
Cómo registrar una empresa en Armenia, entrevista
Armenia es una antigua república soviética situada en la región del Cáucaso Meridional de Eurasia, en las tierras altas armenias que rodean el Monte Ararat, un espectacular volcán nevado y extinto. El país limita al oeste con Turquía, al norte con Georgia, al este con Azerbaiyán, y al sur con Irán y el enclave azerbaiyano de Nakhchivan. Armenia es un Estado nacional unitario, multipartidista y democrático con un antiguo patrimonio cultural. La moderna República de Armenia obtuvo la independencia en 1991 tras la disolución de la Unión Soviética.
Armenia es un país miembro de la Unión Económica Euroasiática, del Consejo de Europa y de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, y disfruta de una democracia parlamentaria. El Presidente es el Jefe de Estado, el Primer Ministro ejerce el poder ejecutivo mientras que el poder legislativo recae en la Asamblea Nacional, que es un parlamento unicameral. El país ocupa el puesto 61 en el Índice Mundial de Libertad de Prensa de 2019, el 29º en libertad económica y el 76º en libertad personal entre 159 países en el Índice de Libertad Humana de 2017.
Desde
1995, el país ha experimentado un fuerte crecimiento económico con la
aparición de nuevas industrias como la transformación de piedras
preciosas y la fabricación de joyas, las tecnologías de la información y
la comunicación y el turismo, que complementan sectores tradicionales
como la agricultura. Este progreso económico constante ha hecho que
Armenia reciba cada vez más apoyo financiero de instituciones como el
FMI, el Banco Mundial y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
(BERD). Los préstamos se destinan al desarrollo de empresas privadas,
transporte, salud y educación.

Registrar una compañía y obtener la residencia en Serbia, entrevista
Serbia, ubicado en el centro de los Balcanes occidentales en la confluencia de Europa central y sudoriental, fue el miembro dominante desde 1929 de la unión multiétnica de Yugoslavia con Croacia, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Macedonia del Norte y Montenegro. Después del colapso del comunismo en Europa Oriental en la década de 1980, el nacionalismo resurgido reabrió viejas divisiones en la sociedad yugoslava, lo que finalmente condujo a una guerra civil a principios de la década de 1990. En 2003, tras la ratificación de un pacto entre los parlamentos de Serbia, Yugoslavia y Montenegro, este último y la renombrada República de Serbia reemplazaron a Yugoslavia en el mapa europeo. A principios de la década de 2000, Serbia superó su reciente y problemático pasado para reconstruir el país como una sola nación independiente en una nueva península de los Balcanes.
Aunque no tiene costas, Serbia ofrece una gran cantidad de características naturales hermosas que se combinan para formar paisajes impresionantes. Los bordes occidentales de la sección empinada y montañosa central incluyen secciones de los Alpes Dináricos y sus áreas fronterizas orientales forman parte de las espectaculares cadenas montañosas de los Cárpatos y Ródope. El extremo noreste de Serbia recorre la Puerta de Hierro, el último desfiladero del hermoso río Danubio, que forma parte de la frontera entre Serbia y Rumania. Alrededor de 3 km de largo y 162 m de ancho, bordeados por imponentes acantilados de roca que la convierten en una de las maravillas naturales más impactantes de Europa.

Servicios corporativos en Uruguay, entrevista
Ubicado entre Brasil y Argentina, Uruguay es uno de los mejores países de América del Sur; progresista, estable y sofisticado. Considerado el país menos corrupto de Latinoamérica, ocupa el primer lugar en la región en cuanto a democracia, paz, calidad de vida, libertad de prensa, una clase media apreciable, prosperidad y seguridad se refiere. En 2009, el General Álvarez, último dictador del país, fue sentenciado a 25 años de prisión por 37 cargos de asesinato y violaciones de derechos humanos.
Uruguay, como uno de los países más pequeños de América del Sur, solo superado por Surinam, tiene una mínima población de 3,3 millones de personas pero cuenta con más de 12 millones de bovinos. Más de la mitad de la población vive en la capital, Montevideo, una ciudad portuaria culturalmente próspera que cuenta con iglesias y casonas del siglo XVIII, las cuales bordean las calles empedradas de su centro histórico. El país se encuentra en toda su extensión en la zona templada, por lo que las temperaturas extremas son poco comunes.
El
río Uruguay, que significa «río de los pájaros pintados» en lengua
guaraní, nace en Brasil y desemboca en la cuenca del Río de la Plata,
que forma la frontera marítima entre Uruguay y Argentina. «El campo
ofrece muchos encantos, desde la costa glamorosa hasta interiores con
ranchos esparcidos donde confluyen las tierras salvajes, la cultura
gaucha y el folclore local».

Beneficios de registrar una empresa en Bulgaria
Para un inversor, el nivel de vida europeo, la atractiva política de inversión de Bulgaria, y la transparencia de sus sistemas tributarios y legislativos resultan de gran interés. El registro de una empresa en Bulgaria le permite expandir su negocio y beneficiarse de tasas corporativas más bajas.
El sueño de cualquier hombre de negocios es la obtención del mayor y más estable beneficio posible en el transcurso de su aventura empresarial. La cuestión del precio es lo que minimiza el deseo y las oportunidades en muchos países. Bulgaria está considerada hoy en día como una de las naciones más atractivas de Europa para la inversión. Su excelente clima fiscal y la ausencia de presión estatal hacen que cuente con uno de los impuestos sobre la renta más bajos de la UE, una tasa del 10 %. La economía del país está enfocada a aumentar el número de empresas privadas, fomentar la iniciativa empresarial y reducir el número de compañías estatales. Además, Bulgaria tiene una ubicación geográfica estratégicamente ventajosa y goza de pronósticos optimistas en cuanto a su estabilidad financiera en comparación con otros países de la UE y la CEI. Es por todo ello por lo que el registro de una empresa en Bulgaria atrae a empresarios en la actualidad.

Emiratos Árabes Unidos, normativas de sustancia económica
Hay muchísimas compañías en los Emiratos Árabes Unidos
que son propiedad de entidades constituidas en jurisdicciones «exentas o
con impuestos nominales» (referidas aquí como «NOONs»), tales como las
Islas Vírgenes Británicas (BVI), Islas Caimán, Isla de Man, Jersey,
Guernsey, Mauricio, Bahamas, Seychelles, Bermudas y los Emiratos Árabes
Unidos, por nombrar algunos. Excepto por el uso de estas figuras solo
para mantener acciones en las entidades de los EAU, estas compañías en
las NOONs también poseen frecuentemente derechos de propiedad
intelectual y suscriben acuerdos de licencia, franquiciado y gestión,
así como otros convenios similares con entidades de los EAU, con el
objetivo de reducir los riesgos inherentes a la retención de estos
fondos en dicho país y/o aprovechar los regímenes nominales o libres de
impuestos de estas jurisdicciones, a partir de los cuales los dividendos
se distribuyen internacionalmente. Sin embargo, desde el 1 de enero de
2019, la Unión Europea ha cambiado las condiciones con respecto a la
conducción de negocios de esta manera, tal como se explica a
continuación.

Servicios corporativos en Portugal, entrevista
Portugal es un país desarrollado, de altos ingresos y dotado con un clima favorable. Luego de ser golpeado por la crisis financiera mundial, en la que contó con el respaldo de la UE en 2011, el país ha dado grandes pasos para modernizar y estabilizar su economía, aumentar la competitividad y simplificar el régimen regulatorio para aquellas empresas que deseen invertir y establecer un negocio.
En cuanto a los cambios, el gobierno ha reducido la tasa de impuestos corporativos, ha implementado la reforma legislativa y ahora ofrece incentivos tanto financieros como fiscales para proyectos de I + D y de inversión que se enfoquen en la innovación y en la generación de empleo. Estas medidas ya están produciendo dividendos, con un aumento de la inversión y las exportaciones, aunado a una proyección positiva a corto plazo (según el FMI, junio de 2017). El país ocupó el puesto N°29 en la encuesta Doing Business del Banco Mundial en 2018.
A
medida que la economía de Portugal continúa desarrollándose, los
servicios empresariales y los sectores de alta tecnología están
reemplazando a las industrias tradicionales de textiles, productos de
madera/papel y corcho (el país es el principal productor mundial de este
último). Las industrias más modernas comprenden los sectores de
componentes automotrices, TI, telecomunicaciones, biotecnología,
productos farmacéuticos, pesca y agricultura.

Beneficios de un holding empresarial de Chipre
La elección de la jurisdicción apropiada para el establecimiento de un holding empresarial puede ser un procedimiento complejo. Deberían considerarse varios factores fiscales y de diversa índole. Chipre posee una combinación de beneficios de distinta naturaleza, lo cual convierte al país en la opción preferida para la incorporación de un holding empresarial.
En los últimos años, la República de Chipre se ha consolidado como una de las jurisdicciones más atractivas dentro de la UE, pero también a nivel mundial, en lo que respecta a la incorporación de sociedades holding. Factores tales como: un entorno favorable para los inversionistas y para las actividades comerciales, así como un régimen fiscal único y flexible, han hecho de Chipre una opción ideal para incorporar sociedades de este tipo. Además, Chipre se encuentra en una posición ventajosa debido a su pertenencia a la UE y a su compromiso con el cumplimiento de la OCDE.
Chipre,
un centro financiero internacional consolidado, ofrece una ubicación
estratégica entre Europa y Oriente Medio, a través de la cual los
inversionistas pueden canalizar sus inversiones a escala global. Por un
lado, la isla es un lugar idóneo para que las empresas puedan expandirse
hacia una región más grande y, por el otro, esto se combina con su
régimen fiscal favorable, además de con sus excelentes instalaciones y
servicios de infraestructura.

Cómo establecer una empresa en Belice
Belice tiene algo especial y los turistas no son los únicos que lo han notado. Aparte de las playas, el agua cristalina y el sol radiante, esta jurisdicción ofrece muchos beneficios financieros tanto para los propietarios de negocios como para los inversionistas.
Si bien este país puede llegar a ser el entorno ideal para un nuevo negocio, de todas maneras es importante que usted conozca a qué se va a enfrentar y qué implica el proceso inicial. Si usted está considerando emprender un negocio en Belice, estas recomendaciones pueden servirle de guía para el proceso y como consejos útiles que lo ayudarán a establecerse en este increíble país centroamericano.
El primer aspecto que debe considerar es el tipo de negocio que desea abrir en Belice. En el país existen dos figuras empresariales principales, de modo que sus opciones deberán encajar en una de estas.
La
primera es conocida como IBC, Corporación de Negocios Internacional.
Gracias a la Ley de Corporaciones de Negocios Internacionales de 1990,
los extranjeros ahora pueden establecer una IBC en Belice con facilidad.
Sin embargo, esta figura tiene un alcance limitado, puesto que no puede
desarrollar negocios con las empresas locales. Es decir, usted podría
dirigir una firma financiera extranjera en Belice o una compañía de
inversiones con sede en este país. Pero, lo que no sería posible es
abrir una cafetería en el Cayo Ambergris, por ejemplo, y registrarla
como una IBC.

Sustancia económica en las Islas Caimán
La Ley de Cooperación Fiscal Internacional (Sustancia Económica) de las Islas Caimán de 2018 (Ley de Sustancias de Caimán) y el Reglamento de Cooperación Fiscal Internacional (Sustancia Económica) (Fechas prescritas) de 2018, entraron en vigor el 1º de enero de 2019. El régimen entró en vigencia de inmediato para las nuevas entidades pertinentes constituidas o registradas después de esa fecha. Para las entidades pertinentes existentes hay un período de transición de seis meses y el primer informe comenzará en 2020. La Ley de Sustancias de Caimán se complementa con la Guía de las Islas Caimán sobre la sustancia económica para actividades móviles desde el punto de vista geográfico (Notas Orientativas de Caimán), la cual se encuentra actualmente en forma de borrador.
A efectos de la Ley de Sustancias de Caimán, la «entidad relevante» de Caimán comprende (con algunas excepciones):
- Una compañía que no sea una compañía nacional, constituida bajo la Ley de Compañías o registrada como una compañía de responsabilidad limitada bajo la Ley de Compañías de Responsabilidad Limitada
- Una sociedad de responsabilidad limitada registrada bajo la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada
- Una sociedad que esté constituida fuera de las Islas Caimán y registrada bajo la Ley de Compañías

¿Debe establecer una fundación o una sociedad en Panamá?
Panamá es una excelente jurisdicción tanto para inversionistas como para empresarios que necesitan encontrar un nuevo mercado en el cual generar o proteger sus ingresos. No solo porque es una nación que está dispuesta a recibir extranjeros para aumentar la inversión, sino también porque es capaz de brindar diversas opciones en cuanto a estructuras corporativas.
Aunque es muy común que a los ejecutivos se les ofrezca el establecimiento de sociedades –generalmente, sociedades anónimas–, no podemos dejar de lado otros modelos de organización como lo son las fundaciones.
En este artículo le explicaremos las características básicas que establecen las diferencias entre una sociedad y una fundación; solo así será capaz de escoger el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y le permita aumentar sus ingresos. Continúe leyendo y encuentre la respuesta.
.jpg.small.WebP)

.jpg.small.WebP)




.jpg.small.WebP)
$657,225
$3,365,149
$288,354
$312,200
$1,707,057
Liderada por Javier Milei, Argentina ha entrado en una nueva etapa en la que se prioriza el liberali...
El mundo está lleno de lugares con nombres similares y resulta fácil confundirlos hasta que las real...
Cuando los cinco países del Caribe con programas de ciudadanía por inversión firmaron un memorando d...
Cuando el fin de semana se aproxima y usted busca algo que hacer, una caminata por la Calzada de Ama...
Si bien la ciudadanía por inversión (CPI) sigue siendo una de las mejores vías para obtener una segu...
Al planificar la movilidad global, muchos inversionistas reconsideran sus prioridades. Un estatus fo...