenas lo sea, pagar impuestos.

El primer pensamiento que surge en la mente de un empresario al reflexionar en torno a esta posibilidad es el de emplear compañías offshore; se trata de algo razonable y provechoso, siempre y cuando sepa dónde abrir una cuenta y la infraestructura del offshore se ajuste a su modelo de negocio.

Por otra parte, las compañías offshore clásicas están sufriendo una gran presión estos últimos años. La manifestación más frecuente de ello es la negativa de los bancos de renombre a prestar servicio a este tipo de compañías. Para una empresa que vive solo de pagos electrónicos, la ausencia de banco o, al menos, de una cuenta en un sistema de pago implica su desaparición.

¿Por qué exponer el negocio a riesgos innecesarios y someterlo al control constante de los enemigos del offshore? ¿Por qué no elegir un país que ofrezca condiciones beneficiosas para emprender un negocio de TI y que, al mismo tiempo, carezca de manchas en su reputación histórica?

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

2018 fue un año récord para los CIP de Granada

Recientemente fueron publicadas las cifras correspondientes al cuarto trimestre de 2018, las cuales indican que el Programa de Ciudadanía por Inversión de Granada (CIP) otorgó 851 pasaportes en dicho periodo, 21% más que el año anterior, y recaudó 147 M EC$ en ingresos (54 M USD), lo que representa una mejora del 25,8%.

En 2018, el programa recibió 313 solicitudes (un 6% más que en 2017), aprobó 244 (un 26% más) y rechazó 13 (12 menos respecto al año anterior, cuando se ubicó en 25).

Desde el relanzamiento del programa en 2014, un total de 2 080 individuos han obtenido la ciudadanía granadina a través de su participación en el CIP. Durante el mismo período, fueron 875 los aspirantes principales que presentaron sus solicitudes ante el CIU de Granada, de las cuales se aprobaron 615 y se rechazaron 57 (una tasa global de rechazo del 8,4%), cifras que indican que aún quedan pendientes 203 solicitudes por ser adjudicadas.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

Ciudadanía por inversión en Bulgaria

Bulgaria es un atractivo país, ubicado al sureste del continente europeo. Varias zonas montañosas definen el paisaje, en el que se destacan los Balcanes, las montañas Ródope y Rila. Las costas del mar Negro enmarcan el límite oriental del país. La capital y ciudad mayor es Sofía; la cual sorprende con una población permanente de más de un millón de habitantes. ​

Bulgaria funciona como una democracia parlamentaria dentro de una república constitucional unitaria. Es además miembro de la UE, OTAN, Naciones Unidas y Organización Mundial del Comercio.

Desde la aparición de un estado búlgaro unificado en el siglo VII, todas las entidades políticas conservaron tradiciones como el nombre de la etnia, el idioma (búlgaro) y el alfabeto.

Bulgaria atrapa con su historia cultural que data desde la Edad Media, momento en que el Primer Imperio Búlgaro se convirtió en un centro cultural para los esclavos.

26/02/2021 8:00:00
Lee mas

¿Qué es la redomiciliación?

Supongamos que usted consideró detalladamente cada una de las características que convertían a una jurisdicción en la indicada para su negocio, tales como sistema bancario, estabilidad política y social, posibilidad de desarrollo de empresas, en fin, todo lo necesario para asegurarse de que su compañía estaría segura.

Sin embargo, puede que de manera inesperada alguno de estos puntos clave cambie. Por ejemplo, un gobierno puede alterar las tasas impositivas y dejar de ser una opción ideal en cuanto a finanzas.

¿Qué haría usted en este caso? Ante la necesidad de tener que trasladar su negocio, cabe la posibilidad de llevar a cabo la redomiciliación de la empresa. Dicho proceso se refiere a la transferencia de una compañía de un país a otro y en este artículo le explicaremos más al respecto.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Empresas onshore y mid-shore: similitudes y diferencias

Dentro de las estructuras corporativas, una de las que más resalta es el modelo de las compañías offshore. Constantemente se opone y se compara con las onshore, tal como hemos hecho en otras ocasiones.

Sin embargo, estas no son las únicas modalidades para tener una empresa. También existe un nuevo tipo denominado mid-shore, el cual poco a poco está ganando más terreno en el mundo de las finanzas debido a que es capaz de ofrecer características de las formas más populares en conjunto.

Por ello es muy importante que usted se tome el tiempo necesario para informarse sobre cada opción antes de escoger alguna. Estos tres tipos de compañías tienen sus ventajas y desventajas, cada una tiene diferentes posturas en cuanto a temas como privacidad o impuestos.

En el artículo de hoy nos concentraremos en las similitudes y diferencias que podemos encontrar entre una compañía onshore y una compañía mid-shore. ¡No se lo pierda!

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Tener una empresa en Panamá es sencillo con Mundo Offshore

Crear una empresa suena como un proceso muy complicado, pero no siempre tiene por qué ser así. Ciertos países están dispuestos a ofrecer facilidades para sus futuros beneficiarios pues, a la larga, estas nuevas empresas beneficiarán al mismo Estado, sea con la creación de empleos para los ciudadanos o mediante el pago de impuestos.

Uno de estos países es, por suerte, Panamá. Usted no solo tendrá la posibilidad de registrar una empresa sin muchas complicaciones, sino que también tendrá la oportunidad de gozar de las ventajas que ofrece uno de los territorios más prósperos. Además, todo esto puede hacerse en poco tiempo. 

Panamá se ha destacado en el auge que ha experimentado durante las últimas décadas gracias a su estabilidad política y social, lo que lo convierte en el destino ideal para invertir y establecer negocios.

¿Está buscando tener uno propio? Le explicamos cómo es el proceso de constitución de la empresa en Panamá, la mejor jurisdicción para ello.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Compañías inteligentes y su ahorro en tiempo al iniciar una empresa

En 2018, el mundo gastó en promedio más de US$4.000 per cápita sólo en procedimientos de incorporación y puesta en marcha de empresas, sin contar todas las demás transacciones comerciales. Las cifras pueden variar desde el inicio de un microemprendimiento en el hogar con un costo de US$3000 hasta un costo de US$7500 por año, y eso sólo para operar en los Estados Unidos.

Por si fuera poco, también se nos recuerda sutilmente el 90% de las nuevas empresas que fracasan durante sus primeros años de existencia y la razón que encabeza la lista es que «se quedan sin dinero».

Basta con echar un vistazo a la industria del gobierno corporativo, que hoy en día mueve alrededor de un billón de dólares. Existe una razón para todos estos servicios.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas

Conviértase en ciudadano de la UE con el CIP de Montenegro

En el 2008, Montenegro realizó una petición formal para ser miembro de la Unión Europea, luego de haber iniciado el proceso años antes cuando todavía era parte de Serbia y Montenegro. Hasta los momentos, aún se está estudiando el tema –existen 33 procesos en análisis–, pero la candidatura se mantiene vigente y todo parece indicar que para el 2025 Montenegro se unirá oficialmente a esta asociación. Igualmente, también se adherirá al acuerdo Schengen para la misma fecha.

Esto significa que todos los ciudadanos montenegrinos pasarán a ser ciudadanos de la Unión Europea, incluyendo a quienes hayan obtenido la ciudadanía por alternativas al nacimiento en el país, y gozarán de los mismos beneficios como libre traslado y protección de derechos humanos entre las naciones.

Ahora bien, ¿cómo ser ciudadano de Montenegro? Desde el 2018, existe la posibilidad de optar por una ciudadanía mediante inversión en este territorio, le explicaremos cómo lograrlo con el apoyo de nuestro equipo de expertos en Mundo Offshore.

25/02/2021 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow