.jpg)
El rating de libertad de Mundo es esencialmente un índice de libertad en el que nuestro equipo de especialistas califica una combinación de libertades que incluyen la protección ante la violencia y ataques personales, la libertad financiera frente a altos impuestos, la libertad de negocios frente a la interferencia del gobierno y, especialmente, del socialismo y el comunismo.
Montenegro es un hermoso lugar para vivir. Tiene hermosas costas, donde van la mayoría de los extranjeros que pasan allí una temporada, y Podgorica, su capital, tiene todas las comodidades de cualquier otra ciudad desarrollada, pero a menor escala. Montenegro es conocido como uno de los países más asequibles de Europa. Esto es especialmente cierto si se considera la excelente calidad de vida que ofrece el país. Alquilar un apartamento de dos dormitorios en una buena zona de Podgorica cuesta alrededor de 600 euros al mes. Ni en sueños es posible encontrar esos precios en Madrid, Londres o Praga.
El país se ha creado una reputación como centro pro-empresarial que ha atraído a inversores serios y de buena reputación. Antes de la crisis de la deuda europea de 2010, Montenegro tenía una increíble tasa de crecimiento del 9% anual y todavía mantiene niveles anuales de alrededor del 5%, que son casi increíbles para los estándares europeos. El país ha atraído niveles crecientes de IED durante cinco años consecutivos y es el país europeo con más IED per cápita, principalmente gracias al crecimiento de la inversión en energía.
La clave han sido seis políticas económicas principales:
1. Un marco legal abierto a la inversión extranjera,
2. Estabilidad monetaria gracias al euro,
3. Reducción de la regulación empresarial,
4. Régimen fiscal atractivo y simplificado,
5. Libre flujo de capitales
6. Privatización de los activos públicos, que ha superado el 80 %. Todo ello ha llevado a Montenegro a ser el país balcánico con mejores resultados en el Índice de Libertad Económica.
Un centro de negocios regional
En primer lugar, Montenegro utiliza el euro, lo que significa que no hay inflación y una moneda fuerte que le permitirá hacer una planificación de negocios estable. De igual manera, el país tiene una legislación muy directa y pro-empresarial y el gobierno tiene sed de IED. El país tiene excelentes telecomunicaciones y un pequeño pero práctico, y completamente privado, sector de servicios financieros. Además, el país tiene una ubicación privilegiada, con una larga costa en el mar Adriático, lo que significa que el país está cerca del Oriente Medio, del sur de Europa, de los Balcanes y del resto de Europa del este.
Atractivo programa de CPI
Hablaremos de esto a fondo más tarde, pero Montenegro tiene el más reciente programa de CPI. Sus requisitos son simples, y la inversión necesaria ofrece maravillosos beneficios. Más pronto que tarde, el programa brindará un pasaporte de la UE con acceso sin visado a más de 120 países (más que Rusia, China y la mayoría de los pasaportes latinoamericanos) y le permitirá trabajar, vivir, invertir, estudiar y viajar por toda la UE.
Conveniente sistema fiscal
El sistema fiscal montenegrino es sencillo e increíblemente amigable para los inversores. El impuesto de sociedades es del 9%, que será el más bajo de la UE después de que Montenegro se haga parte de la Unión. El IVA es del 21% pero es del 7% para productos y servicios básicos, y el impuesto sobre la renta está entre el 9 y el 11%. Las ganancias de capital se gravan con un 9%, los ingresos por alquiler también tienen un 9% de impuesto, pero se calcula sobre el 60% de los ingresos totales. Asimismo, Montenegro ofrece una exención total del impuesto de sociedades (hasta 200.000 euros) durante ocho años para las empresas que deseen invertir en la Región Norte. El país también tiene alrededor de 40 tratados de doble imposición que protegerán sus ingresos y sus inversiones si deciden trasladarse a Montenegro.
.jpg )
Montenegro tiene un sistema jurídico moderno con sólidas leyes comerciales. La reglamentación comercial ha evolucionado para representar el dinámico entorno comercial del país.
Abrir y operar un negocio en Montenegro es barato y sencillo. Las tasas de registro son bajas y los requisitos de capital mínimo son casi inexistentes. Por eso es considerado el 50º país a nivel mundial en donde es más fácil hacer negocios.
- Impuesto sobre la renta: 9-11 %.
- Impuesto de sociedades: 9 %.
- IVA: 21 %, y 7 %, y 0 % para el turismo y algunos productos básicos
- Retención de impuestos: 9 % sobre los dividendos, ganancias de capital, ingresos por alquiler, regalías y demás.
- Contribuciones a la seguridad social: 33.8 %
.jpg)
- Los mejores programas de ciudadanía por inversión en 2020 Debido a la creciente incertidumbre financiera y al aumento de las regulaciones que tuvieron lugar e...
- ¿Puede un ciudadano estadounidense tener una cuenta bancaria extraterritorial? Una de las desventajas de Internet es la difusión de información errónea. Eso ha llevado a que algun...
- Cómo conseguir la residencia e ingresos garantizados en Panamá En octubre de este año, Panamá emitió el Decreto 722, abriendo la puerta para obtener la residencia ...
- Cómo abrir una cuenta bancaria offshore Cuando escuchamos hablar sobre una cuenta bancaria offshore, siempre hay alguien que piensa que esta...
- Compañía onshore y midshore Diferentes tipos de compañías difieren en sus operaciones dependiendo de los objetivos de negocios y...
- Los mejores fideicomisos del mundo, las ventajas de Liechtenstein Mundo ha recorrido el mundo entero en busca de los mejores fideicomisos del mundo y sus jurisdiccion...
- Residencia griega: ¿cómo obtenerla? Cada año más personas se ven atraídas a la idea de vivir en Grecia. Esto es debido a que el país ofr...
- Redomiciliación de una empresa Una persona puede querer registrar su negocio en un país extranjero por varias razones. La privacida...